Años de crisis, y la pandemia, erosionaron la vitalidad de zona, que tuvo como último gran golpe el cierre del comedor El Gigante y el posterior desguace del bar Avelino, en las inmediaciones del centro cultural. Por eso, la Municipalidad encaró varios proyectos con el objetivo de devolverle el brillo a un área en decadencia, un lavado de cara necesario luego de años sufriendo la falta de obras y el abandono oficial.
La primera de esas iniciativas fue la remodelación del solado de la peatonal, obra que comenzó en octubre y consta del reemplazo del piso desde Rioja hasta Mendoza. Los trabajos ya se extienden sobre el tramo entre San Luis y San Juan, y a fines de mayo estarán terminados hasta Mendoza.
La otra es la creación del Mercado del Centro, un espacio gastronómico en la plaza Montenegro cuya concesión ya está abierta y constará de varios locales con una lógica de patio de comidas, tomando parte del centro cultural y el antiguo bar. El municipio pretende que haya un mínimo de cuatro operadores, y se complemente con ocho boxes con venta de productos frescos, frutas y verduras, sobre la explanada de calle San Luis. La idea es que se integre al Fontanarrosa, y quienes asistan a una muestra, exposición o presentación musical tengan la posibilidad de sentarse a degustar un plato.
Corredor
Al compás de estas propuestas, toda la zona está viviendo una transformación. Sobre la otra esquina de la plaza, el bar del complejo Monumental cambió de manos el año pasado y se renovó completamente. Frente al solar, por San Luis, se viene un proyecto de patio de comidas.
peatonal San Martín
La gastronomía tiene un lugar de privilegio y luce variados locales con mesas en las veredas.
Foto Silvina Salinas/La Capital
A la vuelta, sobre la peatonal, sigue vacío el inmenso local que dejó El Gigante, con casi 50 metros de fondo. A la actual gestión le encantaría que mantenga ese uso gastronómico, ya que se trata de un inmueble que por superficie puede ser un local individual o un pequeño complejo. Incluso puede incorporar mesas en el sector renovado de la peatonal.
En San Martín y Córdoba, los dueños del Savoy Grand Café se mudaron a lo que era el bar Cibeles, dentro de la galería que rodea al Mac Donald's, con una buena propuesta gastronómica. Justo en diagonal, donde estaba la tienda de camisas Chemea, va abrir una casa de juegos electrónicos que también llevará movimiento a la zona. Se trata de Fun Park, los mismos que se quedaron con lo que era Bowling 10, en Maipú y Córdoba.
En tanto, la cadena de comida rápida nacional Mostaza viene hace meses manifestando interés en ubicar un local cerca del cruce de peatonales, como parte de la estrategia de abrir nuevas bocas cerca de de su competidor multinacional. Se quieren ampliar y no se descarta que puedan tener presencia en la zona, aunque todavía no encontraron el local adecuado.
En San Lorenzo y San Martín, Rock and Fellers empezó la obra y se estima que sobre mitad de año estarían abriendo las puertas. Paralelamente están comprando lo que llaman "memorabiblia", como las réplicas de las guitarras o los trajes que se exhiben y que tienen origen importado, y son parte importante del diseño interior. Algunos faltantes de materiales, como le pasa a muchas obras, generan algunos retrasos.
>> Leer más: Se viene un nuevo patio de comidas frente a la plaza Montenegro
En tanto, se prevé la peatonalización de la cuadra entre Santa Fe y San Lorenzo, pero se estudia que sea con una obra que eleve la calzada a la altura de los cordones como se hizo en calle Sarmiento, o se puede hacer en determinado horario como después de las 18 o 19 para favorecer el corredor gastronómico nocturno en un lugar donde solo hay cafés y bares de día. Esa extensión estaba prevista desde antes, y con el anuncio del nuevo local de la cadena roquera, le da mas razón de ser.
"San Martín tiene una tradición gastronómica, pero la obra la dejó mucho más transitable y promueve que los locales desocupados tengan ese uso porque permite extenderse, poner mesas y colgar guirnaldas. En principio, el metro cuadrado alquilado es más barato que en Córdoba", aportó Sebastián Chale, secretario de Desarrollo Económico del municipio.
Además, sumó al análisis la actividad del cine, el funcionamiento pleno del centro cultural Fontanarrosa, y el Espacio Cultural Universitario de la UNR, que le podrán otorgar mayor vida nocturna y un perfil cultural contra Córdoba que es mas comercial. "Rock and Fellers y Mac Donald's son marcas potentes y anclas fuertes, faltaría alguno más en la cuadra llegando a San Luis", aventuró.
Por último, Chale adelantó que se piensa entre finales de febrero y principios de marzo la realización de la segunda Noche de las Peatonales, para poner en valor la zona, estrenar lo nuevo de calle San Martín y presentarla ante el público.
Nuevo patio de comidas en San Luis
Envalentonado por los anuncios municipales, emprendedores de calle San Luis juntaron tres locales frente a la plaza Montenegro y planean un patio de comidas con oferta variada y un espacio de mesas comunes para sentarse a comer. El proyecto consiste en un multi-espacio de estética industrial de tipo paseo/mercado prioritariamente gastronómico, de entre 15 y 20 locales, con múltiples ofertas tanto para sentarse a comer allí, como para llavar o al paso.
La dimensión de cada local será similar a la de los conteiners. Habrá una propuesta principal y de mayor metraje que el resto (posiblemente temática) con servicio de kinder pegada a un patio interno con opciones a la parrilla, un "oasis" al centro de manzana en pleno bullicio de San Luis.
WhatsApp Image 2022-01-25 at 08.46.22.jpeg
La idea es que a lo gastronómico lo acompañen también algunas propuestas adicionales de servicios como peluquería infantil y barbería, y algunas pocas comerciales específicas (local de cómics o afines). El espacio apunta a brindar no sólo una experiencia principalmente de comida, sino también social, como punto de encuentro donde pasar buenos momentos en pleno microcentro.
Quienes encabezan el proyecto son propietarios del inmueble. Por el momento, el municipio ya les otorgó en primer lugar la factibilidad, y hace pocos días el permiso de edificación. Además del movimiento diurno, los inversores buscan tener presencia en la nocturnidad.
La iniciativa arrancará en un par de meses si consiguen lo que en los shopping llaman "tiendas ancla", es decir tres o cuatro comerciantes que traccionen, confíen en el proyecto y decidan alquilar un local allí. En esta etapa la idea es empezar a contactar con gente del rubro gastronómico, para lo cual están entrevistando potenciales interesados en participar.
Se trata de una sola propiedad en la cual se habían hecho tres locales separados con durlock, división que ahora se quitará y quedará un sólo gran galpón. El valor agregado será el centro de manzana, interesante tanto por la luminosidad natural como a modo de patio, que hoy pertenece al fondo de un local de peatonal San Martin, pero permanecía en desuso absoluto.