#24M: la base está, el futuro es colectivo
Exclusivo suscriptores

#24M: la base está, el futuro es colectivo

A 47 años de la última dictadura militar, Tomás Labrador referente de HIJOS reflexiona sobre la construcción política, la consciencia colectiva y libertades en las cuatro décadas de democracia y la oportunidad de proyectar a futuro sobre las deudas y los nuevos Derechos
23 de marzo 2023 · 16:20hs

En el marco de los 40 años de democracia, y la semana que conmemoramos un nuevo 24 de marzo, a 47 años del “golpe genocida". El autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” que vino a desorganizar a un pueblo que tomó consciencia de su lugar en la historia y se plantó ante las sucesivas dictaduras que desde 1955 en adelante trataron de revertir sus conquistas sociales y políticas. La oligarquía argentina subordinada a los capitales transnacionales, utilizó la desaparición, la tortura, el exilio y el robo de bebés de miles de trabajadores, estudiantes, dirigentes y militantes políticos para disciplinar al pueblo argentino y someterlo a su proyecto económico de “miseria planificada” tal como lo describió con claridad y presición el periodista, escritor y militante desaparecido Rodolfo Walsh en 1977 con su “Carta Abierta a la Junta Militar”.

Las cifras redondas de los aniversarios invitan recorrer el tiempo transcurrido desde la reflexión y el balance para tratar de vislumbrar lo que está por venir. Y lo cierto es que tras cuarenta años de democracia han pasado muchos dirigentes políticos, sindicales y sociales, incluso pasamos por la instancia del que se vayan todos cuando el proyecto económico neoliberal se derrumbó en el 2001, los que se han mantenido estables y han continuado acrecentando la verdadera grieta, que es la de la desigualdad económica, son los empresarios instigadores y beneficiarios de la dictadura, que siguen bajando línea desde sus grupos de opinión y comunicadores a sueldo.

La entrega de la banda presidencial y el bastón de mando al electo presidente Héctor Cámpora.

"Bienvenida democracia" a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

Desde 1976 en adelante el pueblo argentino se enfrentó a una dictadura, soportó una guerra, abrazó con esperanza el regreso de la democracia, juzgó a los comandantes de la dictadura, sufrió la hiperinflación, soportó el plan económico de entrega neoliberal de los 90, la represión y las muertes de diciembre del 2001, pagó la deuda externa de la dictadura, pagó el megacanje y el corralito y ahora vuelve a soportar sobre su espaldas y sus bolsillos el ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional para pagar la brutal deuda contraída durante el gobierno neocolonial y negacionista de Mauricio Macri.

24M - foto Leonardo Vicenti La Capital - 78294646.jpg
Nunca Más: marcha en Rosario por más y mejor democracia contra toda dictadura militar.

Nunca Más: marcha en Rosario por más y mejor democracia contra toda dictadura militar.

Hasta aquí un escueto e incompleto balance de las últimas décadas que nos han traído, a un presente complicado dónde vemos que juzgar a los genocidas fue fundamental y necesario para consolidar el sistema democrático pero no fue suficiente para reparar el daño que la dictadura provocó en el tejido social.

Y es aquí, en la reconstrucción del tejido social, dónde en mi opinión, tenemos que centrarnos para construir el futuro que merecen nuestros hijos y las próximas generaciones.

No partimos desde cero. Nuestras Madres y Abuelas de la plaza nos indicaron el camino, trayendo su luz de esperanza en la época tenebrosa de la dictadura y todavía nos dan su ejemplo de lucha y perseverancia. Nuestro pueblo tiene una larga tradición de lucha social y sindical. De vecinos solidarios que hacen lo imposible para que los chicos no pasen hambre en los barrios marginados. De docentes que defienden la educación pública como elemento igualador. De mujeres y disidencias que se convocaron en las calles decidides para conseguir que se respeten sus elecciones y su derecho a ser tratadas como iguales.

24M - foto Virginia Benedetto La Capital - 67217962.jpg
Herminia Severini, Madre de Plaza 25 de Mayo. Luchadora incansable por la democracia.

Herminia Severini, Madre de Plaza 25 de Mayo. Luchadora incansable por la democracia.

Podría seguir y estoy seguro que no llegaría a agotar los ejemplos de personas que apuestan todos los días por la construcción colectiva como el camino a recorrer para alcanzar el buen vivir que todos merecemos. Hoy el mundo vive momentos complejos y nuestro país se enfrenta nuevamente a una encrucijada que puede definir nuestro destino como nación. Cuando vemos que poseer recursos naturales puede pasar de ser una bendición a ser una pesadilla si esos recursos no son utilizados para ser la energía y los componentes que necesita nuestra industria para generar valor agregado, trabajo y salarios dignos para nuestro pueblo y son exportados sin procesar beneficiando a unos pocos gerentes neocoloniales que nos venden por migajas al extranjero.

Estoy convencido que nuestro pueblo encontrará el camino para construir colectivamente la base necesaria de la cual surjan dirigentes, con la fortaleza suficiente para plantarse ante las naciones del mundo con orgullo, independencia y soberanía. Que quieran a su patria como a una madre, que cuiden a nuestro medio ambiente como si fueran sus hijos y que vean en los recursos naturales de nuestras montañas, campos, mares y ríos los medios para que nuestro pueblo se desarrolle en armonía con igualdad y justicia. No será un camino fácil ni exento de obstáculos y decepciones pero estoy convencido de que quiero recorrer ese camino rodeado del pueblo que cada 24 de marzo conmemora la lucha de nuestros 30 mil y reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

24M - foto Prensa Gobierno de Rosario - 7354862.jpg
En el Bosque de la Memoria sembrando democracia: en primer plano, Madres de Plaza 25 de Mayo, atrás dirigentes socialistas de entonces participan del acto.

En el Bosque de la Memoria sembrando democracia: en primer plano, Madres de Plaza 25 de Mayo, atrás dirigentes socialistas de entonces participan del acto.

Nuestro tiempo es ahora, no dejemos pasar la oportunidad de poder mirar a los ojos a las futuras generaciones con la satisfacción de haber aportado nuestro granito de arena en la construcción de la patria justa, libre y soberana que soñaron nuestros compañeros desaparecidos y que todos anhelamos.

(*) Tomás Labrador es hijo y familiar de desaparecidos, integra HIJOS Rosario. Licenciado en Comunicación Social en la UNR. Colabora en el periódico El Eslabón, Redacción Rosario entre otros medios, …

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Edición impresa

jueves 25 de mayo de 2023

tapa.jpg

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Un Volkswagen Gol que eran perseguido por la policía y impactó contra el frente de un local de venta de vehículos de alta gama en Junín al 200.

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

POLICIALES

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal
La Región

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Lo más importante
Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 
POLICIALES

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Ovación
Newells: el plantel leproso arribó a Rosario y fijará la mirada en Godoy Cruz
OVACIÓN

Newell's: el plantel leproso arribó a Rosario y fijará la mirada en Godoy Cruz

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Los goles en la victoria sobre Blooming, premio a no ceder en la búsqueda

Los goles en la victoria sobre Blooming, premio a no ceder en la búsqueda

Gabriel Heinze: Hay que decirlo, fue un gran triunfo

Gabriel Heinze: "Hay que decirlo, fue un gran triunfo"

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6
Información General

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore
La Región

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios
LA REGION

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas
La Región

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones
Economía

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado
Policiales

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Erbetta, preocupado por las intervenciones de la Corte en las provincias
Política

Erbetta, "preocupado" por las intervenciones de la Corte en las provincias

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio