El acceso digital a la compra de seguros y la diversificación de su oferta abre un nuevo paradigma en el sector, que históricamente vendió los mismos productos, bajo los mismos términos y condiciones, y por las mismas vías. La transformación digital del negocio de los seguros está instalada _con una marcada aceleración a partir de la pandemia_ y se va difundiendo conforme conquista la confianza de los usuarios.
Por caso, desde al año pasado se instaló en Rosario Qualia, un “negocio tradicional como el de los seguros planteado desde un lugar moderno, distinto, digital, accesible y con una visión distinta y disruptiva del mundo del seguro. Este último está normalmente sesgado por un monoproducto como el rubro autos, que es obligatorio, y con un bajo nivel de digitalización y no solamente en las herramientas de los clientes sino en la mentalidad del mundo del seguro”, aseguró Diego Gentile, gerente general de la aseguradora, que opera íntegramente en forma digital y tiene cobertura en todo el país.
El directivo explicó que “no hay recursos humanos que acompañen el proceso del mundo digital y el mundo del seguro durante los años no generó buenas experiencias para los clientes”, opinó. En ese sentido, destacó que en Qualia “la vertical más importante que atacamos es lo que el consumidor está demandando”. El usuario “está super empoderado con capacidades de elegir, comparar, devolver y que le devuelvan la plata a través de plataformas digitales”.
Así es como “quieren comprar su televisor y también su seguro. Si le robaron, tuvo un accidente, se le rompió algo, quiere eso que falta en el mercado: una compañía que está del lado del cliente. Ese es nuestro punto. El objetivo justamente de darle lo que necesita, acompañado de mucha tecnología, inteligencia artificial, machine learning, analitycs. Todo ello en un planeta de productos diseñados para que el cliente nos elija, y no por un producto obligatorio como el seguro de autos”, añadió Gentile.
El objetivo entonces es captar usuarios interesados en “el producto que le diseñamos, porque le generamos beneficios, interacciones, porque no se olvida de nosotros, no se pregunta para qué lo paga y lo da de baja. Pretendemos generar una experiencia que va mas allá de cuando le pasa algo malo. Acompañarlos en algo más grato como descuentos, o a la hora de instalar un aire, o distintos beneficios para que mensualmente nos siga eligiendo”. En definitiva, “llenar ese agujero que encontramos en el mercado del seguro”, concluyó el gerente.
Sobre los productos más demandados de Qualia, Gentile comentó que en el primer puesto están los seguros del hogar, con cobertura por robos, daños y demanda de terceros.
“El del hogar es el más completo, con muchas coberturas y beneficios como seguro contra incendio, robo, cobertura de electro, responsabilidad civil y beneficios extra como plomero, gasistas, rotura de vidrios, cerrajería, instalación de aire, calefacción, desratización, fumigación, todo ese tipo de ventajas que hace que sea un producto muy completo y que podés contratar por menos de mil pesos por mes y que hacen un combo super accesible”, destacó.
Le sigue el seguro de bicicletas, con protección por robo y destrucción total, y ofrece mantenimiento, el traslado de la bici por viaje, emparchado de cubiertas y gasto de taxi por imprevistos. “Este es el que más promocionamos, teniendo en cuenta el contexto: la gente empezó a usar más la bici, en pandemia hubo menos transporte público, la ecología, bajos costos, y una demanda tremenda de bicicletas en el país. A raíz de ello nosotros diseñamos un producto y también nos reunimos con ciclistas, gente de Rappi, de Pedidos Ya y los que pasean con las bicis, para entender qué valoraban a la hora de contratar un seguro de bicicleta, que es súper fácil de robar”, dijo y observó que Rosario y Buenos Aires son los lugares donde Qualia más asiste por este motivo.
En tercer lugar está el seguro de mascotas, que “es uno de los más reflejan lo que dije anteriormente: mientras los otros seguros tratan a las mascotas como si fueran una cosa y te indemnizan por robo o muerte, como para que te compres otra, nosotros diseñamos una mini prepaga para perros y gatos”, concluyó el directivo.