El color, más allá del color

En La orilla que se abisma, el director Gustavo Fontán descarta el documental para crear un diálogo con el gran poeta entrerriano
21 de septiembre 2008 · 01:00hs

A los 17 años, Gustavo Fontán (Banfield, 1960) comenzó a hacer fotografía. Estudió con Juan Travnik y armó su laboratorio. Poco después se volcó a la escritura, estudió Letras y publicó libros. "En un momento —dice— se dio la necesidad de unir aquel primer interés por la fotografía y las palabras, había imágenes impedidas de ser depositadas en palabras. Y a los 29 años empecé a estudiar cine". Sin embargo, la literatura no ha dejado de estar presente en sus filmes, y en particular en el último, La orilla que se abisma, "un diálogo con la poética de Juan L. Ortiz y no una película sobre su vida", aclara.

La película se estrenará la semana próxima en Rosario (ver aparte). Fontán ha realizado, entre otras películas, Canto del cisne (1994), "una especie de poema lírico que toma algunos motivos de Jacobo Fijman", Marechal, o la batalla de los ángeles (2001), El paisaje invisible (2003), diálogo con el poeta jujeño Jorge Calvetti, y El árbol (2006).

—¿Cómo surgió el proyecto de trabajar con Juan L. Ortiz?

—Lo leí en mi época de estudiante universitario, y sus poemas me acompañaron siempre. Son esos autores que te dejan huellas, que provocan un impacto. No había un proyecto concreto. En una película anterior, El árbol, yo había explorado algunos procedimientos, como definir una estructura general que dialogara con lo real, definir principios que a su vez fueran llenados por una observación sobre lo real. Y con la necesidad de profundizar estas investigaciones, estando en Entre Ríos dando seminarios, un día comenté: "me gustaría hacer una película sobre Ortiz". Y Luis Cámara, el fotógrafo de la película, y Pablo Feuillade, del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, me dijeron "bueno, ¿cuándo empezamos?". Se dio un proceso natural, por el apoyo de ellos fundamentalmente. Quedamos en que iba a ser una película personal y no un documental clásico. El otro proceso que yo había investigado era no filmar todo junto y editar, sino filmar, editar, pensar; filmar, editar, pensar.

—¿Qué significa "pensar" en ese marco?

—Revisar lo que uno definió como postura previa y redefinirlo sobre material concreto. Con el fotógrafo, con el equipo, uno va pensando cómo profundizar ese material, cómo resolver el guión en el montaje; y por otro lado rodar elementos que falten en la primera estructura. Esas etapas de escritura de guión, montaje y realización van de manera simultánea.

—¿Qué entendés por una película personal?

—No tomar al autor para hacer una cosa referencial sino para establecer un diálogo desde otro lenguaje que es el cine. Mis películas no son documentales en un sentido estricto, quizás la de Calvetti un poco más, porque estaba vivo Calvetti, pero también es un recorte preciso. Y La orilla... surge como un diálogo con la poética de Juan L. No es una película sobre Juan L. La propuesta era generar una película que tomara algunos sus principios estéticos y generar un relato en base a ellos. Es una película donde no hay referencia ni explicaciones, sino que funciona como un largo poema.

—¿Tiene imágenes de Ortiz?

—Aparecen algunas imágenes de archivo pero no están utilizadas en su valor referencial. En principio pensábamos que teníamos que hacer una película autónoma; no hay una voz en off, no hay datos, la película simplemente es un recorrido por el paisaje, por el río, de acuerdo a algunos procedimientos estéticos que nosotros descubríamos en Ortiz.

—¿Cuáles procedimientos, por ejemplo?

—En principio leímos mucho toda su obra, y al final de la película aparece su propia voz diciendo un fragmento del poema "Villaguay". Nos apoyamos mucho en algunos testimonios que dio en reportajes. Por ejemplo, él dice: "se trata de cierto sentido brumoso que disuelve el contorno de las cosas para hacer sentir la unidad viviente". Tomábamos eso para pensar su mirada sobre el paisaje. Algo que a mí me resultó muy atractivo es que él no se va nunca de Entre Ríos y arma su obra como un larguísimo poema donde los elementos referenciales son más o menos los mismos, pero siempre transformándolos en otra cosa, con la convicción de que lo que tenía ante los ojos era inagotable. Eso me llamó la atención, cómo se puede mirar algo y que la mirada lo vaya renovando en su signifcado.

—Una gran cuestión del cine.

—Efectivamente. Había allí algo que al cine le venía muy cómodo para pensar. Cómo establecer una mirada sobre el río y construir un relato desde esa mirada: ese era nuestro desafío. Una mirada sobre el río que no fuera referencia, que no dijera "este es el río, esta es la casa de Juan L.", como un recorrido por esos lugares intentando capturar algo que los trasciende. En "Villaguay", él dice: "ahí está el color, más allá del color". El elemento referencial es constantemente trascendido y modificado. El espectador deberá ver la película desde un lugar contemplativo, no buscando datos sobre qué escribió o dónde vivió Juan L. La mayor honestidad con respecto a la literatura es entender que no la puedo transcribir, sino que debo inventar una cosa nueva. Por eso hablo de diálogo. La mayor fidelidad con el poema es dejarlo como tal. El poema no necesita de imágenes. Lo que uno puede hacer es un nuevo poema, que siga los caminos de aquel poema que lo impactó.

Ver comentarios

Las más leídas

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo último

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En Newells siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

En Newell's siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Ovación
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar