Demian Reidel, mano derecha de Javier Milei en su equipo de asesores económicos y nombrado presidente del Consejo Nuclear Argentina, habló en el cierre del Foro Económico Internacional de las Américas (Iefa) y marcó las bondades del país, pero utilizó una desafortunada frase para cerrar su análisis: “El problema (de Argentina) es que está poblado de argentinos”.
"Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua, climas fríos, que es la cereza del postre para el enfriamiento de los sistemas IA (Inteligencia Artificial). Y estamos en un área sin conflictos armados, sin tsunamis, sin terremotos. No hay muchos lugares en la Tierra con esas cualidades”, comenzó destacando Reidel desde el atril.
Sin embargo, para rematar estas palabras agregó: “El problema es que estas áreas están pobladas de argentinos. Eso es lo único que tenemos que resolver”. Su discurso se dio el martes en el hotel Four Seasons de Buenos Aires, pero no fue hasta este sábado que se viralizó su alocución generando malestar en las redes sociales.
“En un foro internacional asegura que «el único problema de Argentina es que está poblada de argentinos». Como dijo Capusotto: «Se creen los dueños de un país que detestan»”, manifestó el diputado nacional Germán Martínez (Unión por la Patria) en su cuenta de X.
Por su parte, Esteban Paulón, diputado socialista por Santa Fe, también salió al cruce a través de X: "En un gobierno no tan cruel y mediocre, no dura 10 minutos en el cargo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/porquetendencia/status/1903505705736311248&partner=&hide_thread=false
El Iefa reunió a CEOs, líderes de empresas, inversionistas y funcionarios de varios gobiernos.
Quién es Demian Reidel, el asesor estrella de Milei
Demian Reidel trabajó para JP Morgan y Goldman Sachs antes de convertirse en el economista más influyente de Javier Milei. Desde diciembre es jefe del Consejo de Asesores del Presidente y ya es considerado más influyente que Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
Estudió matemática en Harvard y física en el Instituto Blaseiro. En 2007 fundó, junto al chileno José Luis Daza (actual viceministro de Economía de la Nación), QFR Capital Management, un fondo de cobertura que operaba en Estados Unidos.
Reidel ya había sido funcionario. Mauricio Macri lo convocó para ser vicepresidente segundo del Banco Central entre 2015 y 2018, a pesar de aún estar cerca de su empresa, y fue denunciado por beneficiar a JP Morgan.
Desde sus tiempos como estudiante universitario, Reidel se interesó en la Inteligencia Artificial y tiene como proyecto elevar a la Argentina como cuarto polo del mundo en esta área, por detrás de China, Europa y Estados Unidos.
Férreo defensor de Javier Milei, Reidel adula al mandatario argentino y llegó a decir que “como figura política emergente no hay nadie parecido a él en el mundo”.