Scioli volvió a recordar que "de (Néstor) Kirchner decían que iba a ser el «Chirolita» de (Eduardo) Duhalde, que con Cristina (Fernández) iba a haber doble comando, que no la iban a dejar tomar decisiones, pero es el presidente el que manda, el que firma sus decretos, el que toma a sus colaboradores".
"El 10 diciembre termina un gobierno y empieza otro, y yo las cosas las voy a hacer a mi manera. Yo voy a corregir lo que haya que corregir. Hay problemas que hay que resolver y sé cómo hacerlo", sentenció.
Scioli consideró que la del 22 de noviembre "es una elección de final abierto" que puede cambiar "con el correr de los días y la oportunidad del debate" y remarcó que "la gente está tomando plena conciencia de qué se trata esta elección".
Sobre el debate presidencial del próximo domingo, el mandatario provincial opinó que es "una oportunidad para que el pueblo argentino conozca de ambos candidatos sus prioridades, su visión de futuro, sus propuestas", y destacó que va a ser "muy importante, sobre todo para los indecisos".
El aspirante a la Casa Rosada insistió en que el líder del PRO "quiere dejar librado todo al mercado vía una gran devaluación que va a hacer estragos en el poder adquisitivo y en el aparato productivo".
Y contrastó que, en cambio, él representa "la defensa de lo público, de la presencia del Estado al lado de los que más lo necesitan", por lo que concluyó que su propuesta garantiza "estabilidad y cuidar los puestos de trabajo".
Scioli consideró que "a Macri le molesta" que de cara a la segunda vuelta electoral "se han puesto en evidencia sus profundas contradicciones", y repasó que "conquistas que él ahora dice que se arrepiente de haber votado en contra, fue sistemática la oposición que tuvo" al momento de su aprobación.
Reservas. "No va a haber ningún problema de reservas y disponibilidad de dólares en la Argentina. Yo les aseguro que al mes de marzo tendremos 20 mil millones de dólares más de reservas", volvió a prometer Scioli en caso de llegar a la Presidencia.
Por otra parte, y tras señalar que el país está a la "vanguardia" en su "agenda de ciencia y tecnología", planteó que para Macri "invertir" en esa materia "es despilfarrar dinero".
En esa línea, remarcó que la gestión de ciencia y tecnología del gobierno nacional incluye "Arsat, energía nuclear, fibra óptica, conectividad, inclusión digital y alfabetización informática", por lo que recordó que "esta elección es mucho más profunda".
En otro cuestionamiento a su rival de Cambiemos, planteó que al Fondo Monetario Internacional (FMI) "no hay que ir a pedirle plata nunca más" y contrapuso su postura con "la agenda de Macri".
"FMI, buitres, dejar todo liberado a la lógica del mercado", enumeró respecto de la supuesta política económica de Cambiemos, y recordó "todo" lo que costó "sacarse de encima" al organismo.
Scioli, quien ayer hizo campaña en Córdoba, pidió "ir en defensa propia" para "definir" el ballottage en favor del oficialismo y "no caer en los viejos errores del pasado".
Tras remarcar que su objetivo es "proteger el esfuerzo de todos estos años", pidió: "No se dejen llevar por posiciones apocalípticas. Cuando querían hacer ajustes fiscales, recortaban el salario", y completó: "Vayan a decir el 22 «nunca más» a esa política de la exclusión del empleo".
Duro insulto de Kicillof a Massa: "Es un forro"
Mientras el candidato oficialista, Daniel Scioli, procura captar los votos que sacó UNA el 25 de octubre para ganar en el ballottage, el ministro de Economía y candidato a diputado por el FpV, Axel Kicillof, consideró que Sergio Massa es "un forro" por haber criticado duramente que los presos perciben ingresos superiores a los de un jubilado.
Más tarde y frente a la repercusión del caso, Kicillof, a través de su cuenta en la red social Twitter, le pidió disculpas a Massa por su "exabrupto".
En un video difundido por el sitio web del diario Perfil, que se viralizó en las redes sociales, se observa al ministro de Economía culpar a Massa por hacer circular esa información calificada como "falsa" por el funcionario. Y calificó a Massa de "forro" por haber hecho esa comparación con el fin de "seducir votantes".
"Es mentira lo que dicen de la mínima, los presos y los jubilados. Los jubilados que ganan la mínima han sido con los planes nuestros de inclusión jubilatoria. Uno de cada tres personas en edad de jubilarse no cobraba nada e hicimos un plan para que pudieran cobrar. En el caso de los presos que cobran son los que hacen algún trabajo. Si el preso labura algo hay que cobrar", contextualizó Kicillof, quien señaló que solamente son 60 mil los presos que trabajan y que cobran un salario.
Luego lanzó: "El forro de Massa miente sobre eso, es mentira. Ninguno gana la plata en el bolsillo. Se le deposita en una cuenta. De eso que cobra, el 35 por ciento se lo queda la Justicia para la familia de la víctima, un 20 va para el sistema carcelario y el resto queda para él para cuando salga o para su familia. O sea que no es verdad que el preso gana más que un jubilado".
Desde el Frente Renovador le salió al cruce Aldo Pignanelli. El economista sostuvo que el ministro de Economía "es el forro de Cristina" Kirchner.
Luego de que Kicillof sostuviera en una charla con vecinos del barrio de Agronomía que Massa, "es un forro", Pignanelli replicó: "Kicillof es un personaje siniestro, esquizofrénico, mediocre y burro. No entiende nada no sólo de economía, sino de política y de aspectos humanos".
"No puedo entender cómo una persona de esta calaña es ministro. Va a dejar la peor gestión en la historia económica argentina", apuntó el referente massista.
Schwarzenegger
Daniel Scioli llamó ayer “Schwarzenegger”, como el conocido actor y político nacionalizado estadounidense, al economista de Cambiemos Federico Sturzenegger. “Macri ya no lleva a ninguno (de sus economistas). No aparece ni Schwarzenegger (sic), ni (Juan José) Aranguren, ni (Alfonso) Prat Gay, ni (Carlos) Melconian”, expresó.