Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, respectivamente, se reunieron este miércoles en Paraná, junto a los integrantes de sus futuros gabinetes, con el objetivo de diagramar una agenda de trabajo en común basada en una mirada regional y para potenciar el desarrollo de ambas provincias.
“Tuvimos la primera reunión entre nuestros equipos para trabajar en una agenda común. Acordamos avanzar en acciones que prioricen el federalismo, la industria y la producción. Coincidimos en priorizar políticas que pongan en foco la seguridad, la educación, el ambiente, el turismo y la cultura“, publicó Pullaro en su cuenta de X.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmaxipullaro%2Fstatus%2F1732494939185926248&partner=&hide_thread=false
La convocatoria permitió avanzar en puntos en común como obra pública, seguridad, industria y comercio, ambiente, hacienda, actividad agrícola ganadera, pesca y la hidrovía del río Paraná.
La agenda también contempló políticas de biocombustibles, ciencia y tecnología, clusters (grupo de empresas) regionales de cadenas productivas comunes y posibilidades de integración regional.
"Queremos focalizarnos en la Región Centro y sentir que tenemos una enorme oportunidad para ambas provincias: un cambio de modelo que va y debe apostar a la producción", añadió Pullaro.
Asimismo, el radical subrayó: “Hemos padecido un sistema económico en la Argentina que sostuvo un sistema político y que entendió que el interior productivo estaba para alimentar un modelo populista que sólo se llevó los recursos”.
En ese contexto, el futuro ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, apuntó a retomar la creación de una "Liga Bioenergética de Provincias" para plantear una estrategia nacional sobre el manejo de biocombustibles.
image.png
Pullaro y Frigerio, junto a sus respectivos equipos de trabajo.
Foto: Archivo / La Capital.
Otro punto clave para ambas gestiones entrantes es el desarrollo de proyectos en conjunto para luchar de modo eficiente contra el narcotráfico, instancia a la que se sumará la futura ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
A su turno, Frigerio aseveró: "Tenemos muchas oportunidades por delante, y estas se van a aprovechar mucho mejor si trabajamos juntos".
"Hemos planteado dos grandes ejes: en principio, la defensa del federalismo y, por supuesto, también los aspectos que hacen a la producción y al trabajo”, aseveró el entrerriano.
"Somos dos provincias con mucho en común, con mucha proximidad y con un río que nos une", sentenció. Por lo pronto, los ministros de ambos gobiernos fijaron una agenda en común. Y otro objetivo es sumar a Córdoba.