El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este viernes que el gobierno nacional "no puede interferir ni en esa negociación ni en ese conflicto, que es entre partes y el Estado (nacional) no es una de ellas", al referirse al conflicto salarial que se registra en la provincia de Misiones con los docentes y las fuerzas policiales.
"Los docentes dependen del gobierno provincial, por lo tanto el gobierno nacional no puede interferir ni en esa negociación ni en ese conflicto, que es entre partes y el Estado (nacional) no es una de ellas", resumió Adorni en su habitual conferencia de prensa que ofreció este viernes en la Casa Rosada.
De todos modos, Adorni dijo que el gobierno de Javier Milei sigue de cerca "y está atento a lo que pasa, a cómo se desenvuelven los hechos", y auguró que el conflicto "se va a resolver" porque "la provincia va a estar a la altura de las circunstancias".
Los dichos del vocero van en sintonía con las declaraciones efectuadas a Radio Rivadavia por el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que mantiene un diálogo permanente con el gobernador de esa provincia, Hugo Passalacqua. "Yo conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia", dijo el funcionario.
>> Leer más: Misiones: los policías rechazaron la oferta del gobierno y crece la protesta
"El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas". añadió.
Desde hace una semana, la provincia de Misiones comenzó con sus protestas. Primero fueron las fuerzas policiales, quienes reclaman una mejora en la propuesta salarial ofrecida del 20%, que fue rechazada. Ante un nuevo ofrecimiento se elevó esa cifra al 30%, pero tampoco fue aceptada.
Pero a la protesta policial se sumó el reclamo de los docentes. Este jueves, los maestros y maestras, quienes también aspiran a una mejora salarial, intentaron ingresar a la sesión de la Legislatura y se produjeron incidentes.
Por estas horas, integrantes del gobierno de Hugo Passalacqua realizaban negociaciones con integrantes de las fuerzas policiales para intentar destrabar el conflicto.