Milei quiere que la inflación "sea solo un mal recuerdo del pasado" a partir del nuevo acuerdo con el FMI

El presidente explicó cuál será el destino del nuevo préstamo mientras afina el lápiz para presentar el DNU para aumentar la deuda pública en el Congreso

8 de marzo 2025 · 16:05hs

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, Javier Milei pidió ayuda a los legisladores para lograr un aval necesario para formalizar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En los próximos días presentará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que sea aprobado por el Parlamento y con el visto bueno sellará la rúbrica para un nuevo ingreso de dólares.

Mientras define las últimas líneas del DNU, el gobierno nacional explicó cuál será el destino de esta nueva inyección de moneda estadounidense a las arcas de la Argentina y aseguró que este préstamo no incrementará la deuda existente. "Este nuevo desembolso va a servir para cancelar en parte los vencimientos con el FMI y pagar la deuda del estado nacional con el Banco Central”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en declaraciones radiales.

Estas palabras del funcionario fueron avaladas por el propio Javier Milei en una extensa columna que publicó en un diario de tirada nacional. Bajo el título “Acuerdo con el FMI: sanear el BCRA para terminar con la inflación”, el presidente explica el fenómeno de la inflación, repasa algunas de las medidas que ejecutó en pos de reducir el Índice de Precios del Consumidor –frenar la emisión de dinero y regularización de los stocks de la deuda pública- y destaca las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Sobre los párrafos finales de su opinión, Milei aseguró: “El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado está debajo la par, la misma caerá”.

Acto seguido, remarcó, el acuerdo con el FMI “busca restaurar el patrimonio del Banco Central de la República Argentina (BCRA)” con el objetivo de que la inflación sea “solo un mal recuerdo del pasado”.

El mandatario argentino también hizo referencia a una de las objeciones que pueden aparecer: no sube la deuda bruta, pero se cambia de acreedor (del BCRA al FMI). Para Milei, esta mirada “implicaría aceptar que la política querría seguir estafando a los argentinos vía inflación, lo cual no sólo es aberrante por su efecto negativo en el crecimiento, sino por cómo golpea sobre los segmentos más vulnerables de la población”.

Por último, el presidente fustigó la idea de “señalar que estamos cambiando impuestos explícitos por un impuesto implícito no legislado, lo cual es falso porque la deuda bruta no sube”. Sin embargo, aclaró: “Y si así fuese, ante la necesidad de un mayor resultado fiscal el mismo lo alcanzaremos recortando el gasto ”.

“En definitiva, nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente”, concluyó Javier Milei.

El acuerdo con el FMI al Congreso

Ante este panorama, Javier Milei y el gobierno nacional esperan tener el pulgar hacia arriba del Congreso para firmar el acuerdo ya que el FMI puso como condición tener un aval constitucional para concretar el desembolso.

De todas formas, existe la posibilidad de un rechazo de la Cámara de Senadores para aumentar la deuda pública, lo cual sería una situación particular si se tiene en cuenta que nunca se logró voltear un DNU en esta instancia. Sólo dos veces los Diputados lo hicieron, aunque luego la Cámara alta los aprobó y quedaron en vigencia.

Frente a esta situación, Guillermo Franco pidió “analizar las normas constitucionales del país y fijarse si tiene más fuerza una ley que la Constitución. Todo sabemos que no”.

francossss.jpg
Guillermo Francos debe responder más de mil preguntas de los senadores.

Guillermo Francos debe responder más de mil preguntas de los senadores.

En este sentido, recordó al exministro de Economía Martín Guzmán y su intento de llegar a un acuerdo con el FMI mediante una ley, la cual generó rechazo del ala dura del kirchnerismo y llevó a Máximo Kirchner a renunciar a la presidencia del bloque de diputados en rechazo al pedido del extitular del Palacio de Hacienda. “El ministro Guzmán quiso sacar una ley, pero desde el punto constitucional no es necesario porque están los DNU”, remarcó Francos.

Rápidamente hizo hincapié que el Fondo Monetario Internacional “no tiene problema” en tomar la garantía para sentenciar un acuerdo desde una ley, DNU o cualquier otro mecanismo, siempre que estén expresados en la Constitución y destacó: “Lo importante es llegar a un acuerdo porque hay que quitarle volatilidad a los mercados y darle estabilidad financiera al Estado y a quienes invierten en Argentina”.

>> Leer más: El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el FMI

En otro pasaje, Francos recordó que el DNU no “establece el monto” que el FMI desembolsará, “sino (de aprobarse) permite aumentar la deuda pública, pero no implica más pasivos porque este nuevo préstamo va a servir para cancelar parte de los vencimientos de la antigua deuda y para cancelar el déficit que tiene el estado nacional con el Banco Central”.

Cuál es el trabajo del Congreso

Los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presentados por los gobiernos nacionales recaen en Congreso. Allí los legisladores debaten y dan o no el visto bueno para que sea aprobado. Para que un DNU quede en el olvido necesita ser rechazado por ambas Cámaras.

Sí Senadores o Diputados le da luz verde, el DNU queda en plena vigencia. En este contexto, puede ser rechazado en una de las Cámaras, pero aprobado en la otra y así, en este caso, Milei tendría el aval para lograr el acuerdo con el FMI.

El Senado nunca rechazó un DNU, por su parte la Cámara de Diputados sí lo hizo en dos oportunidades: ambas a Cristina Fernández de Kirchner en 2009 y 2010. No obstante, la Cámara alta revisó los proyectos y los aprobó, por lo cual entraron en vigencia.

Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Por primera vez, Timbúes mostró su potencial en Expoagro 2025

Por primera vez, Timbúes mostró su potencial en Expoagro 2025

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Los operativos fueron solicitados por los fiscales provinciales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja
Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos
De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Ovación
Cuántos goles metió Newells en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región
Ovación

Cuántos goles metió Newell's en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

Cuántos goles metió Newells en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

Cuántos goles metió Newell's en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: Contra Argentina va a ser mucho más fácil

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: "Contra Argentina va a ser mucho más fácil"

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?