En sus primeras declaraciones periodísticas como gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo este lunes sentirse “profundamente honrado por la responsabilidad” por la cantidad de santafesinos que creyeron en su propuesta de gobierno. “Vamos a devolver ese honor con mucho trabajo para que Santa Fe pueda salir adelante, en una provincia enorme pero que tiene tantas angustias y dolores ”. En ese sentido, se propuso "liderar un cambio para que Santa Fe sea un modelo productivo que genere trabajo, crecimiento y riqueza económica".
“No vamos a poner ningún tipo de excusa. Ahora la responsabilidad es nuestra y vamos a poner el pecho a cada uno de los problemas que hay en la provincia de Santa Fe”, afirmó Pullaro.
En un mensaje que brindó este lunes en un hotel céntrico, el flamante mandatario provincial -logró un triunfo histórico al imponerse con el 58,40% sobre Marcelo Lewandoswki, quien sacó el 30,86%-, contó que anoche cuando se confirmaba que era el nuevo gobernador tuvo “sensaciones encontradas. Por un lado, sentía la alegría de haber ganado y por otro lado saber que los vecinos y vecinas de la provincia la están pasando mal”.
image - 2023-09-11T095931.404.jpg
“Entonces, nuestro inmenso compromiso tiene que ser trabajar, trabajar y trabajar todas las horas que estemos despiertos durante cuatro años, para que cuando entreguemos la provincia al próximo gobernador o gobernadora, la inmensa mayoría de los temas estén mucho mejor en Santa Fe”, remarcó.
>> Leer más: Con una aplastante victoria, Pullaro desalojó al peronismo de la Gobernación
Pullaro aprovechó la oportunidad para ”agradecer a los santafesinos que no sólo apoyaron la fórmula de gobernador y vice, que sintetizan la Unión Cívica Radical y el PRO, sino que además acompañaron en las categorías legislativas a Clara García, José Corral y a Dionisio Scarpin de manera contundente, en una elección en las que se le ganó al gobernador en ejercicio Omar Perotti. Eso fue muy importante. Logramos retener nuestras siete bancas de senadores, pero ganamos seis más, lo cual nos da una inmensa responsabilidad de trabajo en esta provincia”.
“No vamos a poner ningún tipo de excusa. Ahora la responsabilidad es nuestra. Vamos a trabajar y a poner el pecho a cada uno de los problemas que hay en la provincia de Santa Fe. Nos preocupa sobremanera la inseguridad, cómo dejaron sola a la ciudad de Rosario. Vamos a trabajar muy fuerte para que los ciudadanos puedan recuperar niveles de tranquilidad, de libertad y de paz”, subrayó el mandatario electo.
image - 2023-09-11T095839.363.jpg
“En ese momento de tanto dolor, queremos dar un mensaje de esperanza. Con nuestras fuerzas de seguridad y con nuestra Justicia, más allá de los inconvenientes que tenemos, es posible que los santafesinos vivamos mejor y más tranquilos”, expresó. También manifestó sentirse preocupado "por cómo cayó la calidad educativa en los últimos tres años y medio, fundamentalmente por falta de liderazgo en el sistema educativo y de programas. Ese será uno de nuestros pilares de las políticas de estados que vamos a llevar adelante si logramos liderar el cambio que tiene que venir en la República Argentina".
"Vamos a generar trabajo, crecimiento y riqueza económica que serán la clave para salir adelante", expresó.