Macri aseguró que, como había prometido, bajó "drásticamente la inflación en el segundo semestre"

El presidente de la Nación aseguró que el gobierno "va por el buen camino", y enfatizó: "El mundo está interesado en nuestra capacidad de hacer".
7 de septiembre 2016 · 17:13hs
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que "el mundo entero siente que la Argentina es uno de los países que más va a crecer en los próximos años y quiere participar", al hacer un balance sobre su reciente viaje a China, donde participó de la Cumbre del G20 y mantuvo distintas reuniones bilaterales.
Macri, al dialogar con los periodistas presentes en Villa Soldati, donde inauguró un centro de transferencia de cargas acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Producción, Franscisco Cabrera, aseguró que hay "mucho entusiasmo sobre las reformas que hemos hecho".
Y agregó: "Hay un enorme interés. Depende de nosotros. Hagamos las cosas que tenemos que hacer; que vamos por el buen camino. Hay que ponerle mucho optimismo y muchas ganas".
El mundo está interesado en nuestra capacidad de hacer, de aportar y de ser parte de las soluciones del mundo y no de sus problemas"
"Todos me dijeron una sola frase: queremos trabajar con los argentinos. El mundo está interesado en nuestra capacidad de hacer, de aportar y de ser parte de las soluciones del mundo y no de sus problemas. Depende de nosotros, de que entendamos definitivamente que no va más el atajo, la viveza criolla mal entendida, hacerle trampa a la tarea, perjudicando al conjunto de la sociedad", sostuvo.
También minimizó la interna entre el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, a quien recibió ayer en la Residencia de Olivos inmediatamente después de regresar al país: "Están bien los dos. Es sano que haya matices en las opiniones: son dos personas muy valiosas, inteligentes, capaces y que hacen bien cada uno su trabajo".
"Bajamos drásticamente la inflación en el segundo semestre. Y es mérito del gran manejo fiscal y financiero del ministro Prat Gay y de un gran manejo monetario hecho por el Banco Central. Tenemos que disfrutarlo porque es muy importante que sigamos bajando la inflación, que fue una de las grandes estafas que tuvimos en los últimos años.
Embed

El año que viene vamos a volver a crecer", indicó. Durante su alocución, explicó que el centro, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac), requirió de "infinita paciencia y compromiso" pero que "claramente valió la pena, porque esto que hemos hecho es un centro que existe en muy pocas ciudades del mundo" y demuestra que "cuando nos proponemos trabajar juntos, sector público y privado, somos capaces de hacer cosas de calidad máxima y calidad internacional".
"Esto es el valor de lo que estamos discutiendo hoy y por eso decidimos un cambio. Lo decidimos porque honestamente creemos que estamos para más, que podemos más, que merecemos vivir mejor, que somos capaces de hacer grandes cosas, proyectos, que creemos en el valor del esfuerzo. Es lo que te dignifica, te acerca a la felicidad: poner esfuerzo en algo y verlo realizado", concluyó.
Sobre el predio, de más de 37 hectáreas y que costó 700 millones de pesos, destacó que es "una mejora central" para el "movimiento de la ciudad de Buenos Aires" porque habrá "menos camiones grandes circulando, mejoras en el tránsito, menos accidentes, menos roturas de caño, menos contaminación del medio ambiente y menos energía derrochada, además de que generará 300 nuevos puestos de trabajo.
El Centro de Transferencia de Cargas, que está ubicado en el barrio de Villa Soldati, entre las calles Roca, Pergamino, la Av. 27 de febrero y la Autopista Cámpora, permitirá que los camiones de carga puedan centralizar la logística de carga y descarga en un lugar preparado para ese fin y en una zona donde se aloja la "mayor parte de los depósitos", beneficiando hasta al momento a 62 empresas que ya están en condiciones de operar en el lugar. Por su parte, Rodríguez Larreta dijo que la obra "es un resumen de todo lo que queremos para la Ciudad de Buenos Aires y que transmite valores muy altos también para el cambio que está proponiendo el presidente Macri a nivel nacional. Es un ejemplo perfecto de lo que podemos hacer trabajando juntos el Estado y el sector privado. Participaron muchas áreas del gobierno porteño en beneficio de todos". "Es un enorme beneficio para los vecinos, que se trasladen las empresas de transporte y de logística a este lugar. Además acá se va a trabajar mucho mejor. Es un proyecto fantástico y espero que pongan todo su esfuerzo para completar con empresas la otra mitad del lugar. Realmente creo que este es un muy buen ejemplo de un sueño hecho realidad", concluyó Larreta, quien además ponderó el crecimiento de la zona sur porteña y los distintos proyectos en marcha.
Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Anses: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en abril

Anses: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en abril

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El crimen de Martín Ríos ocurrió a la madrugada, cuando un grupo de personas protagonizó una pelea que terminó a los tiros.

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

La Ciudad
Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará