El expresidente Mauricio Macri respaldó el veto que prometió Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso. “Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”, planteó en una breve publicación en sus redes.
“Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei”, finalizó Macri, quien el miércoles por la noche cenó con el presidente en la Quinta de Olivos luego de la votación en Diputados donde el PRO estuvo a favor de rechazar el DNU que aumentó los gastos reservados de la Side en 100 mil millones.
Vale remarcar que la publicación de Macri se da luego de la votación en el Senado del jueves, donde la mayoría de los bloques, incluido el PRO, apoyó y aprobó la ley de movilidad jubilatoria por 61 votos a favor y ocho en contra. Esto representa dos tercios de la Cámara Alta.
Macri presidente PRO.jpg
Macri mantiene un vínculo de ida y vuelta con el presidente Milei
Foto: La Capital / Celina Mutti Lovera.
>>Leer más: Milei confirmó que vetará la reforma jubilatoria: "Es populismo demagógico"
Macri contra los senadores
“La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”, recordó el ex Jefe de Estado.
“Hay que recordar que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos. Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1826937984962208105&partner=&hide_thread=false
Milei y la “estafa moral”
Luego de la sesión en el Senado, el presidente Milei reunió a su equipo económico y anunció el veto a través de un comunicado oficial. “Es una estafa moral”, afirmó.
En el texto difundido, además, se consideró que la ley “tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno” y apuntaron directamente, una vez más, contra el Congreso.