4- "Estamos empeñados en una lucha contra la
corrupción en todos los niveles, no solo en la policía sino en otros ámbitos de la administración. Como un dato puntual le digo que en estos menos de nueve meses de gestión hay 106 agentes policiales, oficiales y suboficiales que están en procesos de destitución y otros 129 pasados a disponibilidad"
5-"La destitución es una innovación que nosotros hemos incorporado, una sanción mucho más dura en casos en los que hay pruebas suficientes antes del desarrollo del proceso como para separar definitivamente a los agentes de la fuerza y dar medidas ejemplificadoras"
6- "Hemos llevado a la justicia distintos tipos de irregularidades, en cada caso, cada denuncia que recibimos y que tiene alguna verosimilitud inmediatamente se inicia una investigación, del control interno de la policía pasa a la justicia y se aplican las sanciones que corresponden"
7- "El acuerdo con la Nación que se plantea con la provincia de Santa Fe y no para otras provincias que tienen similares problemas y que también tienen fuerzas federales que están interviniendo en seguridad interior, caso muy conocido el de la provincia de Buenos Aires y el de la ciudad de Buenos Aires, y los de las provincias de Salta y Formosa"
8- "En el caso de Santa Fe se plantea un convenio, nosotros aceptamos ese criterio y lo compartimos, porque creemos que no se trata de mandar fuerzas de manera ocasional sino de hacer un plan conjunto de seguridad, en los temas que son responsabilidad de la provincia y en los que son claramente responsabilidad de la Nación, como la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas y el
lavado de dinero"
9- "El gobierno nacional, a través de la ministra (Patricia) Bullrich, planteó encauzar esto a través de la Ley de Seguridad Interior, pero esa ley plantea en su artículo noveno la creación de un Consejo de Seguridad Interior, que no está funcionando, que no ha sido nunca convocado, en el que debieran participar los gobernadores y los legisladores nacionales"
10- "En el marco de ese Consejo de Seguridad Interior, las fuerzas nacionales están habilitadas, sin necesidad de autorización previa, para intervenir en los distritos provinciales en temas de su competencia,con el solo requisito de avisar a las autoridades locales"
11- "En ese marco nosotros aceptamos establecer el convenio poniendo la mejor voluntad para tratar de llegar a una solución que rápidamente permita lo que todos están esperando, es decir, la presencia de las fuerzas federales en la provincia de Santa Fe, cosa que debió haber ocurrido antes, que debe ser de forma permanente y sostenida, como ocurre en otras provincias, fundamentalmente para abordar la problemática de los puertos, del litoral fluvial, de las pistas clandestinas de aterrizaje, el contro de las rutas nacionales y también colaborar con las policía en la seguridad interior"
12- "El lunes por la tarde llegué personalmente a un acuerdo con la ministra sobre el texto que el miércoles por la tarde de manera sorpresiva y sin previo aviso fue corregido, agregándosele un artículo, que claramente era bastante burdo en su redacción, incostitucional en algunos aspectos, ilegal en otros, por lo menos no guardaba con el marco legal vigente en la Nación y en la provincia, y que nosotros objetamos y pedimos su corrección"
13- "Personalmente he decidido llevar esto al máximo nivel del gobierno, por eso estoy en comunicación permanente con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la búsqueda de una solución política, como debe ser, en la que se respete la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes vigentes"
14- "Ha habido declaraciones de la ministra de Seguridad, que yo no quiero calificar, sé que es una mujer impulsiva que tal vez ha sido un exabrupto, pero son afirmaciones que yo casi podría decir que afectan no solamente políticamente sino incluso hasta en la dignidad de la institucionalidad santafesina, porque ya no se acaca a la policía sino a los tres poderes del Estado, a la justicia, a la legislatura provincial y al gobierno en su conjunto"
15-"Creemos que no es el ánimo del gobierno, no podemos que se pueda pretender un avasallamiento del federalismo en esos términos, por eso hemos procurado bajar los decibeles de la discusión, porque queremos ser respetuosos de los santafesinos que nos piden soluciones y no queremos entrar en una discusión bizantina, sino todo lo contrario"
lifschitz01.jpg
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dio una conferencia de prensa secundado por los ministros Ricardo Silberstein y Maximiliano Pullaro.
16- "Estamos totalmente dispuestos a buscar alternativas para solucionar los problemas en el marco de las leyes y de la Constitución y en el marco del respeto de las competencias, las obligaciones y las responsabilidades de los dos gobiernos"
17- "Toda la información está disponible, esta es una provincia que no oculta la información, la información es pública y no solamente la tiene el gobierno y la brinda sino que la tiene el Ministerio Público de la Acusación, los periodistas, que a veces la tienen más detallada que el gobierno, sobre algunos temas, sobre algunos casos
18- "Esta es una provincia transparente, que comparte la información, y de la misma manera se lo reclamamos al gobierno nacional, le pedimos que comparta la información que nos permita trabajar en conjunto, y también queremos alertar sobre el convenio yo tengo esperanzas que el lunes podamos cerrarlo, nosotros vamos a hacer el máximo esfuerzo, tenemos un diálogo abierto con el ministro del Interior y estoy seguro de que vamos a en contra la mejor alternativa para el trabajo conjunto y las fuerzas federales van a venir a la provincia de Santa Fe
19- "Hay servicios de inteligencia que están operando en la provincia de Santa Fe, hay intentos desestabilizadores aprovechando la situación"
20- "Está de moda ahora recibir amenazas, yo les quiero decir que durante la marcha anterior, entre el gran activismo que hubo en las redes sociales de mucha gente de buena voluntad, de muchos familiares, de muchos periodistas, de muchos activistas políticos, que se encargaban de agitar las aguas, detectamos varios casos con expresiones violentas, con amenazas dirigidas a mí persona"
20- "Hice una denuncia en el Ministerio Público de la Acusación, ante el fiscal (Jorge) Baclini, está detectada una persona en la ciudad de Buenos Aires, que fue allanada y que no se la pudo detener porque no estaba en su domicilio, y está siendo buscada en este momento, tenía en su poder varios pasaportes, es una persona que en los últimos meses ha tenido más de 120 viajes al exterior vinculado a la farándula, pero con otras conexiones"
21- "Más allá de las cuestiones políticas, que son entendibles, hay organizaciones mafiosas que están operando en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rosario, hay movimientos extraños en las redes sociales, y sobre eso estamos trabajando también, y por supuesto la mediocridad de la política que hace que algunos dirigentes muy apurados por lograr fama se monten sobre estas situación tan difíciles y traten de aprovechar el dolor de las víctimas con fines políticos propios"
22- "La renovación, la reestructuración la depuración de la policía de Santa Fe, que no es mejor ni peor que otras policías, porque sinceramente me resulta difícil creer que la policía bonaerense sea una policía europea, porque los hechos que vemos todos los días nos muestran la crisis de la seguridad que hay en el país, por eso el gobierno declaró la emergencia en seguridad en todo el territorio provincial"
23- "Sé que algunos jueces enojados, pero yo les digo que no se enojen con nosotros, es la sociedad la que nos está pidiendo justicia, se la sociedad que se cumplan las leyes y que todos trabajemos más y mejor, nadie se tiene que enojar y todos tenemos que poner lo nuestro para que las cosas mejoren"