Ley ómnibus: Carignano advirtió que "hay legisladores de Santa Fe que la van a votar con las dos manos"

La diputada nacional por Unión por la Patria fustigó el proyecto de Milei y alertó que el oficialismo está "negociando" los votos con diputados del PRO y radicales "en hoteles, no en el Congreso"
17 de enero 2024 · 16:39hs

La diputada nacional por Santa Fe por Unión por la Patria y ex titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró este miércoles que hay legisladores santafesinos que "votarán con las dos manos" la polémica ley ómnibus que el gobierno nacional envió al Congreso para su tratamiento. Carignano advirtió que la ley ómnibus "provocará un desastre" en el país.

"Sabemos que hay otros bloques con santafesinos que van a votar con dos manos esto", enfatizó Carignano en declaraciones radiales respecto a la ley ómnibus que se debate en el Congreso nacional y que busca la reforma de unas 600 leyes en el marco del proceso de desregulación económica que planea el gobierno de Javier Milei.

"Las negociaciones se dan con radicales, el PRO y el bloque de Pichetto (Hacemos Coalición Federal)", apuntó Carignano. Reveló que "se negocia en hoteles, no en el Congreso" y denunció además que "después el presidente llama a los legisladores coimeros".

En declaraciones a Radio Eme de Santa Fe, la legisladora justicialista sentenció: "La ley ómnibus es la ley del tren fantasma, provocará un desastre".

Ley Ómnibus

La Ley Ómnibus es un megraproyecto de 351 páginas con más de 664 artículos que envió el presidente Javier Milei al Congreso y que será tratado durante el período de sesiones extraordinarias.

Entre otras cosas, contempla la privatización de todas las empresas estatales, la suspensión de la movilidad jubilatoria, la elevación de las penas contra manifestantes, la permisividad para el "gatillo fácil" policial, la transformación del sistema electoral, la flexibilización de las normas ambientales y una reforma de la educación.

Los puntos principales de este megaproyecto son los siguientes:

Empresas a privatizar

YPF, Aerolíneas Argentinas, Arsat, los trenes, Aysa, la TV Pública y el Banco Nación son algunas de las empresas públicas más emblemáticas que el presidente Milei buscará privatizar e incorporó en un listado anexo, con otras 41 empresas y sociedades con participación mayoritaria estatal, en la Ley Ómnibus al Congreso. Energía Argentina (la exEnarsa), Fabricaciones Militares, las centrales atómicas, la administración general de puertos, los corredores viales, Correo Argentino y Télam son otros nombres que integran la lista.

Política y elecciones

El presidente incorporó a la Ley Ómnibus un amplio abanico de iniciativas que van desde la derogación de las Primarias, la implementación de la Boleta Única de Papel hasta una sorpresiva propuesta para modificar la composición de Diputados y fragmentar a la Argentina en muchos distritos electorales.

Obediencia debida

El artículo 344 de la ley ómnibus que envió Javier Milei al Congreso modifica los parámetros de la legítima defensa a través del cambio en el artículo 34 del Código Penal. Esto habilita a mano dura en las fuerzas de seguridad e incluso considera la obediencia debida para eximir de culpa y cargo.

Educación

El proyecto golpea directamente uno de los principios rectores de la educación pública: su gratuidad. Entre los cientos de artículos del texto enviado al Congreso, un apartado propone que las universidades sean aranceladas para los ciudadanos extranjeros no residentes, modifica los requisitos de ingreso y cambia las pautas para el financiamiento de la educación superior.

Además, mientras hasta el momento se prohibía expresamente a las universidades estatales suscribir acuerdos o convenios "que impliquen ofertar educación como un servicio lucrativo o que alienten formas de mercantilización", el proyecto de Milei deja varios espacios grises.

Cultura

La ley ómnibus que Milei envió al Congreso entraña un drástico ajuste al sector cultural. Contempla sólo dos destinos para los organismos que protegen y fomentan a la cultura en todo el territorio nacional. El paquete de reformas abarca el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA); y el desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). "Artistas emergentes becados, obras de teatro independientes y bibliotecas populares en los barrios podrían dejar de existir", alertó en Twitter ATE Cultura Nación.

Género y diversidad

En un mismo día se confirmó la transformación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad en subsecretaría y, mediante la Ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso, se propone acotar la ley Micaela y volver a conceptos como "violencia familiar" y "niños por nacer".

Desregulación

El proyecto busca reducir el Estado a una mínima expresión, ampliar la desregulación de las grandes empresas del mercado e impulsar la concentración de grandes grupos económicos. Azúcar, libros, reventa de entradas para espectáculos deportivos, señales satelitales y seguros, entre otros.

Jubilados

La Ley Ómnibus le dedica un artículo a los jubilados. Se elimina la fórmula de movilidad y el Poder Ejecutivo decidirá cuándo y cuánto aumentará las jubilaciones.

Medio ambiente

En el proyecto figuran polémicas modificaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente como la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema. Esta última norma es clave para la prevención de incendios en el Delta del Paraná frente a Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: Te voy a arruinar la vida

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: "Te voy a arruinar la vida"

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Ovación
Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor