El secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, acusó al presidente Alberto Fernández de provocar el quiebre de la alianza del Frente de Todos (FdT) al tiempo que cuestionó los resultados del equipo económico. Y sentenció: "El gobierno es nuestro, nosotros constituimos esta fuerza política y los votos son de Cristina".
En ese sentido, el actual ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense acusó al jefe de Estado de romper el contrato electoral que le permitió llegar a la Casa Rosada. “El que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”, afirmó.
Al ser consultado sobre si el kirchnerismo puede abandonar la coalición que llegó al poder en 2019, Larroque fue contundente: “Si el Gobierno es nuestro... Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el gobierno a la mesita de luz”.
A su vez, cargó contra el equipo económico por la crisis económica, la que atribuyó a la derrota electoral de las elecciones legislativas. “Tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo... hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo. Acá los que están construyendo la derrota son Guzmán, Kulfas y Moroni. Por eso consideró que el Presidente está a tiempo de revertir el rumbo haciendo cambios sustanciales en el Gabinete, con esos tres nombres como fusibles”.
Remarcó una y otra vez que el jefe de Estado “adulteró el contrato electoral” porque no respetó la doctrina del kirchnerismo. “Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían mas que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”, sostuvo.
En cuanto al rol del equipo económico, Larroque señaló que “hay una ortodoxia ineficaz” porque se sacó el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) con el argumento de que potenciaba la suba de precios y la devaluación, pero “siguieron aumentando el dólar y la inflación”.
“No está teniendo resultados... Por eso, hay cuestionamientos ideológicos, filosóficos y morales, pero también en términos prácticos”, resumió en la misma entrevista radial a Urbana Play, que reprodujo Infobae.
Y sentenció: “Terminás de rodillas en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque no tenés los dólares para pagar el vencimiento de enero. El acuerdo no era lo que se venía hablando, posiblemente hubo un apriete del poder que plantea una corrida”.
Larroque ha sido uno de los dirigentes más críticos del gobierno nacional y no tienen problemas en hacerse cargo: “Vengo diciendo bastantes cosas que tienen que ver con sincerar una situación muy compleja. Han pasado más de dos años (de gestión) y hemos hecho infinidad de planteos en el ámbito privado. Traspasados todos esos límites, no queda otra alternativa que visibilizar un debate que tiene que ver con el modelo de país”.
“Hay un debate que dar sobre la centralidad que se le da a la distribución del ingreso o a la justicia social en este modelo, porque tuvo sus consecuencias en el proceso electoral reciente”, recordó en referencia a la derrota en las elecciones legislativas de 2021.