El Frente de Todos (FdT) apelará hoy a la celebración del Día del Militante para dar una muestra de unidad y de relanzamiento del gobierno después de las elecciones legislativas del domingo, a través de una movilización a Plaza de Mayo que tendrá al presidente Alberto Fernández como único orador y que congregará a todos los sectores de la coalición oficialista.
Luego de la contienda electoral del domingo y en el marco de la fecha histórica en la que el peronismo recuerda el regreso al país en 1972 del ex presidente y líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, el oficialismo continúa sumando adhesiones a la movilización en apoyo al gobierno y se centra en los lineamientos del masivo evento que hoy tendrá lugar en Plaza de Mayo, desde las 15, con el impulso de la CGT y los movimientos sociales.
“Mañana a las 15 nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo”, publicó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro en su cuenta en la red social Twitter.
Más temprano, la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, afirmó que “el Frente de Todos, el Partido Justicialista, los movimientos sociales, la CGT y todos los movimientos políticos” que lo acompañan irán a la Plaza de Mayo a festejar el día del militante.
“Es un día muy importante para todos nosotros porque es un día histórico. Además, se pone eje en algo que fue muy importante en esta elección que es la posibilidad de estar en la calle conversando con la gente, discutiendo, escuchando, tratando de ser la red, el nexo entre el gobierno y las políticas de Estado y la gente”, indicó la funcionaria.
Previo a la reunión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, con los flamantes secretarios generales de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), dirigentes gremiales como Andrés Rodríguez (UPCN), Hugo Yasky (CTA) y Sergio Palazzo (Bancaria) renovaron su llamado a movilizarse a la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Militancia y afirmaron que la conmemoración tiene que ver con la “memoria y la cultura” del peronismo.
De ese universo gremial que se concentrará en Plaza de Mayo, ya hay varios sindicatos rosarinos y de la región que se anotaron para engrosar las columnas de la CGT.
Ya anticiparon su participación el Sindicato de Trabajadores de Correo, el Sindicato de Cadetes, los gremios nucleados en las 62 Organizaciones Peronistas, la UOM, Smata, Municipales, Telefónicos (Sitratel, Químicos, Petroquímicos nucleados en el Soepu, Luz y Fuerza, Recolectores, Bancarios, Custodios de UPSRA, Portuarios, Trabajadores Estatales nucleados en gremio Norte, Obras Sanitarias, Judiciales de Sitraju, Judiciales Provinciales, camioneros alineados a Hugo Moyano, entre tantos otros.
“Vamos en apoyo al presidente”, dijo Walter Palombi de Correo . Asimismo, Marcelo Ciordia, de las 62 Organizaciones Peronistas agregó: “Este es un gobierno que al contrario de lo que expresan Juntos por el Cambio , cree que un salario tiene que servir , para comprarse , celulares, plasmas , motos , autos y hacer viajes al exterior y el trabajador sabe que lo que viene después de esta pandemia es mejor”.