Este domingo se celebra en Argentina el Día de las Infancias, una fecha para conmemorar la importancia de los derechos de los menores. En este marco, el gobierno utilizó sus redes sociales para compartir un polémico video en el que felicita a todos los niños y apunta contra "la ideología de género".
"Creemos firmemente en que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad", afirmó una voz en off en el spot.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CasaRosada/status/1825169152920707124&partner=&hide_thread=false
El mensaje completo del Gobierno
“En este Día del Niño enviamos un afectuoso saludo a todos los niños de la República Argentina. Creemos firmemente que ellos son el futuro de nuestra nación y por eso trabajamos incansablemente por su bienestar y el cumplimiento de sus derechos.
Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad.
Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos. Feliz día del Niño”.
En Argentina, hasta el año 2020, este día se conocía como “Día del Niño”. Pero, a partir de ese año, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), propuso cambiarlo a “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”.
La SENAF impulsó esta modificación con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de vivir la niñez y celebrarla en su diversidad. La nueva y correcta denominación insta a abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo.
Posteriormente, la Jefatura de Gabinete de Ministros convocó a todos los organismos públicos nacionales a renombrar esta jornada, adoptando así el nombre “Día de las Infancias”.
dia de las infancias.png
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Según el Ministerio de Desarrollo Social, este cambio: “Reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.
El Día de la Infancia es una celebración profundamente arraigada en el país, establecida oficialmente en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Esta conmemoración tiene como objetivo principal promover y salvaguardar los derechos y el bienestar de los niños y niñas.
La iniciativa argentina se implementó varios años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendara dedicar una fecha especial para celebrar y proteger la infancia.
En 1960, la ONU volvió a realizar un llamado global para que cada nación designara un día específico dedicado al bienestar infantil. En respuesta a esta recomendación, Argentina adoptó la tradición de conmemorar una jornada que resalta la importancia de la niñez, celebrándola cada tercer domingo de agosto a partir de ese año.