Diputados rechazó la emergencia y dio luz verde a la reforma tributaria

El paquete impositivo contempla subas del impuesto inmobiliario rural, urbano y suburbano, ingresos brutos y sellos, entre otros. El debate se extendió por tres horas.
31 de diciembre 2019 · 00:00hs

La Cámara de Diputados de Santa Fe rechazó ayer y archivó la ley de emergencia solicitada por el gobernador Omar Perotti, que el viernes pasado había recibido media sanción del Senado provincial. No obstante el mal trago para el oficialismo, el cuerpo avaló la reforma tributaria impulsada por la Casa Gris, que contempla subas del inmobiliario, ingresos brutos y sellos, entre otros.

Era lo que se esperaba. Aunque ambas iniciativas tenían media sanción del Senado, a diferencia de que en Diputados el PJ no tiene mayoría y es el Frente Progresista (FPCyS) el que tiene el peso de los números. La falta de sorpresa motivó que predominara en los discursos del debate una sorprendente inquietud por la semántica, por cómo se interpretaría cada conducta sectorial. Tanto es así que cinco diputados directamente dijeron con todas las letras que se discutía por ver quién instalaba los títulos de hoy en los medios. "Si ganó Perotti o ganó (el titular del cuerpo, Miguel) Lifschitz", afirmaron dos de ellos.

La iniciativa contenía la declaración de un total de ocho emergencias, entre las que se encuentra la económica y de seguridad y que fueron en los últimos imán de la polémica. Y cosechó la negativa de la oposición, pese al reclamo del PJ de enviarla a comisiones.

Las bancadas del Frente Progresista, Cambiemos y Somos Vida sumaron 30 votos en contra. Los votos favorables fueron once (siete del PJ, tres de Unite y uno del Frente Social y Popular) y hubo tres abstenciones (Agustina Donet y Rubén Giustiniani, de Igualdad y Participación, y Ariel Bermúdez, de Creo). Cinco diputados estuvieron ausentes.

Tres horas de debate enterraron la pretendida declaración de emergencia social, alimentaria, económica, financiera, fiscal, sanitaria, en contrataciones y en seguridad con la que la administración de Perotti esperaba dar respuesta a las demandas "urgentes" sin demorarse en las regulaciones vigentes en materia de gastos, inversiones o contrataciones por parte del Estado.

Luego, con más rapidez pero con momentos no menos picantes, se aprobó la ley impositiva por 33 votos afirmativos y ocho negativos. La iniciativa permitirá al gobierno incrementar el inmobiliario rural entre 10 y el 40 por ciento, según el rango del contribuyente, y el urbano entre el 10 y el 44 por ciento (según el rango).

También respeta las actuales alícuotas en ingresos brutos y se aumenta el gravamen al 7 por ciento para bancos y financieras, excepto cooperativas, entidades chicas y el Municipal de Rosario. También está previsto aplicar un 2 por ciento a las industrias cerealeras y oleaginosas.

La reacción en la Casa Gris fue inmediata (ver aparte). Incluso, el vocero del gobierno, Leonardo Ricciardino, había desmentido desde su cuenta oficial en Twitter el cronograma de sueldos que uno de los gremios de empleados públicos (/ATE) había difundido a la mañana.

En el transcurso del propio trámite legislativo, que terminó cerca de las 21, diputados de la oposición le respondieron a Ricciardino, a quien nombraron en al menos dos oportunidades. Maximiliano Pullaro, cuando se trató la reforma tributaria, recriminó al gobernador que "no habla y lo hace a través de un vocero, cuando lo que tienen que hacer es ponerse a gobernar y no hacer terrorismo mediático".

"Digo esto porque hace un rato me avisan de una radio en la que el vocero del gobernador ponía en duda el pago de los sueldos porque estaban esperando la sanción definitiva de la ley de emergencia. Tienen las herramientas financieras, económicas, fiscales y un Estado fuerte y ordenado para poder llevar adelante una acción de gobierno", añadió.

Pullaro estuvo durante todo el trámite en el centro de las miradas. Los énfasis de los largos discursos de peronistas y aliados incluyeron la pregunta de si "alguien en esta sala puede afirmar con seriedad que no hay emergencia en seguridad en la provincia", como desafió Oscar Martínez, luego de recriminar que el único diputado nacional del socialismo, Enrique Estévez, aprobara hace pocos días la emergencia nacional al gobierno de Alberto Fernández.

No faltó incluso quien deslizara que el ex ministro de Seguridad debía responder (ayer se registró el homicidio número 100 en el departamento La Capital), pero Pullaro se mantuvo impávido hasta el cambio de tema. Y entonces, se despachó salpimentando la discusión.

El peronista Leandro Busatto expresó "preocupación, no solamente por la falta de colaboración legislativa sino por el aislamiento que está teniendo el bloque mayoritario". Y agregó: "Nos preocupa la no entrega de herramientas esenciales para el gobernador en un momento de mucha crisis. Y que tengamos que estar prácticamente mendigando apoyo legislativo sobre algunos temas concretos".

Al debate lo había iniciado por la bancada mayoritaria el socialista Pablo Farías, quien se extendió en aseverar lo muy "dispuesto que está el Frente Progresista en asistir al gobierno y ayudarlo en cuestiones concretas". Y dejó en claro que la emergencia no les parecía necesaria, menos cuando iban a aprobar poco después una suba de impuestos.

"El mensaje del Ejecutivo adolece de un montón de faltantes, fallas. No sólo la técnica, legislativa, sino la que se trata de expresar a través de una declaración de emergencia", criticó Farías. Pero Busatto retrucó: "Lamentamos que esta Legislatura haya tenido una visión sesgada y elija posicionarse políticamente como oposición, en vez de colaborar con una emergencia que realmente es necesaria para todos los santafesinos".

Por eso, con una intervención de Bermúdez, se intentó otra estrategia. Hizo una moción de orden (un recurso que tienen los diputados): enviar el proyecto, tal cual fue remitido desde el Senado, a comisiones para que se tratara luego (enero o febrero). De ese modo, se evitaba el rechazo que entierra una ley por un período.

Es verdad que se trata de un período extraordinario de sesiones y que el Ejecutivo puede insistir. Y eso puede hacer Perotti. Con eso han amenazado funcionarios de su gobierno, pero el costo por cada rechazo lo paga su gestión. En cambio, enviar la cuestión a comisiones y darse más tiempo para lograr consensos era salvar el proyecto, o lo que se pudiera del mismo.

De hecho, algunos legisladores dijeron estar dispuestos a seguir a Bermúdez. Pero no alcanzó. Cuando se votó su moción, perdió. Luego llegó el turno de la ley de emergencia y fue inhumada en el archivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Cuando todavía era el cardenal Jorge Bergoglio, visitó la ciudad y estuvo presente en la sede local de la Universidad Católica Argentina

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Cuatro cardenales argentinos podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Turkson y Peter Erdo

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Quién es Peter Turkson, el Papa negro candidato a ocupar el lugar de Francisco
Información General

Quién es Peter Turkson, el "Papa negro" candidato a ocupar el lugar de Francisco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina