Cúneo Libarona elogió a la Justicia Federal de Rosario: "Tienen muchas ganas de trabajar"

El ministro de Justicia dijo que el actual plantel es fantástico y su afán de labor "digno de elogio". Y que hacia la estructura de Rosario hubo abandono de gobiernos previos.

22 de marzo 2024 · 17:17hs

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, mantuvo reuniones con distintos niveles de la Justicia Federal de Rosario, para analizar el estado actual de la jurisdicción en la que a partir del 6 de mayo da inicio un fuerte cambio de rutinas: la implementación del juicio oral y público en todas las instancias del trámite penal. Hoy una parte sustancial del proceso, la etapa inicial o de instrucción, está tomada por el secreto del procedimiento escrito. Eso en 45 días cambiará por audiencias públicas con el imputado presente, el fiscal que lo acusa, el abogado que lo defiende y el juez que resuelve y no investiga.

Ante periodistas en la sede de Oroño al 900, el ministro dijo llevarse una impresión magnífica de los integrantes del ámbito de jueces de la Justicia Federal. “Recibí una amplia colaboración y predisposición de ellos. Empezamos con los miembros de la Cámara y con jueces de primera instancia. Un lujo los jueces del tribunal oral. Estuvimos recabando opiniones y necesidades que podemos atender con fondos propios. Necesitamos hacer reformas de estructura y tecnologia. Pero el capital humano de la provincia es buenísimo para que el 6 de mayo lancemos este camino histórico y efectivo con un camino de claridad hacia la oralidad”, dijo.

Cuneo Libarona dijo haber encontrado una jurisdicción en desamparo. “Notamos un gran abandono de la estructura federal de parte de los gobiernos nacionales durante mucho tiempo. Acá se desempeñan con enorme amor a la justicia en espacios muy precarios”, señaló.

>>Leer más: Cúneo Libarona: "Viajamos a Rosario, no digo el día a ver si me están esperando a los tiros"

Fue muy insistente en la ponderación al personal de la Justicia Federal local. No hizo ningún registro crítico de una estructura cuestionada por una cultura de trabajo retrasada, escasa eficacia para detectar a los actores del campo criminal ligados a la droga que provocan violencia altamente lesiva en Rosario, la mayoría investigados y sancionados primero por fiscales de la Justicia provincial. Y por su especial morosidad ante delitos económicos donde es crucial el impulso de la instrucción.

No pudo decir o no obtuvo información el ministro sobre cuántas audiencias orales promedio va a haber a partir de la implementación de la oralidad, cuando los detenidos sean llevados ante jueces de garantías, y también sean requeridas ante ellos medidas investigativas como cautelares y de suspensión de garantías como allanamientos domiciliarios y escuchas telefónicas.

Este diario le señaló que con el pase a jurisdicción de la provincia de los casos de narcomenudeo ahora que está puesta la atención de los recursos en la Justicia Federal de Rosario, paradójicamente, la mayor parte de las causas por asuntos de drogas hoy no pasarán por allí.

“Encontré un grupo humano fantástico con unas ganas enormes de trabajar que es digno de elogio”, dijo Cúneo.

Sostuvo que con la entrada en pleno del modelo acusatorio vienen necesidades de orden y aplicación de tecnología para que el Poder Judicial funcione armónicamente. “Vamos a dejar un Código Procesal Penal mejor y un sistema idóneo. Queremos que se conozca la trascendente labor de la UIF (Unidad de Investigación Financiera) que persigue el lavado de dinero. Tenemos que darle en el corazón a los que intentan introducir en el sistema legal el dinero de origen ilícito para que el delito no rinda sus frutos”, dijo.

“Ahora son los fiscales los que van a intervenir en el examen del proceso de delitos, habrá además criterio de oportunidad que hará que no se investigue todo y con salidas alternativas, un fuerte criterio de selección que descongestionan muchísimo el sistema”. Efectivamente este diario le marcaba que eso iba a implicar menor necesidad en cargos cuando hay fuerte énfasis puesto ahí. “Sí, la desfederalización implica una gran alivio para la Justicia Federal”, aceptó. “La cantidad de audiencia en las primeras semanas va a ser exigua y se va a limitar a controles de detención”.

No obstante Cuneo marcó que es urgente resolver las vacantes que plantea la Cámara Federal de Rosario para iniciar el modelo acusatorio. “Es notoria la lentitud de los nombramientos cuando tenemos que llenar los cargos. Ya tenemos concursos hechos y los sometimos al Senado. Esperamos que los aprueben con velocidad”. No dijo si los 14 cargos para la Oficina de Gestión Judicial, organismo flamante que organiza las audiencias orales, se cubrirán con mecanismos democráticos, en un ámbito históricamente destinado a favoritos, familiares y alta tendencia a la resolución a dedo.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario