Cristina enfrenta hoy su primer juicio oral por presuntos actos de corrupción

Según la imputación, desde su gobierno le asignaron contratos de manera supuestamente irregular al empresario detenido Lázaro Báez.
21 de mayo 2019 · 00:00hs

El juicio oral y público a la ex presidenta Cristina Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz durante sus dos mandatos comenzará hoy en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.

El inicio del juicio, donde junto a la precandidata a vicepresidenta hay otros doce acusados, quedó confirmado ayer al mediodía por el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2, que rechazó dos planteos formulados por la defensa del detenido empresario Lázaro Báez, que tenían por objeto desplazar a dos magistrados de ese cuerpo y aplazar el comienzo del debate.

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Eduardo Menem, ex senador por La Rioja estimó la capacidad de Milei y la “fuerza para hacer campaña y captar nuevas  políticas”.

Eduardo Menem elogió a Milei y lo comparó con su hermano

El primer juicio a la senadora nacional se iniciará, a las 12, con la lectura de las acusaciones en la llamada Sala Amia, la más amplia de Comodoro Py 2002. El trámite puede demandar más de tres días, en los que todos los acusados tendrán la obligación de estar presentes.

La ex presidenta, su otrora ministro de Planificación Julio De Vido, Báez y otros diez acusados serán juzgados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Para los fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, los acusados se asociaron de manera ilegal para favorecer a Báez con la adjudicación de 52 obras públicas en Santa Cruz, entre 2004 y 2015, por valor de 46.000 millones de pesos.

El debate se extenderá casi un año y destacaron que está prevista la declaración de unos 160 testigos, entre ellos el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández (dijo que hoy acompañará a CFK), quien el sábado pasado fue anunciado como precandidato a presidente en una fórmula que compartirá con Cristina.

Más de 50 policías federales se sumarán a la seguridad habitual del edificio, mientras que los alrededores estarán custodiados por Prefectura y Gendarmería.

Los magistrados del TOF, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, prevén iniciar el debate con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de los fiscales, de los dos organismos querellantes, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), y el auto de elevación del juez de Instrucción Julián Ercolini.

Si bien el juicio comenzará un martes, luego las audiencias pasarán a los lunes y el TOF 2 tiene previsto agregar una jornada semanal, en cuanto sea posible, para agilizar el proceso.

La ex presidenta ingresará al edificio por un acceso lateral (calle Combate de Costa Brava), como hizo cada vez que le tocó concurrir a Comodoro Py. Y llegará casi sobre la hora del inicio de las audiencias, para luego ir directo a la sala.

Cuatro de los trece acusados serán trasladados desde los penales en los que están detenidos e ingresarán directamente a la sala junto a personal del Servicio Penitenciario Federal: De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y Báez.

Una vez finalizada la lectura de los requerimientos de acusación, se dará paso a las llamadas "cuestiones preliminares". Se espera que las defensas intenten suspender el juicio al plantear nulidades vinculadas a la falta de resolución, por parte de la Corte Suprema, de ocho recursos de queja contra decisiones del TOF.

La queja más trascendente de las que llegaron al máximo tribunal es la referida al rechazo sistemático a la medida de prueba planteada por la defensa de la ex presidenta, relacionada con la realización de una pericia integral sobre todas las obras cuestionadas.

También serán juzgados Nelson Periotti, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Villafañe, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez y Abel Fatala.

Para el segundo semestre se prevé el comienzo de las declaraciones de testigos con unos 160 convocados, entre ellos los ex jefes de Gabinete Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Sergio Massa, el ex secretario Legal y Técnico de la presidencia Carlos Zannini y el financista arrepentido Leonardo Fariña.

Además, se citará a empresarios como Angelo Calcaterra (primo del presidente Mauricio Macri), Carlos Wagner, Juan Chediak, Enrique Eskenazi y Eduardo Eurnekian.

Uno de los abogados de CFK, Gregorio Dalbón, aseguró que "Cristina va a ir, la foto estará y Cambiemos la utilizará" ya que, consideró, "es el comienzo de la campaña de ellos".

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

¿Cuánto tiempo es un tiempito?, la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

"¿Cuánto tiempo es un tiempito?", la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Ovación
Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina