El intendente Pablo Javkin encontró en el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, la mejor devolución de estocada a Enrique Estévez, quien al lanzarse públicamente como precandidato al Palacio de los Leones había afirmado a La Capital que el socialismo “no se sintió parte” de la actual gestión local.
“Sorprenden las declaraciones de Estévez, secretario general del PS en Santa Fe, quien para lanzarse como candidato a intendente expresa que el socialismo no se sintió parte del gobierno de Javkin”, tuiteó este martes Caruana. En esa línea, el funcionario erigió al líder de Creo como continuador de las políticas sanitarias que caracterizaron a las anteriores administraciones del partido de la rosa roja.
https://twitter.com/Leo_Caruana/status/1650836514916499456
“Fue esta Intendencia la que decidió sostener los equipos y recursos para el sistema de salud, sueño y legado de nuestros referentes socialistas”, destacó Caruana.
De inmediato, recordó: “En una gestión atravesada, en su mayor parte, por la pandemia, nuestro sistema sanitario estuvo en el centro de la escena. Y fue ese intendente (Javkin) también el que tomó la decisión política de sostener y poner a todas las áreas municipales a trabajar codo a codo con Salud”.
El domingo pasado, Estévez había oficializado su decisión de ir por el Palacio de los Leones con objeciones a Javkin, posible rival interno en la flamante coalición Unidos para Cambiar Santa Fe: “Hay que recuperar un rumbo. Además, el socialismo no se sintió parte de su gestión”.
Estevez.jpg
Estévez sostuvo que "el socialismo no se sintió parte" de la administración de Javkin.
Foto: Marcelo Bustamante / La Capital.
Al cruzar a Estévez, por un lado, Caruana -médico generalista de reconocida trayectoria- ensanchó el distanciamiento que venía ejerciendo con el partido al que aportó desde la función pública durante casi dos décadas.
Meses atrás, el funcionario había reconocido que quería disputar la Intendencia de Rosario. Pero la cúpula del PS finalmente optó por el diputado nacional.
Paralelamente, una eventual postulación de Javkin a otro mandato municipal implica, para Caruana, más nubarrones en el horizonte. De hecho, el médico viene de rechazar la integración a Unidos, sobre todo por la convivencia con partidos de centroderecha.
LC2.jpg
Caruana participó del reciente lanzamiento del Frente Amplio por la Soberanía.
Foto: Archivo / La Capital.
Por eso, Caruana comenzó a ajustar su sintonía con el Frente Amplio por la Soberanía, donde podría abrir la lista de aspirantes al Concejo Municipal, coalición que impulsan el diputado provincial Carlos Del Frade y Bases, línea interna y minoritaria del socialismo que fundaron Claudia Balagué y Eduardo Di Pollina.
Poco antes, en marzo, Caruana había aportado lo suyo para otra foto que metió ruido político, junto al líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde. La elección para registrar el encuentro fue casi en simultáneo a la reunión que mantuvo Javkin con Mauricio Macri, cuando el ex presidente vino a Rosario a presentar su libro “Para qué”.
Caruana fue el secretario de Salud de la administración de Mónica Fein y, con Javkin ya consagrado intendente y en función de los acuerdos de entonces en el Frente Progresista, el socialismo conservó el manejo de la Secretaría de Salud.
Acerca de su futuro político, Caruana insistió en que, si bien es “respetuoso” de la dirigencia que resolvió conformar Unidos, “hay muchas diferencias ideológicas a la hora de establecer políticas que transformen la realidad”. Para que no queden dudas, sentenció: “Tenemos que avanzar en proyectos que pongan al ser humano por encima de los números”.
https://twitter.com/AnaUmpi/status/1650924199504932865
Pero Caruana también fue destinatario de un reproche socialista, que corrió por cuenta de Analía Chumpitaz, ex funcionaria de Salud que mantuvo recientes diferencias con el secretario del área.
“No sé por qué gente que no es del PS asume la construcción que, durante 30 años, hizo el socialismo en la ciudad y quiere representar a un partido al que no pertenece. La gente la está pasando mal. Quienes trabajan para mejorarle la vida, hagan su trabajo”, cuestionó Chumpitaz.
Con su tuit, la ex funcionaria dio a entender que Caruana nunca fue afiliado al socialismo. Es que de joven militó en el justicialismo, pero en su momento fue destinatario del llamado realizado por Hermes Binner a independientes y referentes de otros partidos para sumarse a su gestión.