El candidato más votado a diputado nacional en las Paso del 13 de agosto, Albor Cantard, aseguró que Cambiemos logrará acrecentar los sufragios en las elecciones generales del 22 de octubre próximo e ironizó sobre declaraciones del gobernador Miguel Lifschitz, previas a las primarias, en las que el socialista instaba a "sembrar y cosechar" votos para el Frente Progresista (FPCyS): "La bolsa de semillas le quedó bastante gorda".
Se le preguntó a Cantard si la competencia en las urnas entre los radicales que jugaron con Cambiemos y con el Frente Progresista no dificultaba la gobernabilidad de ahora en más y, en ese sentido, recordó expresiones polémicas de Lifschitz cuando instó a los intendentes a tener elecciones competitivas en sus distritos, porque la Casa Gris había "sembrado" el territorio.
"La bolsa de semillas le quedó bastante gorda al gobernador. Pero hay que distinguir la institucionalidad de la coyuntura electoral", dijo el candidato a diputado nacional de Cambiemos.
En ese sentido, resaltó: "Podemos crecer en octubre, soy optimista. Crecí mucho en el nivel de conocimiento, pero resta. De Rosario para el sur, donde más bajo estaba, no andaba mucho más allá del 4 ó 5 por ciento de conocimiento. Tenemos mucho para crecer, los 500 mil votos de agosto son nuestro piso. No tuvimos internas y la tensión electoral estuvo puesta en las otras fuerza".
La grieta
A la hora de responder sobre los beneficios que la grieta le redituó a Cambiemos en este tramo electoral, Cantard expresó que "hay provincias en los que pudo haber demarcado más los resultados".
"En Entre Ríos, entre Cambiemos y el peronismo se llevaron más del 90 por ciento de los votos, pero eso no ocurrió en Santa Fe. Indudablemente que hay un debate nacional y dos modelos de país diferentes", agregó el referente radical.
Durante una entrevista con el programa En Profundidad, de Canal 4 Express, el ex titular de Políticas Universitarias de la Nación reveló que, "pese a la confrontación, en las Paso se manejó todo con muchísimo respeto".
"No hubo agravios ni cuestiones violentas. Con Agustín Rossi (rival de Unidad Ciudadana) tengo muchísimas diferencias desde lo ideológico y lo político, pero lo respeto mucho porque ha sido muy coherente en su historia política", argumentó el postulante.
Por último, Cantard le bajó el tono a la chance de modificar la Carta Magna santafesina. "Lo de la reforma constitucional se había terminado antes de estos resultados. Lo que se está viendo es la posibilidad de reelección del actual gobernador, pero hay otros problemas urgentes que resolver en la provincia. Lo de la reforma constitucional queda a un costado", concluyó el radical.