El candidato a diputado nacional por Unite Jorge Boasso señaló anoche que en la provincia el electorado le dio un "apoyo muy grande" al presidente Mauricio Macri. Y, tras considerar que Cambiemos hizo una "buena elección", afirmó que peleaba "cabeza a cabeza" (5,81 por ciento de los sufragios con 76,56 por ciento de mesas escrutadas) como tercer postulante más votado junto a Luis Contigiani (Frente Progresista, FPCyS).
Pese a que no fue a internas con Cambiemos, Boasso consideró que los votos que recibió su lista y la lista encabezada por Albor Cantard fueron en señal de respaldo al gobierno nacional.
"Me referencié con Cambiemos. No cambió nada, independientemente de cual haya sido el resultado. Eran como internas paralelas", graficó el concejal rosarino.
En esa línea, el candidato de la lista Fuerza para el Cambio afirmó: "Quedamos bien posicionados para el segundo tiempo", en alusión a las elecciones generales del 22 de octubre próximo.
El edil radical también afirmó que "el Frente Progresista hizo la peor elección de su historia".
Sobre sus inconvenientes para participar de las internas de la alianza Cambiemos en la provincia, Boasso subrayó: "Lo mío tiene que servir para otros, luchar contra los aparatos y las estructuras que muchas veces se oponen a la voluntad de la gente".
A fines de junio pasado, y luego de que la junta electoral del Cambiemos decidiera bajar su lista, el edil resolvió presentarse igual a las Paso.
El órgano partidario había rechazado la postulación de Boasso por presuntas irregularidades en los avales de la nómina.
De inmediato, el radical anunció que iría a elecciones pero por el partido Unite, que lidera el ex concejal José Bonacci.
En rigor, la inscripción en Unite fue una estrategia secreta con el único objetivo de evitar lo que el radical temía que podía pasar: quedar fuera de carrera en la interna de la alianza Cambiemos en Santa Fe.
Respecto de la posibilidad de ingresar al Congreso nacional, Boasso reconoció que es "un desafío personal importante".