A 20 años del estallido: familiares de las víctimas frente a un dolor que perdura

A 20 años del estallido: familiares de las víctimas frente a un dolor que perdura

La Capital habló con allegados de algunos de los asesinados en la sangrienta represión del 19 y 20 diciembre. Huellas que no se borran
19 de diciembre 2021 · 03:30hs

Santa Fe fue, en 2001, uno de los escenarios donde la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001. Como en el 89, Rosario había sido uno de los lugares donde hubo saqueos. La respuesta a las personas que se agolparon en las puertas de los supermercados, a la espera de un paquete de comida la respuesta fue balas y una represión ordenada desde el poder como un último manotazo de una política agotada. En el país hubo 39 muertos, en Santa Fe 9 y en Rosario y Villa Gobernador Gálvez 8.

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2001, según pudo constatar la comisión investigadora no gubernamental formada meses después, los muertos de Rosario y Villa Gobernador Gálvez fueron Yanina García (18 años), Graciela Acosta (35), Juan Alberto Delgado (24), Rubén Pereyra (20), Walter Campos (15), Ricardo Villalba (16), Graciela Machado (35), Claudio “Pocho” Lepratti (36) y en la ciudad de Santa Fe Marcelo Passini (35).

En la recta final hacia las elecciones legislativas, el socialismo llamó a votar por Provincias Unidas.

Elecciones: desde el socialismo pidieron el voto por Provincias Unidas

La Justicia dispuso que Gabriel Chumpitaz retire su cartelería y folletería de campaña.

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

A 20 años del estallido: familiares de las víctimas frente a un dolor que perdura

Juan Alberto Delgado

Juan Alberto Delgado tenía 28 años. Vivía a diez cuadras del Monumento a la Bandera, en Ituzaingó al 200 bis, en una de las históricas villas del barrio la Sexta. Veinte años después la casa donde vivía Juan está igual y una pequeña placa lo recuerda en una pared de Pasco y Necochea, en la vereda norte.

Cata, su hermana, contó en su casa de la barranca y en un patio atravesado por gatos de otros vecinos y otros animales que Juan era albañil y ese día “estábamos en casa y él se fue con la bicicleta, eran cerca de las 10 y cuando llegó a Pasco y Necochea escuchó que en el súper El Tigre iban a dar bolsones. Pero era mentira, fue una trampa. Estaban con otras mujeres y vecinos en la puerta del súper y al rato empezaron los tiros y yo pensé: «Lo único que falta es que se haya muerto». Supe más tarde que lo subieron a una ambulancia herido y para mi murió ahí, en la ambulancia, hicieron tiempo hasta que murió. Tenía tres hijos que quedaron con su mamá y a esos chicos no los vimos más. A Juan lo velamos con un cajón de manzana. Binner cuando asumió nos dio una ayuda, unos 500 pesos que se fueron quedando ahí, no sirvieron de mucho y después eso se perdió totalmente”.

78102530.jpg
Cata, hermana de Juan Delgado, asesinado en los episodios de diciembre de 2001

Cata, hermana de Juan Delgado, asesinado en los episodios de diciembre de 2001

Graciela Acosta

La bala que mató a Graciela Acosta se hizo eterna dentro de una bolsa plástica que suma a un expediente. El 19 de diciembre de 2001 Graciela, de 35 años, estaba en la esquina de Libertador y San Martín en Villa Gobernador Gálvez mirando a sus vecinos que ingresaban al supermercado La Reina. Cuando un policía la baleó, los ojos negros de Graciela fueron dos piedras, dos agujeros de horror. José, su hijo más grande tenía 14 años. Hoy, a los 34, dice: “Eramos siete hermanos, yo era el mayor. Ella era muy buena persona. Me contaron lo que pasó, a ella le dijeron que iban a dar bolsones pero era mentira, ella se acercó por que era militante social. Después de la muerte de mi mamá cada uno de los siete nos separamos y fuimos a vivir con tías y abuelas. A lo largo de los años nos pudimos ver poco y mi sueño era qu

José Acosta
José Acosta es el mayor de los 6 hijos de Graciela Acosta, asesinada cuando él tenía 14 años.

José Acosta es el mayor de los 6 hijos de Graciela Acosta, asesinada cuando él tenía 14 años.

e pudiéramos volver a estar juntos, a criarnos. Pero dos se suicidaron, ya no se va a poder”.

“Aprendí a ser solidario, tenemos un comedor en el barrio y un club de fútbol para chicos. Nunca nadie nos ayudó ni nos dijo quién mató a mi madre”, cuenta en un patio de material detrás de un terreno pedregoso en un barrio marginal de Villa Gobernador Gálvez. La Justicia, actuó aunque José no lo sienta así. Luis Armando Quiroz fue el policía inculpado de la muerte de Graciela. Resultó absuelto.

Yanina García

En una inmensa pared de Lima y Pellegrini hay un mural que muestra a una probable quinceañera. Tal vez una chica del barrio muerta en los últimos diez, puede suponer un distraído. Pero no. Es Yanina García, que tenía 18 años y era madre de una niña de 2. En ese mural su madre Lila y su marido Roberto celebran el cumpleaños de Yanina y le hablan, le cuentan de su hija Brenda, que ahora también tiene una hija. Yanina hubiera sido abuela a los 38.

“Vivo donde siempre, Pasco al 5000. Ese día era un desastre, saqueos, pobreza, no había trabajo. Comíamos una vez por día y éramos nueve. Yanina y yo salimos a la calle y la gente se amontonó en el súper porque dijeron que iban a dar comida. Nosotros mirábamos y ella me dijo que iba a compararle algo a Brendita, que tenía 2 años. Yanina quiso ir a su casa, vivía cerca del súper. La policía empezó a tirar y Yanina quedó en el medio. Tenía un agujerito en el pecho”, cuenta Lila sobre la muerte de su hija. “Nos destrozaron, fuimos una familia feliz. Tras la muerte de Yanina Brenda se quedó con nosotros, se crió rebelde sin recordar nada porque era muy chiquita. Para mí fue como criar dos veces a una misma persona. La criamos a Brenda, que es físicamente igual a Yanina, en la miseria pero salimos adelante, es muy triste. No se hizo justicia, todos los policías quedaron libres”. Brenda no quiere ver las fotos ni los murales de su madre casi adolescente, porque “le hace muy mal”. Lila llora a los pies del mural.

Pocho

Celeste Lepratti es hermana de Pocho. “La vida de la familia cambió mucho tras el asesinato de Pocho. Él vino a Rosario al salir del Seminario a trabajar en lo social. Era profesor de Filosofía, de Ética. Su formación era vasta. En 2001 trabajaba en instituciones de zona norte y en ese diciembre lo habían trasladado a zona sur, para tratar de que se fuera, de que dejara el trabajo social, era empleado público”. La exconcejala habla al lado de un mural sobre los familiares de 2001. “Hicimos todo para que su asesinato no quedara impune y de alguna manera lo logramos. Pocho nos dejó una invitación desde lo colectivo. Si estuviera vivo lo imagino en el mismo lugar, peleándole a la pobreza, haciendo un trabajo de hormiga, como siempre”. La familia es oriunda de Entre Ríos y Celeste llegó a Rosario con su título de profesora. En esta ciudad fue militante, concejala y trabajó activamente en política. Hoy es docente y tiene tres hijos.

Celeste Lepratti
Celeste Lepratti, hermana de Claudio Pocho Lepratti, asesinado a los 35 años mientras trabajaba en la cocina de una escuela de barrio Las Flores

Celeste Lepratti, hermana de Claudio Pocho Lepratti, asesinado a los 35 años mientras trabajaba en la cocina de una escuela de barrio Las Flores

A Carlos Núñez no le mataron a nadie de su familia en 2001, pero si a un amigo entrañable, a Pocho. Ese año fatal también le cambio su viva. Psicólogo, padre de varios hijos y un hombre de su tiempo; solidario y de pelea fuera de los partidos tradicionales. Tenía junto a su amigo Pocho un plan de inclusión de familias y chicos y hombres y mujeres desocupados, un plan que iban a hacer en un local céntrico de la CTA. Luego de la masacre lo inició con otros amigos en un barrio. El proyecto es ambiciosos pero hoy son centenares quienes asisten en barrio la Tablada a la Biblioteca Pocho Lepratti, al jardín maternal, y muchos los oyentes que escuchan Radio FM La Hormiga. “Lo conocí a Pocho en la CTA y planeamos esto que se ve acá. Desde el 97 trabajamos este proyecto que comenzó a cristalizarse después del 2001. La muerte de Pocho fue devastadora. A partir de ahí creamos este lugar en barrio Tablada, hicimos y hacemos de todo”. Para Núñez, “las familias y los familiares no tuvieron Justicia ni acompañamiento y sí hubo olvido estatal. La comisión investigadora, la asamblea y lo que hacemos tiene que ver con que no se pierda la memoria. En Rosario hubo ocho muertos. No hay que olvidar. No creo que se generen hechos similares aunque muchos políticos se reciclaron, no se fueron su casa. Hoy la sociedad debe organizarse y resistir los embates de quienes más tienen en contra de quienes menos tienen, eso no cambió”.

78102568.jpg
Carlos Núñez, amigo de Claudio Pocho Lepratt, referente de la Biblioteca Pocho Lepratti y FM Radio La Hormiga

Carlos Núñez, amigo de Claudio Pocho Lepratt, referente de la Biblioteca Pocho Lepratti y FM Radio La Hormiga

Los familiares luego de la masacre quedaron a la deriva, hasta que poco a poco se reunieron. Primero fue no entender, después vino la comisión investigadora no gubernamental que hizo un informe detallado de los hechos. Veinte años pasaron. Las heridas están. “Entre todos nos reunimos, debatimos. No olvidamos a nuestros queridos. Este 19 y 20 vamos a hacer lo mismo”, dice Celeste Lepratti.

Producción Periodística: Claudio Berón

Imágenes: Silvina Salinas

Ver comentarios

Un productor de frutillas de Santa Fe quedó detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Unas 45 personas pasaron cuatro meses trabajando más de 15 horas por día, durmiendo en camas hechas con cajones, sin baños ni agua potable

Un productor de frutillas de Santa Fe quedó detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

Por Javier Felcaro

Política

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Newell's perdió el rumbo, cayó ante Argentinos y hasta el capitán lo dejó a la deriva

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Newells tuvo otra noche para el olvido y perdió 3 a 1 contra Argentinos Juniors

Newell's tuvo otra noche para el olvido y perdió 3 a 1 contra Argentinos Juniors

Lo más importante
Un productor de frutillas de Santa Fe quedó detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre
La Región

Un productor de frutillas de Santa Fe quedó detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Ovación
Central: Holan arma la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan arma la lista de concentrados con un nombre que no estaba en los planes

Franco Colapinto sufrió la accidentada carrera sprint en Austin, pero pudo terminarla

Franco Colapinto sufrió la accidentada carrera sprint en Austin, pero pudo terminarla

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Central Córdoba perdió 3 a 0 con Deportivo Español en el Gabino y le dijo adiós al reducido

Crisis y punto final en Newells: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Crisis y punto final en Newell's: Fabbiani ya no es más el técnico leproso

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense
Ovación

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newells

Por Gustavo Conti

Ovación

La roja a Banega, que no iba a jugar, fue el símbolo de la debacle de Newell's

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes
Policiales

Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes

Agresión a un perro en Santa Fe: una figura del espectáculo denunció el hecho
La Región

Agresión a un perro en Santa Fe: una figura del espectáculo denunció el hecho

El uno x uno de Newells: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Herrera zafó, por el gol y porque siempre intentó

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna
La Ciudad

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna

Santa Fe le contestó a Bullrich: No pedimos plata, reclamamos lo que deben
Economía

Santa Fe le contestó a Bullrich: "No pedimos plata, reclamamos lo que deben"

Familiares y trabajadores de la discapacidad tomaron la sede de la Andis en reclamo de respuestas
Información General

Familiares y trabajadores de la discapacidad tomaron la sede de la Andis en reclamo de respuestas

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos
Educación

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero
POLICIALES

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: Era su esencia
Ovación

La esposa de Russo recordó el vínculo de Miguel con Rosario: "Era su esencia"

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria Una remera que diga
La Ciudad

Más de 20 marcas de diseño de Rosario participan de la feria "Una remera que diga"

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero
LA REGION

Secuestraron en Totoras más de 160 tortugas provenientes de Santiago del Estero

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital
Información General

Vision Box lanzó una línea de lentes exclusivos para la Maratón La Capital

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía
Política

Macri instó a construir una mayoría legislativa y Santiago Caputo se mostró en sintonía

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores
POLICIALES

Ataque al Heca: Provincia ofrecerá una recompensa para dar con los autores

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe
Policiales

Un nene de 4 años recibió un balazo en los genitales mientras estaba en su casa en Santa Fe

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el poderoso empresario dueño de la pelota y con vínculos con el narcotráfico

Juan Junco: El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida
Fuera de Lugar

Juan Junco: "El día en que te comas el personaje en Rosario, andá y comprate una vida"

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: ¿Me pelo o no me pelo?
Política

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: "¿Me pelo o no me pelo?"