Un falso contador, miembro de una banda de estafadores telefónicos, condenado a tres años de prisión

Era parte de una gavilla integrada por miembros de la comunidad gitana que actuaban desde un complejo de cabañas de Roldán
26 de marzo 2021 · 17:28hs

Matías Hertzan, cordobés de 26 años, fue condenado en proceso abreviado a tres años de prisión condicional al ser declarado coautor de los delitos de estafa y asociación ilícita como integrante de una banda de gitanos que realizaba estafas telefónicas, desbaratada en junio de 2020. Además deberá afrontar una reparación económica de 250 mil pesos a la víctima. La gavilla realizó una serie de estafas telefónicas, durante los tres primeros meses de cuarentena y distanciamiento por la pandemia Covid, con la modalidad del cuento del tío. Utilizaban como aguantadero un complejo de cabañas del barrio abierto Tierra de Sueños 2, ubicado en la vecina ciudad de Roldán. Para la acusación Hertzan jugó el rol de supuesto contador para retirar el dinero de la casa de una de las víctimas, alrededor de 35 mil pesos y 400 gramos de oro, en 3 de Febrero al 500 de San Lorenzo el 20 de junio pasado. Luego de este hecho la banda fue desbaratada.

El acuerdo de partes, entre el fiscal Mariano Ríos Artacho y los defensores Marcia López Martín y Santiago Bereciartúa, fue homologado por la jueza de primera instancia Valeria Pedrana. Es el cuarto integrante de la gavilla ligada a la comunidad gitana que cierra un procesado abreviado por el mismo monto de pena de ejecución condicional. Ya habían sido condenados por este tipo de proceso Diego Roberto Traico, Julio César Traico y Florencia Sofía Traico. Otros siete integrantes continúan ligados a proceso.

La investigación, a cargo de la fiscal de Investigación y Juicio Mariano Ríos Artacho, se concentró en un global de 42 hechos: 34 estafas con la modalidad de cuento del tío y 8 extorsiones con la modalidad de secuestro que ocurrieron entre el 28 de febrero y el 20 de junio pasado. Estafas que tuvieron su fuerte durante el período de cuarentena y distanciamiento social obligatorio decretado por el gobierno nacional a partir del 18 de marzo del año pasado. En ese período de tiempo la central del 911 recibió 158 denuncias de estafas de ese tipo.

>>Leer más: Condena condicional a dos integrantes de una banda de estafadores

El jueves 25 de junio por la noche efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llegaron hasta dos viviendas de Leloir al 2400, un complejo de cabañas dentro del barrio Tierra de Sueños 2 de Roldán, y lograron detener a ocho integrantes de la comunidad gitana oriundos de Córdoba que salían de las casas observadas en un Chevrolet Prisma y un Peugeot 408. En el primero de los vehículos circulaba Hertzan. Tras el trabajo en Roldán, los policías realizaron una serie de allanamientos en cuatro viviendas de zona sur: Pueyrredón al 5400, Anchorena al 2100 y bulevar Oroño al 4300. Como resultado de esos procedimientos fue apresado Franco Emanuel M., considerado la "pata local" de la banda por encargarse. La marca en el orillo de esta pandilla es que la mayoría de los detenidos pertenecen a dos familias tradicionales dentro de la comunidad gitana.

Familiares truchos

De acuerdo a la acusación los miembros de la banda asumían roles intercambiables en materia de planificación, el suministro de logística y la provisión de implementos de comunicación, la búsqueda de lugares físicos para la realización de los llamados, la disposición de vehículos, la puesta en escena de los engaños y la recolección del botín.

La mayoría de los hechos investigados se iniciaron con un llamado al teléfono fijo de la víctima, en un alto porcentaje adultos mayores, obtenido al azar de páginas web como páginas amarillas. Las llamadas partían de un celular al que le colocaban un chip SIM con una línea prepaga de las firmas Movistar, Claro o Personal registrada con datos falsos. Entonces un hombre o mujer que se hacía pasar por un hijo, sobrino o familiar de la víctima le refería que se estaba por producir un cambio en los billetes en circulación, o bien le advertía la inminencia de un nuevo corralito.

Esto provocaba que la víctima le entregara su dinero a una tercera persona que se identificaba como un contador y se presentaba en inmediaciones de su domicilio para retirar el dinero, el cual se llevaba con la promesa de devolverlo una vez realizada la operación. En otras ocasiones, con voz llorosa, alguno de los estafadores se hacía pasar por un ser querido en peligro. Entonces otra persona tomaba la conversación, exigía un supuesto rescate e indicaba en qué lugar precio de la vía pública debía dejarse el dinero, como un volquete, un árbol o un macetero.

>>Leer más: Deberá devolver 2 millones de pesos a víctimas de "cuentos del tío"

El dinero se dejaba en una bolsa que era recogida inmediatamente por alguno de los imputados. Los hechos ocurrían entre la media mañana y las últimas horas de la tarde, con el fin de aprovecharse del horario de actividad de los bancos, además del flujo de gente en la ciudad “a fin de pasar desapercibidos al presentarse en el domicilio de la víctima”, indicaron desde la fiscalía. Como iniciaban la conversación mediante diálogos banales, en la mayoría de las oportunidades la propia víctima era quien revelaba el nombre del familiar con quien creía estar dialogando. Con este dato contaban los supuestos “contadores” que luego retiraban el dinero por los domicilios.

Un cordobés

Hertzan tiene domicilio en una localidad situada en el departamento Colón, sobre la ladera oriental de las Sierras Chicas, en la provincia de Córdoba. Se le atribuyó ser la persona que fingiendo ser contador retiró el dinero de la casa de unas víctimas. Según la acusación el sábado 20 de junio pasado sobre el mediodía un integrante de la banda se comunicó al teléfono fijo de una mujer de 81 años domiciliada en San Lorenzo. Según la acusación el timador simuló ser un sobrino de la mujer y en ese contexto le advirtió que los billetes que tenía ahorrado “perderían valor de curso legal a la brevedad”. Para que eso no sucediera le ofreció los servicios del contador Gonzalo Díaz, quien pasaría a retirar el dinero por su casa. Cuando el tal Díaz (Hertzan en los papeles) pasó por el domicilio la mujer le entregó 35 mil pesos y alrededor de 400 gramos de oro en joyas y alhajas.

Hertzan cerró un abreviado a tres años condicional como integrante de asociación ilícita y le fueron cerradas 18 carpetas judiciales en las que se mencionaba su nombre, ya que en esos casos no estaba en Rosario. La pena impuesta a Hertzan deberá seguir ciertas reglas de conducta como la obligación de constituir domicilio; de someterse al Servicio de Control y Asistencia Pospenitenciario; la prohibición de acercarse o contactar a las víctimas; la prohibición de cometer nuevos delitos y la prohibición de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas. Hertzan permaneció bajo prisión preventiva entre el 25 de junio y el 27 de julio.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Lo último

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina