El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, señaló en una rueda de prensa en la ciudad de Firmat que el ex jefe de Inteligencia Zona Sur de la ex Drogas Peligrosas juzgado actualmente por narcotráfico, Alejandro Druetta, “tenía una estrecha protección” por parte de los legisladores del Frente Progresista Lisandro Enrico y Maximiliano Pullaro. “Esta mañana se revelaron en un juicio en Rosario una serie de escuchas que demostraron que (Druetta) tenía un estrecha protección de éstos dos dirigentes”. Según dijo a los periodistas, “el adalid de la lucha contra el narcotráfico era un policía narcotraficante. Alejandro Druetta era el nene mimado del senador Enrico y del entonces diputado Pullaro. Si eso no es tener vínculo con el crimen, entonces qué es”, subrayó.
Druetta está acusado de liderar una organización destinada a comercializar drogas en un juicio que tendrá su veredicto el jueves próximo en el que el fiscal federal Federico Reynares Solari pidió para él 15 años de prisión. En el marco del juicio debate se pasaron escuchas que, según explicó Reynares Solari, se hallaron en la computadora de Druetta. En esa máquina, de acuerdo a la acusación, había conversaciones que Druetta mantuvo durante 2012 con “Enrico, Pullaro y Jorge Abello” en el contexto de las detenciones de los narcotraficantes Andrés Aiscaini y Aldo Cesar “Totola” Orozco.
“Los audios se utilizaron para contextualizar quién era Druetta, un oficial de policía que no era un policía común. Hablaba con legisladores y altos jefes policiales. Fueron escuchas que se pasaron en el contexto de que Druetta había sido desplazado preventivamente de su brigada en Venado Tuerto y las personas con las que hablaba se ponían a su disposición, como agradecimiento por lo de Ascaini y Orozco, a hacer gestiones para que regresara a su puesto. Fueron audios para contextualizar quién era Druetta”, explicó una fuente de la Justicia federal. Las escuchas fueron pasadas en el debate el 30 de diciembre pasado, la última de la primera parte de audiencias, y el último 1º de febrero, en el comienzo de los debates de este año.
Sain apuntó contra Pullaro y Enrico
Durante el mandato de Pullaro como ministro de Seguridad, Druetta fue jefe de de Inteligencia Zona Sur de Drogas Peligrosas, y posteriormente jefe de Contrainteligencia de la ex Policía de Investigaciones (PDI).
Las manifestaciones de Sain se produjeron horas después que el diputado radical del Frente Progresista Juan Cruz Cándido denunciara hechos que podrían constituir delito en el marco de la compra de armas por parte del Ministerio de Seguridad en la que según el legislador se intentó presuntamente favorecer a un oferente. Se trata de una licitación que fue paralizada por la Justicia en lo Contencioso Administrativo y el propio gobierno provincial. Cándido se referencia políticamente en el diputado Pullaro.
Druetta fue jefe de la Zona Ocho de Drogas Peligrosas en Venado Tuerto, la sede principal del departamento General López, de donde son oriundos el senador Enrico y el diputado Pullaro.
Enrico replicó las declaraciones del ministro en su cuenta de twitter. "Marcelo Sain dice que hay escuchas de connivencia de mi parte y Maximiliano Pullaro con el narcotráfico. Lo reto a que muestre YA las pruebas y deje de cacarear por los medios", afirmó. ""Sain es sinónimo de más homicidios, más entraderas, más robos...el saco le queda enorme y los santafesinos ya lo saben", agregó en un último posteo.
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flisandroenrico%2Fstatus%2F1367872393658720256
Druetta es juzgado actualmente por beneficiar a determinados narcotraficantes a trabajar en su provecho entregando los ingresos de la venta de droga a cambio de que éstos les facilitaran nombres de competidores para perseguirlos. Esto fue señalado por el arrepentido Ignacio "Nacho" Actis Caporale, tambien juzgado en el mismo trámite, que tendrá su fin la semana próxima en los Tribunales Federales de Oroño al 900.