El Ministerio Público de la Acusación incrementó las recompensas implementadas para avanzar en investigaciones por homicidios ocurridos entre 2021 y 2025.

Son asesintos cometidos desde el 2021. Las recompensas que ofrece el Ministerio Público de la Acusación llegan a $16 millones. En algunos causas ya hay imputados, pero faltan datos para la investigación.
Por Claudio Berón
Las recompensas y los crímenes aún impunes se difunden en los colectivos de gestión municipal
de Movi
El Ministerio Público de la Acusación incrementó las recompensas implementadas para avanzar en investigaciones por homicidios ocurridos entre 2021 y 2025.
En todos los casos se ofrece una recompensa de 16 millones de pesos a quienes aporten datos útiles, garantizando absoluta reserva de identidad. El pedido de colaboración a la ciudadanía en el se debe a que siguen impunes a pesar de años de trabajo judicial. En todos los hechos, las Fiscalías Regionales ofrecen una alta recompensa sobre información decisiva y comprobable que " permita identificar a los autores materiales o intelectuales de los crímenes. El llamado no solo busca avanzar en causas que permanecen estancadas, sino también movilizar la memoria colectiva en una región atravesada por la violencia y el silencio" según expresaron desde el MPA. Cada caso, detrás de los nombres y expedientes, tiene historias truncadas.
El 19 de octubre de 2021, Joaquín Pérez, un arquitecto de 34 años, fue asesinado en un intento de robo en Muñiz al 1200, en Arroyito. Ese miércoles, como lo hacía todas las noches, Joaquín Pérez guardó su auto a la cochera. Llegó antes de las 23 y al bajar del auto lo abordaron dos asaltantes que le efectuaron tres disparos a quemarropa. Los ladrones se llevaron el auto, un Renault Clio, y el arquitecto logró correr unos 200 metros hasta su casa.
Con dos balazos en el pecho y uno en la zona inguinal, llegó hasta Juan B. Justo al 1700. Allí apenas pudo abrir la puerta, que quedó manchada de sangre. Su esposa salió con la hija de la pareja en brazos, una nena de 2 años, y lo encontró ya desvanecido. Los vecinos apenas pudieron intentar reanimarlo mientras esperaban la ambulancia. La asistencia médica llegó más de 15 minutos después y Joaquín fue trasladado al Hospital Clemente Alvarez, donde pasó directamente a quirófano y falleció cerca de la 0.30.
El 23 de julio de 2022, cuatro hombres a bordo de un Peugeot 308 negro dispararon contra la Torre 11 de Maestros Santafesinos e Isola, y también hacia las personas que esperaban el colectivo. Claudia Deldebbio murió en el acto; Virginia Ferreyra, su hija, falleció dos meses después en el HECA. Por el hecho hay cuatro imputados —Rene U., Nicolás M., Fernando C. y Lautaro C.—, pero aún restan identificar a otros involucrados. La Justicia renovó el pedido de información sobre los restantes atacantes, ofreciendo recompensa y asegurando confidencialidad absoluta.
El 25 de diciembre de 2022, Candelaria Enrique fue alcanzada por una bala mientras, desde su casa de Iriondo al 3900, se deslumbraba con los fuegos artificiales de su barrio. Los investigadores, junto con expertos en la materia, realizaron un análisis en relación al posible radio dentro del cual podría haber provenido el disparo, de un arma de fuego calibre 9mm, “delimitando geográficamente la zona de interés en 1km a la redonda de donde se produjo el impacto”.
En medio de la celebración, una bala perdida impactó en el cráneo de la niña, su madre la trasladó al Sanatorio de la Mujer donde horas después falleció. “La lesión había sido suficientemente grave como para no permitir una cirugía o un acto médico que permitiera aspirar a otro desenlace”, expresó aquel día Eduardo Ontivero, director médico del Sanatorio.
La investigación del caso en un principio quedó a cargo de la fiscal de Homicidios Culposos Mariana Prunotto, pero luego se puso en conocimiento del hecho a la Unidad de Homicidios Dolosos. El gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal realizó un relevamiento de la zona del hecho para esclarecer lo sucedido. Al tratarse, al menos según la versión preliminar, de un caso de bala perdida, no hay precisiones acerca de la dirección desde la que se efectuó el disparo.
El 9 de diciembre de 2023, Brenda Sandoval, que cursaba un embarazo de cinco meses, fue asesinada dentro de su vivienda de Vilcapugio al 600, de San Lorenzo. Cuatro personas irrumpieron en la casa y abrieron fuego y le asestaron varias puñaladas. Minutos después, los atacantes abandonaron una Ford EcoSport roja en una estación de servicio sobre la ruta A012.
El hecho, por su brutalidad y el embarazo de la víctima lo que estremeció a la región, fue en el barrio José Hernández. La joven fue trasladada en un vehículo particular hasta el Hospital de Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Con al menos seis heridas de arma de fuego en la zona de tórax y heridas de arma blanca en abdomen, una pierna, la cara, el cuero cabelludo y un brazo, fue derivada al Eva Perón de Granadero Baigorria donde llegó sin vida. La fiscal Benvenuto ordenó al gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que relevara la escena del hecho.
El 13 de mayo de 2023, la violencia se cobró la vida de Máximo Danilo Luján (13) y Maite Geraldine Gálvez (14), quienes iban en bicicleta cuando fueron asesinados a tiros por los ocupantes de un auto por Medrano al 2700, en barrio La Cerámica. En la investigación aún no hay autores identificados. El barro estaba prácticamente en un toque de queda. Estaban aterrorizados ante un narco que prometió asesinar a quien se le cruzara hasta recuperar un ladrillo de cocaína robado. Ambos adolescentes murieron en el acto. El caso generó una fuerte respuesta social y política, al tratarse de víctimas inocentes de la escalada de balaceras que azotó la ciudad.
En la verdulería
El 3 de mayo de 2023, Mauro Villamil, de 42 años, fue asesinado mientras realizaba compras en una verdulería de Corrientes y Gutiérrez. Tres hombres bajaron de un Renault Logan blanco, arrojaron una nota —presumiblemente extorsiva— y abrieron fuego. Se contaron 37 vainas servidas de calibres 9 mm y 380.
Tres mujeres resultaron heridas en el tiroteo. A pesar de la cantidad de testigos, los agresores aún no fueron plenamente identificados. En la noche de ese miércoles Mauro Villamil estaba comprando verduras para hacer la ensalada con la que iba a acompañar el asado que habían organizado con sus compañeros de trabajo. "Hace cinco meses que le arrebataron la vida a Mauro y no tenemos detenidos ni tenemos respuestas", dijo la cuñada y amiga de Villamil, quien remarcó: "Le arrebataron todo lo que tenía por delante".
El 30 de abril de 2024, Matías Alberto Coria, de 35 años, fue atacado a tiros en Larrechea y Cavia, en la zona norte de Rosario. Desde una moto, según describieron vecinos, ese martes minutos antes de la medianoche en inmediaciones de pasaje 1373 y Larrechea, barrio El Churrasco o La Esperanza le dispararon mientras estaba en plena calle, en esa esquina fueron secuestradas al menos dos vainas calibre 9 milímetros. El caso cayó en la fiscal Georgina Pairola. Herido, alcanzó a caminar una cuadra antes de desplomarse en Pje 1300, donde vecinos alertaron al 911. Coria fue trasladado al Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, pero falleció poco después de ingresar. Vivía a 400 metros de esa esquina.
Otra mujer
El 9 de agosto de 2025, María Florencia González, de 32 años, caminaba junto a su hijo menor por Cavour y Otonne, en Ludueña. El ataque, desde un auto, se produjo el sábado 9 de agosto en Cavour al 2200. González recibió un impacto de bala en el brazo y falleció a causa de la gravedad de su cuadro. El hijo de González recibió un impacto de bala en una de sus piernas. Tras ser trasladado al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, fue diagnosticado con una fractura de fémur. La investigación apuntó a un ataque premeditado, aunque no se descarta un error en el blanco.
En todos los casos, el MPA garantiza la reserva total de identidad de quienes brinden información, incluso una vez finalizada la investigación. Las denuncias pueden realizarse al 911, al correo [email protected], o en cualquier sede de las Fiscalías Regionales de Santa Fe.∏


