El edificio del Centro Municipal de Distrito Sur, ubicado en Buenos Aires y Uriburu, fue atacado dos veces en la última semana. El jueves arrojaron piedras contra la fachada y dejaron un mensaje para el fiscal de la Unidad Especializada en Balaceras, Pablo Socca, quien tiene a su cargo la investigación que derivó en detenciones e imputaciones a los integrantes de la banda de Mauro Gerez. Este domingo por la noche, recibió al menos cuatro impactos de bala y los autores dejaron un mensaje dedicado a Ariel "Guille" Cantero y la banda de Los Monos.
“Guille Cantero, controlá a tus gatos. Matías César “Pino”, Los Picudos, los que están batiendo la cana. Atte: La mafia”, decía el papel. ¿Quiénes son y por qué se los menciona en vinculación con Los Monos?
Matías Cesar, alias “Pino”, tiene 24 años y fue condenado en septiembre del año pasado por las balaceras a edificios judiciales concretadas en 2018 por Los Monos. Le dieron 20 años de prisión efectiva por los delitos de amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por la utilización de un arma de fuego y por tener como propósito alguna medida o concesión de un miembro del poder público, en concurso ideal con daño calificado, 10 hechos en concurso ideal, el último agravado a su vez por la participación de un menor de edad.
Además, fue señalado por los fiscales como referente de una banda de Tablada y acumula varios seudónimos. Es conocido entre los suyos como “Mati de Quintana”, “Veintidós”, “Señor la muerte”, “Pino”, “Pinino”, “Sabés lo que te digo” -una frase que al parecer lo identifica-, o directamente “Ma”, un apócope de su nombre que de acuerdo con la investigación solía utilizar Guille Cantero al hablar con él.
>> Leer más: De "Miljaus" a "Señor la muerte": los apodos de los acusados por balaceras a edificios judiciales
La semana pasada terminaron de acusar a los integrantes de una banda armada desde la cárcel para copar barrio Ludueña, que contabiliza más de 20 asesinatos en lo que va del año, y vender drogas. La jueza Silvia Castelli dictó la prisión preventiva a 23 acusados, en tanto que otros tres quedaron en libertad con restricciones. El nombre de "Pino" volvió a aparecer.
El fiscal Pablo Socca apuntó que como una suerte de fundador o articulador de la banda aparece nuevamente la figura de Matías César. Aunque aún no fue imputado como cabecilla del grupo, se detectó que organizó desde prisión a esta banda que responde a Los Monos en el barrio Ludueña.
Para Socca, esta dinámica da cuenta de cómo los grupos criminales de peso parten de generar alianzas en la cárcel para controlar un barrio. “A Matías César le encargaron copar Ludueña para vender droga”, indicó en el marco de algún proceso judicial. Se contactó entonces con Andy Benítez, un condenado por intento de robo y portación de armas que vivió en el mismo complejo de viviendas que Jonatan Almada. Y así, para la Fiscalía, comenzó a vertebrarse la banda, con una pata en prisión y otra en la calle.
>> Leer más: Una banda armada desde la cárcel para copar un barrio y vender drogas
Durante julio ocurrieron varios homicios en barrio Tablada y uno en Parque del Mercado y aparece, otra vez, la figura de Matías Cesar. Los investigadores del MPA barajan la posibilidad de que al menos tres estén vinculados. Lo que asoma de fondo es un conflicto entre distintas facciones. Por un lado las bandas que estarían bajo el mando de Alan Funes y de René Ungaro, dos presos por narcotráfico y homicidios que estuvieron enfrentados pero al parecer limaron asperezas. Por otro lado, “Pino” es señalado como cabeza de una banda que comparte intereses con otro grupo, liderado por Brian Ismael "Pocha" Sánchez, dos que también están presos cumpliendo condena por homicidios.
>> Leer más: Crimen en la parada de colectivos: una disputa entre bandas que deja cadáveres en las calles
Quiénes son Los Picudos
El otro nombre mencionado en la nota amenazante encontrada en el Distrito Sur es “Los Picudos”, una banda que mantiene en jaque y va dejando rastros de sangre en Villa Gobernador Gálvez y en la zona sur de Rosario.
El último capturado de la banda es Franco G., un menor de edad que fue demorado la semana anterior cuando efectivos del Comando Radioeléctrico, el GIRI y hombres de la comisaría 26ª realizaron tres allanamientos en domicilios de presuntos integrantes del clan del cual la policía cree firmemente estaría implicado en el homicidio de Agustín “Chupadedos” Martínez, asesinado el 6 de junio pasado y que también habrían participado en la balacera frente a la casa de Geraldine Mora Gómez, la niña de 1 año y medio fallecida cuando atentaron contra su casa de Mitre y 9 de julio, de Villa Gobernador Gálvez.
>> Leer más: "Los Picudos", adolescentes que golpean con violencia en el sur de Rosario y en Villa Gobernador Gálvez
Es un misterio el origen del apelativo “Los Picudos”, cuya actuación en localidades al sur de Rosario y en barrios de la zona sur se remonta a cinco años atrás, al menos en lo que hace a denuncias.
En junio de 2017 fueron detenidos por robos y escruches en el barrio San Francisco de Arroyo Seco los hermanos Maximiliano, Marcelo Alejandro y Jeremías Jesús B., de 29, 26 y 20 años respectivamente. En ese entonces los investigadores los identificó como Los Picudos. La antigua Policía de Investigaciones (PDI) realizó varios allanamientos y detuvo a estos tres mayores de edad. Años después los adolescentes fueron los que siguieron con el nombre como bandera de muerte y violencia.