Por qué no fue considerado femicidio el crimen de María del Rosario Vera

Un tribunal sostuvo que la muerte de la joven en 2018 no acredita el contexto de violencia de género. Condenaron a un hombre y hubo dos absueltos
7 de marzo 2021 · 04:05hs

María del Rosario Vera fue golpeada, sofocada y estrangulada con un lazo. La arrojaron a un contenedor de basura, le rociaron combustible y el fuego alcanzó a calcinar parte de su cuerpo, que conservó las marcas de un contacto sexual con al menos dos personas. Por qué su asesinato no fue considerado un femicidio es la gran pregunta abierta tras el fallo que condenó a 25 años de prisión a un vendedor de drogas de la zona oeste y absolvió por el beneficio de la duda a otros dos acusados. Esta semana se dio a conocer el contenido de la sentencia. “La violencia física constatada es propia de la conducta homicida, sin llegar por ello a acreditar un contexto de violencia de género”, dijeron los jueces para explicar el cambio de encuadre a homicidio simple. Un argumento controvertido por la acusación y la familia de la víctima, que encuentra en el crimen de la joven de 23 años “un caso típico de desprecio por el cuerpo de la mujer”.

El desenlace judicial del caso, justo en la antesala del Día Internacional de la Mujer, puso a la figura del femicidio en el centro de la discusión pública. Una categoría que ingresó al Código Penal en 2012 para penar con prisión perpetua los crímenes cometidos por razones de género, sea en un contexto previo de violencia o por el simple desprecio a la condición de mujer. Es el encuadre que plantearon tanto el fiscal Alejandro Ferlazzo como la querellante Mariana Caratozzolo para juzgar la muerte de María del Rosario.

detuvieron a un sospechoso por el homicidio de jimi altamirano

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Esteban Lindor Alvarado fue condenado a prisión perpetua por liderar un emporio criminal entre 2012 y 2018.

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Una mujer pobre y vulnerable, madre a cargo exclusivo de cuatro hijos, sin más recursos que un plan social, amenazada, asesinada con crueldad y en un contexto de narcomenudeo son elementos que consagran, para la acusación, un caso de femicidio. Sin embargo los jueces Rodolfo Zvala, María Isabel Mas Varela y Rafael Coria no encontraron agravantes de género en el crimen. En el fallo, señalaron que no se probó una relación previa de violencia entre María del Rosario y el hombre que la mató. Por eso condenaron a Néstor Hugo Sánchez por homicidio simple a 25 años de prisión, la pena más alta de ese delito. Otros dos acusados fueron absueltos.

>> Leer más: En polémico fallo condenaron al asesino de María del Rosario Vera

A María del Rosario le decían “Sico” y era la menor de diez hermanos. De cuerpo menudo, no llegaba al metro y medio de estatura. Tenía cuatro hijos de entonces 2, 3, 6 y 8 años y estaba desempleada. Se había separado del padre de los chicos tras un historial de maltrato que la llevó a vivir con los nenes en un refugio para víctimas de la violencia de género, donde sus referentes la recuerdan como una madre amorosa y contenedora, que participaba con entusiasmo en las actividades de la institución.

Tres meses antes del crimen, con la plata de un subsidio, se había mudado a una casita humilde en los bordes de villa Banana, en Amenábar y la vía paralela a Felipe Moré. El 3 de enero de 2018 fue el último día que estuvo en contacto con su familia. A las 15 pasó a saludar a su mamá. Luego llevó a los chicos a la casa del padre. Le dio los documentos, las tarjetas de Ansés y una mochila con ropa. También le pidió que los cuidara mucho si ella no volvía. Al rato le escribió a su ex cuñada, de la que era íntima amiga, un mensaje perturbador. Le dijo que si no volvía para las 20 llamara a la policía, pero que no hiciera la denuncia en la comisaría 19ª.

Por entonces la chica, que consumía drogas y había quedado expuesta a un circuito de venta al menudeo, comentaba que estaba amenazada por “los soldaditos de Martín”. Decía que Martín era un policía corrupto que “andaba en las dos movidas” con el que tenía una relación, por esos días había sufrido un accidente y ella lo cuidaba en el Heca. Por eso fue acusado el policía de la comisaría 19ª Andrés Miguez con el que Sico se había vinculado tras denunciar por agresiones a su ex.

El agente fue desligado de la causa tras la detención del condenado Néstor Hugo Sánchez, un vendedor barrial de drogas en cuya casa se cometió el crimen y al que sus vecinos vieron trasladar el cuerpo en un carro. Al año fue apresado su ex cuñado, Alberto Martín “Noventa” Sánchez, sindicado como referente de la banda “Los noventa”, quien poco antes del crimen sobrevivió a un ataque con seis tiros en una disputa por drogas del que arrastra graves secuelas. Se planteó entonces que, pese a no ser policía, éste sería el “Martín” del que hablaba la chica. Los equívocos sobre quién es Martín, según el fallo, aún no fueron resueltos.

>> Leer más: Fundamentos para absolver a dos de los acusados por un crimen

La reconstrucción que hacen los jueces sobre las últimas horas de María del Rosario reseña que después de las 16 del 3 de enero de 2018 la joven llegó a la casa de Néstor Sánchez en Felipe Moré y Garay. Un vecino la vio conversando con él en la puerta. La describió vestida con la calza gris que tenía al encontrarse el cuerpo y una mochila con dibujos de Lilo & Stich que, al igual que su celular, nunca se encontró.

Del relato del principal testigo surge que la chica al rato se fue pero regresó más tarde y estuvo reunida frente a esa casa con el condenado y los dos acusados. Si bien niega ser el autor del crimen, Sánchez admite que tuvo relaciones sexuales con Sico a cambio de “droga y cien pesos”. Un intercambio que, según dijo, solía mantener con otras mujeres. Su ADN se detectó en forma parcial en la soga con piedras en los extremos que comprimía el cuello de la víctima y en forma completa en la bombacha, donde también se halló material genético de otro hombre.

No llegó a probarse una violación pero sí que la chica fue golpeada en vida y luego asesinada con un doble mecanismo, sofocada a la vez que era estrangulada con un lazo. Ese acto, que duró unos diez minutos, habría ocurrido a partir de la 0.30 del 4 de enero. La hora de la última conexión de la joven en su celular. El forense que realizó la autopsia consideró probable la participación de más de una persona en el crimen.

Un vecino llegó a contar que Sánchez esperó el paso del tren para desprenderse del cuerpo arrojándolo a los vagones, pero como María del Rosario era muy menuda —pesaba 56 kilos—, el cuerpo “rebotaba”. La calurosa mañana del 4 de enero los vecinos vieron a Sánchez trasladar un bulto envuelto en una alfombra al volquete de Felipe Moré y Gaboto, donde esa misma tarde se encontró el cuerpo a medio quemar.

En el fallo los jueces realizaron una serie de consideraciones jurídicas y semánticas sobre el concepto de femicidio. Plantearon que, para aplicarse, debe demostrarse que un hombre mata a una mujer “en un contexto de dominación masculina caracterizado por una desigual relación de poder”, algo que no encontraron probado en este caso: “No se desprende que María del Rosario haya estado sometida por los imputados el día del hecho o con anterioridad”.

Señalaron que la chica fue vista en dos momentos, primero a la tarde “hablando con Néstor Hugo Sánchez a la sombra de un árbol”; y luego, ya de noche, “compartiendo con los imputados una bebida y probablemente consumiendo algún tipo de drogas”, sin elementos para “suponer que estaba allí contra su voluntad”. “María del Rosario tenía chances de retirarse del lugar si se sentía en peligro. De hecho en un momento se fue, pero volvió, lo que nos lleva a inferir que no se sentía en peligro. Ese dato nos lleva a concluir que los imputados y los soldaditos de Martín son personas diferentes. Si temía por su vida, ¿por qué motivo se expuso?”, razona el tribunal.

>> Leer más: Los últimos días de la mujer fue hallada calcinada en el interior de un volquete

Para los jueces, la casa de Sánchez “no se condice con la idea de un búnker de drogas” sino más bien con la residencia de “un expendedor de poca monta al que (la víctima) se acercó para acceder a la droga”, observaron. “Por otro lado _abunda el fallo_ el descarte del cuerpo en el contenedor se condice más con la intención de borrar rastros del crimen que con la equiparación de la mujer con basura. Es reprochable la conducta, pero no se puede inferir que tenga relación con una concepción cultural que equipara a la mujer con un objeto”.

La sentencia reconoce la situación de vulnerabilidad y desigualdad estructural en que se encontraba la chica, pero no encuentra relación entre ese rasgo y “la conducta desplegada por el acusado”. Esas son las líneas salientes de un fallo que fue recibido entre gritos de indignación por las hermanas y sobrinas de María del Rosario. La discusión no está cerrada: el fiscal y la querella adelantaron que apelarán, por lo que seguirá el debate en la Cámara Penal.

“Obviamente no comparto los fundamentos el tribunal. La violencia de género está acreditada y surge de los mismos fundamentos que dan los jueces para rechazarla”, adelantó la abogada Caratozzolo. “Los jueces rechazan la agresión sexual, hablan de un intercambio de drogas por sexo. Si se la trata como un objeto de intercambio, se advierte claramente un desprecio por el cuerpo de la mujer”, analizó.

“El tribunal dice que no se mostró una predisposición especial de Sánchez (de desprecio de género) pero estos intercambios, según sus dichos, los mantenía con otras mujeres. Eso revela un contexto de violencia de género basado en sus prejuicios”, amplió la querellante, para quien acentuar que Sico no entró coaccionada a la casa del agresor supone “desconocer el contexto y todos los condicionantes que la conducen a ese lugar en el que queda tan expuesta”.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Lo último

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Raquel Mancini se descompensó y terminó en terapia intensiva

Raquel Mancini se descompensó y terminó en terapia intensiva

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Hubo corte de calles y quema de cubiertas en Córdoba y Oroño, Pellegrini y España, y Corrientes y Mendoza, entre otros.

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Por Laura Vilche

La ciudad

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter
Zoom

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral
Tendencias

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral

Romina, de Gran Hermano: ¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?
Política

Romina, de "Gran Hermano": "¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?"

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Fiscal Socca: las bandas tienen tentáculos y patas policiales y del Estado
Policiales

Fiscal Socca: las bandas "tienen tentáculos y patas policiales y del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses