Murió el hombre que fue baleado este martes a la tarde en Cerrito y Teniente Agneta, en barrio Belgrano. Se trata de un integrante del llamado "Clan Tripi", una banda dedicada a la venta de droga en los Fonavi ubicados en Cerrito y Pedo Lino Funes. Estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde constataron dos heridas de arma de fuego y, pese a los esfuerzos de los médicos, falleció.
Se trata de Leonel Ariel Tripi, de 30 años, quien, según trascendió, era allegado de Alexis C.M, de 28, detenido en forma ilegal el pasado 31 de enero en la zona oeste de la ciudad y denunció a cinco policías que revisten tareas en el Comando Radioeléctrico de Rosario (CRE) por "plantarle" en su camioneta tres armas de fuego que habían sido usadas en ataques intimidatorios para incriminarlo en delitos que no había cometido.
Los uniformados, cuatro del Comando Radioeléctrico y uno de la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), quedaron detenidos en el marco de la causa judicial que lleva adelante el fiscal de la Unidad de Balaceras, Franco Carbone, por el arresto irregular de Alexis C. M. ocurrido el pasado 31 de enero, en el que los policías a cargo del operativo informaron que habían incautado tres pistolas calibre 9 milímetros, una .380 y otra .40.
Según el relato de los policías, el detenido, que iba al volante de una camioneta Toyota Hilux, lleva las armas dentro de un bolso. También, detallaron en el acta del procedimiento que tenía en su poder un cartón con un mensaje amenazante dirigido a la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). El arresto se concreto, siempre según el relato del persona policial, en n inmediaciones de Pasaje Ancuña y Rouillón, a metros del Fonavi Parque Oeste.
2023-12-12 balacera banco macro.jpg
Captura de TV (El Tres)
Cuando esas armas fueron peritadas surgió que habían sido utilizada en al menos tres balaceras amenazantes a las que luego se le sumaron tres más. El primero fue, justamente, el ataque que inauguró la saga de atentados con mención a la nueva gestión del gobierno provincial. Ocurrió el 12 de diciembre de 2023 al anochecer, horas después de la primera requisa en la cárcel de Piñero para trasladar a presos de alto perfil.
Los disparos de la pistola calibre .40 ahora secuestrada impactaron contra el cristal del cajero automático del la sucursal del banco Macro de Ovidio Lagos y Saavedra. En esa ocasión, se supo, gracias al relevamiento de las cámaras de seguridad de la entidad crediticia, que el tirador llevaba guantes de látex negro y dejó un mensaje amenazando al gobernador Maximiliano Pullaro.
>> Leer más: Delincuentes con uniforme o institución corrompida: policías ligados a bandas criminales
El siguiente fue horas después de ese primer atentado. Los tiros, con la misma arma, fueron contra un ventanal del Heca. El mensaje amenazante tenía un contenido similar al que habían arrojado en el banco Macro. Esta balacera generó gran conmoción pública porque, en el momento en que se efectuaron los disparos, había mucho movimiento en el centro donde se atienden las urgencias médicas en la ciudad.
El otro hecho fue el 27 de diciembre, esta vez contra la comisaría 19ª de Seguí al 5300. En esa ocasión fue hallado un mensaje en el que no se mencionaba a algún funcionario sino a una persona vinculada a una banda criminal. Por ese hecho, ejecutado con la pistola calibre .380, fue imputado como instigador Francisco "Fran" Riquelme, sindicado por la Justicia como hombre de confianza del narco Esteban Alvarado.