Javkin aportará datos sobre las zonas calientes en una reunión con Lagna

Pondrá a disposición del funcionario provincial información recabada en los distintos barrios de la ciudad. Preocupa la circulación ilegal de armas
23 de marzo 2021 · 03:05hs

El intendente Pablo Javkin acudirá este martes a las 10 a la sede de Gobernación adonde el flamante ministro de Seguridad santafesino, Jorge Lagna, lo recibirá en el marco de una ronda de encuentros que el funcionario provincial busca mantener con intendentes y referentes políticos de Santa Fe para explicar la “impronta” que le dará a su gestión. Entre los temas a tratar trascendió que Javkin llevará al cónclave un cuadro de situación pormenorizado con los datos territoriales de los barrios más críticos de Rosario. Esta información resultará valiosa para que la policía actúe en consecuencia. En este marco el lunes también se concretó un encuentro entre autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el intendente en el cual se habló de identificar con mayor celeridad los proyectiles que se disparan en balaceras y hechos de sangre.

Antes del encuentro pautado para esta mañana, Lagna hizo una autocrítica. “Tenemos que llegar antes y para eso vamos a dotar de recursos tecnológicos a la policía. Hay un alto grado de esclarecimiento de delitos y tal vez estemos fallando en la prevención. Vamos a atacar eso, no soy un mago ni mucho menos pero la idea es bajar los niveles de violencia. Y hay un componente del que pocos hablan y es un gran desafío para todas las administraciones, que es el crecimiento de los niveles de pobreza y eso genera mucha desigualdad social y más violencia”, enfatizó.

Por su parte Javkin dio vuelta la página tras los últimos roces por redes sociales con el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain. Ahora la mirada está puesta en el encuentro con Lagna. Previamente, y en oportunidad de una acto recordatorio por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el jefe comunal se refirió a la cantidad de armas que circulan en manos de los delincuentes.

>>Leer más: Lagna: "Quiero que el 70% de los policías de la provincia esté en las calles"

“Una cosa es la política de desarme y otras cosa es el seguimiento de las investigaciones criminales que trafican armas porque en Rosario circulan armas”, dejó en claro Javkin. Uno de los puntos sobre el que se pretende avanzar es la identificación de las balas que se disparan en la ciudad. Y para ello, el jefe comunal visitó este lunes el depósito de armas decomisadas que se encuentra en el subsuelo del Centro de Justicia Penal (CJP).

Data caliente

Entre los elementos que Javkin llevará a la reunión está la información estratégica sobre cada sector “caliente” de Rosario. Este cruce de datos podría darle un salto cualitativo a las políticas de persecución del delito. Agentes municipales transitan los barrios de la ciudad, toman contacto con vecinos en los centros de convivencia, distritos y centros de salud, lugares donde muchas veces se conoce al detalle lo que ocurre en las calles.

Cada herido de arma de fuego que llega a un hospital tiene un seguimiento para intentar buscar las causales del episodio y evitar que desencadene otro. Esa información es calificada de “indispensable” para conformar el mapa de calor. De parte del municipio también se propondrá realizar operativos de control en conjunto, concretar tareas como la poda y despeje de luminarias vinculados al mapa del delito.

En cuanto al tema de las armas el Ejecutivo tiene la intención de avanzar. El municipio entiende que generar intervenciones contra el delito más complejo, con las redes que comercializan armas de forma ilegal, y que excede las posibilidades de los agentes municipales, pero serán marcadas como “determinantes” para la pacificación de los barrios.

>>Leer más: Control de armas: Javkin pidió a Sain dejar de lado las "peleítas" y trabajar juntos

Además, se profundizarán los lugares a intervenir urbanamente a pequeña, mediana o gran escala, como pueden ser obras de transformaciones como las que están previstas en Villa Banana, Cordón Ayacucho o Grandoli y Seguí.

Fiscales

Sobre la reunión de Javkin con autoridades del MPA, la fiscal regional María Eugenia Iribarren puntualizó que se trabaja en agilizar la identificación de las balas secuestradas en hechos con armas de fuego; las que luego son clasificadas e identificadas en el Sistema Automatizado de Información Balística (Saib).

Allí se carga toda la información balística y luego se hace un cotejo automático. En los últimos tiempos se aceleró el envío del material para obtener mayores resultados en las investigaciones. La idea es montar un espacio en Rosario, ya que al haberse incrementado notablemente la cantidad de hechos violentos con armas de fuego se podrían procesar con un software aquí, para luego remitir los datos a Buenos Aires.

“Desde la Fiscalía Regional estamos ajustando los procesos para mandar cada vez más material y ya se empiezan a dar resultados. Se esclarecen más balaceras y se establecen conexiones. Es otra forma de hacer vinculaciones con otro elementos probatorios”, dijo Iribarren.

Este paso adelante es fundamental. Aumentar la información en procesos más ágiles, en un mercado de armas que crece, es importante para precisar desde la Justicia si los hechos repiten las armas con las que se abrió fuego o aumentó su cantidad. Esclarecer más rápido las balaceras permitirá vincularlas.

A raíz de esto que explicó Iribarren, Javkin propondrá a Lagna una reunión tripartita todos los jueves entre el Ministerio de Seguridad, el municipio y el MPA.

Motos para Rosario

El flamante ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, adelantó los principales aspectos que buscará concretar en Rosario. Hoy será el turno de recibir al intendente Pablo Javkin, pero el martes próximo hará lo propio en la capital provincial con el jefe comunal santafesino Emilio Jatón.

“Vamos a relanzar las mesas locales, estoy convencido de que es la manera de trabajar. En la urgencia estoy sacando a casi toda la policía de las oficinas para que vuelvan a ganar la calle. Y queremos junto a Javkin intensificar en los barrios los controles exhaustivos a las motos, si tienen pedido de captura y en donde se concretan la mayoría de los arrebatos, robos y balaceras”, adelantó el ministro.

Además de brindarle detalle a los miembros del gabinete del intendente en cuanto a los operativos de saturación preventiva, se brindarán detalles de los cambios en el área de drogas e investigaciones. En lo inmediato arribarán 190 motos Kawasaki de alta cilindrada de 260 que adquirió la provincia. El foco: respuesta rápida ante delitos.

“Si la política no entiende que tenemos que remarla juntos, nos pelearemos a bordo del Titanic”, sentenció Lagna.

Con el arzobispo

En el marco de las reuniones previstas para los próximos días, el ministro de Seguridad adelantó que este viernes recibirá al arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, a quien el funcionario conoce desde hace años y con el cual tiene una relación muy estrecha. El encuentro surge tras el duro documento eclesiástico presentado ante el Concejo donde se denuncia la extrema violencia que atraviesa la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Lo último

La mentira, una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

"La mentira", una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Ovación
La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas