Lagna: "Quiero que el 70% de los policías de la provincia esté en las calles"

El flamante ministro de Seguridad dijo que cuando comenzó la gestión de Omar Perotti había 24 mil efectivos, de los cuales la mitad cumplían tareas administrativas.
22 de marzo 2021 · 09:25hs

El flamante ministro de Seguridad, Jorge Lagna, resaltó este lunes su pretensión de que el 70% de efectivos con los que cuenta la Policía de Santa Fe "estén en la calle" y recordó que al comienzo de la gestión del gobernador Omar Perotti, del total de 24 mil policías en la fuerza, la mitad estaba cumpliendo tareas administrativas.

En declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Lagna recordó que habrá "un mayor esfuerzo por poner más policías en las calles" y tiró números para ejemplificar la situación: "Creo que ya se está viendo en las grandes ciudades como Santa Fe y Rosario el esfuerzo para sacar policías de la administración. Cuando llegamos al gobierno, de 24 mil policías que había, 12 mil no prestaban funciones en la calle, que es donde tiene que estar la policía. Hoy estamos en un 60% a 40%. Y si bien es difícil hablar de números, quiero pasar al 70% de policías en la calle"

Tras asegurar que va a seguir trabajando con parte del equipo del ex ministro Marcelo Sain, Lagna dijo que esta gestión va a tener su "impronta": "Creo que es fundamental en esta coyuntura que la gente se sienta más tranquila y cuidada con más efectivos en la calle. Para eso tenemos que seguir invirtiendo en tecnología y recursos. Ya se sumaron 700 nuevos agentes, entre provinciales y federales, a fin de mes tenemos la entrega de 200 nuevas motos para prevenir el delito en los sectores más poblados, como robos y hurtos, que están molestando mucho a los ciudadanos".

policias caminando.jpg

Lagna destacó como otro punto clave para su gestión el diálogo "no solo con la oposición sino también con todas las fuerzas de la comunidad", al tiempo que recordó, tal cual lo había anunciado el intendente Pablo Javkin el viernes último, que se reunirá este martes con el gabinete municipal para relanzar la mesa de seguridad local. Asimismo, el ministro recalcó que en esa ronda de diálogo se reunirá con el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, de quien dijo: "Tiene una mirada muy importante de lo social".

>> Leer más: Piden que efectivos de la Policía se suban a los colectivos para evitar robos

También el funcionario se diferenció de su antecesor, Marcelo Sain, y consideró imprescindible "mejorar el vínculo con la policía, en el sentido de que sepan que el ministro de Seguridad está junto a ellos y que no es una pose ir a ver un procedimiento, sacarse una foto e irse. Mi idea es estar permanentemente acompañando y apuntalando. En la emergencia apunto a eso y a que se note ese proceso de que la policía vuelva a ganar la calle y que la gente se sienta un poco más cuidada".

El titular de la cartera de Seguridad trazó un diagnóstico de la situación de violencia que aqueja a la provincia y puntualmente sobre Rosario señaló que "es un proceso que viene desde años en Rosario. En la ciudad de Santa Fe es otro tipo de violencia. Allí este fin de semana hubo gran cantidad de heridos de arma blanca. En Rosario el 70 u 80% de los heridos o muertos son por el narcodelito".

policias patrullando01.jpg

En ese sentido, destacó la renovación de la Agencia de Investigaciones de Drogas: "Tenemos que llegar antes y para eso vamos a dotar de recursos tecnológicos a la policía. Hay un alto grado de esclarecimiento de delitos y tal vez estemos fallando en la prevención. Vamos a atacar eso, no soy un mago ni mucho menos pero la idea es bajar los niveles de violencia. Y hay un componente del que pocos hablan y es un gran desafío para todas las administraciones, que es el crecimiento de los niveles de pobreza y eso genera mucha desigualdad social y más violencia".

Inversión de provincia y Nación para la Policía

Tras destacar la inversión del gobierno provincial y los 3.000 millones de pesos aportados por el gobierno nacional, Lagna aludió al "proceso de capacitación de los nuevos policías y a poder tener más efectivos egresados de nuestra escuela de Policía. Por eso acentuamos el programa de escuelas regionales, como la que inauguraremos en Murphy el mes próximo, y estamos por concretar las de Rafaela y Reconquista. Apuntamos a que los policías sean del pueblo, del terruño. El desarraigo no le hace bien a la policía".

También hizo hincapié en que la crisis económica provocó que la Policía de Santa Fe haya tenido "15 mil postulantes para 1.600 plazas", al tiempo que se duplicó el egreso de policías. Al respecto comentó que "la necesidad que tenía la administración anterior de poner gente en la calle hacía que salieran policías con seis meses de preparación. Le tenemos que poner mucho acento en la capacitación y en la inversión. Si hablamos de una nueva impronta es esa y el diálogo".

Lagna, por otra parte, dijo que "partidizar el tema de la seguridad es un suicidio. La gente ve atónita peleas entre perros y gatos, entre oficialismo y opositores y no lo concibo. Voy a bregar mucho para que eso cambie. Con las tres leyes que están en la Legislatura tenemos una buena posibilidad, que son la base del nuevo programa de la policía y de seguridad de aquí a muchos años. Tenemos legislación de la época de las carretas, cuando no existía el fenómeno del narcotráfrico".

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional
POLITICA

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario
Zoom

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda