El crimen que actuó como bisagra en la historia criminal reciente de Rosario tiene fecha de juicio oral y público. El 6 de marzo comenzará el debate por el asesinato de Claudio "Pájaro" Cantero, el hermano mayor del clan de Los Monos, cuya ejecución en la puerta de un boliche de Villa Gobernador Gálvez en 2013 desató una escalada de crímenes en venganza. El caso, con cuatro imputados presos, se discutirá ante tres jueces penales y habrá más de cien testigos ofrecidos por las partes, entre ellos familiares directos de la víctima que están acusados de integrar una asociación ilícita.
La causa que se investigó en el viejo sistema escrito llegará a juicio tras una serie de idas y vueltas jurídicas. Es que el crimen fue encuadrado con una figura que se pena con prisión perpetua, pero luego la Fiscalía advirtió un problema de congruencia y pidió rebajar la imputación a homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Este delito, con una pena mínima de 10 años y 8 meses, hacía prever un trámite escrito. Pero el planteo no prosperó, la imputación inicial se mantuvo y por eso el proceso llega a juicio oral bajo la figura más grave: homicidio calificado por la alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso con lesiones graves, lo que prevé la máxima pena.
El tribunal estará integrado por el juez Julio Kesuani como presidente, acompañado por Ismael Mamfrín y María Isabel Mas Varela. La designación se concretó en octubre cuando el juez que preparó el juicio, Gustavo Salvador, remitió la causa a la Oficina de Gestión judicial para que sortee los miembros del tribunal.
A cargo de la acusación estará la fiscal Cristina Herrera, con Enrique Hernán Paz como fiscal adjunto. En base a instrucciones jerárquicas, el equipo de fiscales definió que en sus alegatos de apertura sostendrá la imputación original más gravosa: es decir, pedirán prisión perpetua.
Cuatro acusados
Al frente del grupo de acusados está el ex barra brava de Newell's Luis Orlando "Pollo" Bassi, acusado como instigador y "líder de la banda". Lo siguen Milton Emanuel Damario (un joven del Fonavi de Lola Mora y Grandoli sindicado como su sicario) y Facundo Nicolás "Macaco" Muñoz, también brazo armado. A ellos se los considera los "ejecutores principales" del homicidio.
El cuarto imputado es Osvaldo Maximiliano "Popito" Zalazar, acusado por tenencia ilegal de armas halladas en su departamento. Actualmente está en prisión preventiva por el crimen de Aldo Acosta, atacado a tiros en Villa Gobernador Gálvez el 19 de diciembre de 2014.
A cargo de la defensa estarán Enrique Sirio por Bassi; las abogadas Hilda Knaeblein y Claudia Burgos por Damario; la defensora oficial Liliana Alvarez por Muñoz y su par Graciela Sanmiguel en representación de Zalazar.
Las pruebas
La prueba estrella de la Fiscalía son las escuchas telefónicas, la mayoría obtenidas en el marco de la causa 913/12 por asociación ilícita que en mayo de 2013 dirigía el juez Juan Carlos Vienna. Esa causa estaba en plena etapa de intervenciones telefónicas cuando mataron a Cantero. Eso permitió captar conversaciones a su entorno familiar donde hablan de los posibles autores y traman represalias. A esas charlas, listados de llamadas e informes médicos y policiales se suman numerosos testigos.
Entre los allegados del Pájaro la Fiscalía convocará a su hermano Ariel Máximo "Guille" Cantero, preso en Coronda; su padre Máximo Ariel, "El viejo", alojado en Piñero; y su madre Patricia Celestina Contrera, condenada en juicio abreviado a 3 años de prisión como integrante de la banda. Si bien siguen atentos a la causa, no actúan como querellantes.
Cantero fue ejecutado a las 6 de la mañana del domingo 26 de mayo de 2013 frente al boliche Infinity Night de Villa Gobernador Gálvez. Recién llegaba junto a dos amigos tras pasar la noche en otra disco y se apartó del grupo para orinar frente a un galpón. En ese momento se detuvo una Ford EcoSport gris desde la cual bajó un tirador que descargó 15 proyectiles 9 milímetros. Tres hirieron a Cantero y otro plomo alcanzó a su acompañante Lisandro Mena, quien siete meses más tarde fue asesinado a tiros. En los dos días siguientes hubo cuatro muertes en venganza y más adelante fueron asesinados los padres de Bassi, Damario y Muñoz.
victima. Claudio Pájaro Cantero murió baleado el 26 de mayo de 2013.