El Ministerio de Seguridad se instala en la Jefatura de la policía provincial

El gobierno provincial resolvió unificar todas las dependencias del Ministerio de Seguridad en el actual edificio de la Jefatura de policía de la provincia. Con ello los funcionarios civiles del área compartirán las oficinas con el jefe de la policía y su plana mayor.
15 de enero 2008 · 02:52hs
Santa Fe.— El gobierno provincial resolvió unificar todas las dependencias del Ministerio de Seguridad en el actual edificio de la Jefatura de policía de la provincia. Con ello los funcionarios civiles del área compartirán las oficinas con el jefe de la policía y su plana mayor. El anuncio lo hicieron en la Casa Gris el gobernador Hermes Binner y el ministro de Seguridad Daniel Cuenca. La mudanza comenzará la semana próxima y, esperan, estará concluida para marzo.
  La coexistencia de las máximas autoridades policiales con sus superiores civiles inmediatos en el mismo espacio físico no sólo resultará inédita sino de una carga simbólica que la administración socialista confía en que será leída como sinónimo de cambio.
  La decisión tiene también un alto componente práctico. El Ministerio de Seguridad es una creación del gobierno de Binner que no reconoce antecedente en la estructura del Estado santafesino en los últimos 50 años. Como toda nueva entidad requiere de estructura y ésta de espacio para funcionar. Se dijo que en la nueva ubicación, el ministro de Seguridad y los secretarios del área compartirán las oficinas con el jefe de la policía y su plana mayor.
  En el imponente edificio de estilo neoclásico tardío de la capital provincial, ubicado en 9 de Julio y Primera Junta, alberga en la actualidad a la Jefatura de Policía de Santa Fe y a la Unidad Regional I (UR I),

Las razones. Una primera lectura de la medida sugiere que el poder político no se limita a impartir las órdenes a la policía sino que el espacio vital de la fuerza que pasa a ser su propio espacio. Si para el ciudadano común siempre fue más fácil visualizar al jefe de policía que a su superior civil, es decir al ministro político que le daba órdenes, ahora el ministro se pone delante del jefe de policía y ocupa el despacho. Algo más que una mera distribución de escritorios.

Viejas resonancias. Ayer alguien recordó en voz baja que mientras los jefes policiales levanten la vista y vean el despacho del ministro difícilmente olvidarán dónde tienen que rendir cuentas.
  Tampoco se dejó pasar por alto que el edificio de la policía en la capital provincial tiene sus historias negras. El ejemplo más reciente es el asesinato por torturas del preso Miguel Duarte, en 1998, por personal de la antigua sección Robos y Hurtos, que funcionaba apenas dos pisos debajo de los despachos del jefe de provincia y el titular de la URI. Es el mismo sitio en el que, presuntamente, se establecerá el despacho del ministro Cuenca.
   Binner se limitó ayer a inscribir el cambio dentro de la reforma del Estado. “En la figura del doctor Cuenca se está llevando adelante un proceso de reforma, recuperación y validación de uno de los servicios que debe ser de los más importantes para la provincia”, dijo, hablando del servicio y no del edificio de las calles 9 de Julio y Primera Junta.

Las pretensiones. El gobernador dijo que el predio será ahora una ubicación estratégica para “el cumplimiento de nuestros programas, que buscan mejorar la seguridad, la prevención y el tratamiento de todos los hechos delictivos”.
  Ayer mismo comenzaron a implementarse las tareas necesarias para que la URI y la Jefatura de policía de la provincia pasen a funcionar en otro lugar. Para su destino futuro se analiza la posibilidad de que vayan a la Guardia de Infantería o la actual Secretaría de Seguridad Pública, en un diseño que se está diagramando para continuar la prestación adecuada del servicio.
  Cuenca dijo que están “estudiando la diversificación de edificios policiales para asegurar un mejor servicio en toda la provincia” que, acotó se ensamblará al nuevo mapa de seguridad que se irá confeccionando de acuerdo a la regionalización integral planteada por la actual gestión con cabeceras en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista.
Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Lo último

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Las obras comenzarán en mayo. Aseguran que será la mayor transformación en la historia del espacio verde desde su creación, allá por 1973

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo
La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Por Miguel Pisano

La Región

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Se viene el mapeo del arroyo Ludueña para identificar puntos críticos de contaminación
La Ciudad

Se viene el "mapeo" del arroyo Ludueña para identificar puntos críticos de contaminación

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Policiales

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Por Juan Iturrez

Ovación

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Ciudad
Se viene el mapeo del arroyo Ludueña para identificar puntos críticos de contaminación
La Ciudad

Se viene el "mapeo" del arroyo Ludueña para identificar puntos críticos de contaminación

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo