El gobierno promueve implementar los juicios con jurados populares

Enjuiciamiento de delitos. Presentará un proyecto este año. Hay consenso en distintos bloques de la Legislatura y de los jefes de las fiscalías y defensorías provinciales.
25 de abril 2016 · 01:00hs

La semana pasada arrancó un juicio oral en los Tribunales provinciales que confronta a dos hombres desesperados. Uno es el marido de una mujer asesinada en Alberdi hace dos años cuando bajaba del auto en la puerta de su casa. El otro es el acusado. Cada parte llega con su historia: el fiscal se sostiene en el esposo desconsolado que refiere sin dudas que el hombre juzgado es quien le disparó a su mujer; el defensor se basa en el argumento empecinado del acusado que jura no haber estado nunca ahí. En la cornisa del llanto, ambos dicen que les arruinaron la vida. Uno porque fue despojado de la mujer que amaba, el otro porque hace dos años que está en el infierno, lejos de su mujer y su hija, por algo que jura no haber hecho.

La fiereza con que cada uno defiende su convicción colma de estupor el proceso en torno de la pregunta crucial. ¿Está allí el homicida? En la rueda de reconocimiento de personas el viudo, al identificar sin vacilar al acusado entre cuatro hombres muy parecidos, se desmayó. El día que el fiscal propuso al imputado una pena menor si se declaraba culpable éste se opuso con vehemencia. "Cómo voy a aceptar un sólo día de condena por algo que no hice", le dijo a su defensor.

Si no surge algo que deje en claro si el acusado es culpable o no, al juez le será difícil sentenciar en este caso, el asesinato de Araceli Ramos. Porque no deberá decidir por lo que sabe de derecho sino por lo que analice, como un hombre común, lo que se vio en el juicio. Casos como este son ideales para introducir en los juicios a un actor colectivo que, además de ser una exigencia constitucional, vuelve a los veredictos más potentes: el jurado popular. Eso se decía en los pasillos de este dramático proceso. Porque estas historias no se definen desde el conocimiento jurídico sino desde la valoración de si la prueba es válida para condenar —lo que requiere plena certeza de que el acusado cometió el delito— o no alcanza y corresponde absolver.

Proyecto. El juicio por jurados es ventajoso porque otorga más imparcialidad al veredicto ya que la decisión no está basada en un juez sino en un jurado que no está involucrado en el trámite previo. Por eso proporciona mayor equidistancia y más transparencia a la Justicia.

En Santa Fe está todo dado para que esto se dé. Rige en la provincia un sistema acusatorio que habilita la introducción del jurado popular. El ministro de Justicia, Ricardo Silberstein, dijo a este diario que este año el gobierno remitirá un proyecto de ley para que doce representantes de la ciudadanía se sienten a pronunciar los veredictos en delitos de gravedad o importante conmoción pública. Los partidos con representación legislativa están de acuerdo y hubo tres iniciativas recientes, todas muy semejantes, presentadas a la Legislatura (ver aparte). Los órganos que contienen a los fiscales y los defensores de la provincia también auspician la idea.

Para ser jurado casi no hay restricciones: tener entre 18 y 75 años, saber leer y escribir y comprender el español. El cuerpo debe tener paridad entre sus miembros y por ello están excluidos quienes la quiebren por el conocimiento que ostenten o su posición en la sociedad. Así están impedidos los funcionarios políticos, los ministros religiosos, los abogados, escribanos, miembros de las fuerzas de seguridad en actividad o retirados entre otros.

Cualquiera. Las ideas refractarias a un jurado popular aluden a las carencias técnicas de un ciudadano común que no sabe nada de derecho. "Pero a los abogados en la Facultad de Derecho les enseñan sobre normas y no a valorar pruebas, que es algo que corresponde a la experiencia de vida y al sentido común. Hay un estudio en Estados Unidos que demuestra que el 97 por ciento de las veces lo mismo que resuelve un jurado popular lo habría resuelto también un juez técnico porque lo que es evidente lo reconoce cualquiera", dice Gustavo Franceschetti, defensor Regional de Rosario y miembro de la Asociación Nacional de Juicios por Jurados.

Culpable sí o no. El jurado debe emitir un veredicto de culpable o no culpable. Para eso no hay que ser abogado. Si alguien es creíble o si un hecho está sostenido o no en evidencia es algo que cualquiera puede determinar. De hecho es lo que hará en soledad el juez que defina el proceso del asesinato con el que se inicia esta nota.

"En casos dudosos doce personas tienen más fuerza que un juez técnico. El valor de convicción de un veredicto de 12 personas es muy alto y la ciudadanía no lo cuestiona porque son doce pares elegidos casi al azar.

Las cuestiones de derecho las manejan el fiscal, el defensor y los jueces. Se les explican reglas básicas al jurado y se les dan las posibilidades de veredicto. El derecho tiene que ser explicado de tal modo que lo entienda cualquiera”, dice Franceschetti.
  La experiencia internacional indica que los jurados no se dejan atravesar por la conmoción que produzca un tema sino que toman con gran compromiso su tarea. Decidir sobre la libertad de una persona es más fuerte que decir cualquier bravuconada.
  Para la Constitución los juicios por jurados son para crímenes que prevén pena perpetua o causen gran conmoción pública. En Rosario se celebran 60 juicios orales por año de cualquier tipo de delito y se estima que de éstos 30 pueden llegar a ser por el delito considerado en juicio por jurados. Poco más de dos por mes.
  Según Franceschetti, sostener el jurado para esos juicios implica menos del 1% ciento del presupuesto del Poder Judicial de Santa Fe. “Se calculan unos 500 mil pesos por juicio como máximo. A los jurados se les paga por día uno o dos unidades jus (arancel judicial) si lo piden y si no son empleados estatales, ya que en ese caso se les asignan los días”.

Sorteo. Los jurados se eligen del padrón electoral por sorteo de lotería. En la provincia de Buenos Aires, que tiene juicios por jurados, los listados de este año se hicieron con todos los ciudadanos cuyos DNI terminen en 180 y 742. Esa selección luego se depura con un nuevo sorteo. Se terminan mandando cartas a 48 ciudadanos dos meses antes del juicio. Se hace una selección de 30 que son entrevistados. Sobre esa base el día previo al juicio se escogen los 12 considerados más imparciales. Estos arrancan las audiencias en general sabiendo poco o nada del caso sobre el que se pronunciarán. Si el acusado es culpable, el juez determinará el monto de la pena.
 

Iniciativas con mucho en común

"Estamos trabajando en un proyecto de jurados populares que tiene grandes semejanzas con otros ya presentados en la Legislatura. Como es algo previsto en la Constitución y hay un variado consenso creemos que el tema será debatido este año", dijo el ministro de Justicia santafesino, Ricardo Silberstein.

El ministro dijo que se conformarían jurados para casos graves o de gran conmoción y sostuvo: "Los costos no son excesivos porque es para delitos acotados. El proyecto está en el programa del gobernador por lo que este año elevaremos una iniciativa propia a la Legislatura". En 2006 el diputado socialista Raúl Lamberto presentó un proyecto y recientemente promovieron los suyos tres legisladores: el senador radical Hugo Rasetto, el diputado peronista Leandro Busatto y su par del ARI Ariel Bermúdez.

Sólo tres provincias aplican el juicio por jurados. Córdoba lo hace desde 2005 con un jurado que alterna miembros técnicos con legos. La provincia de Buenos Aires y Neuquén lo tienen desde 2014 sólo con jurados populares (la primera requiere 10 votos sobre 12 para condenar y la segunda 8). Río Negro lo implementará desde el año próximo.

En Buenos Aires los juicios por jurados populares fueron 35 durante 2015. En 19 los veredictos fueron de "culpabilidad" y en 16 se determinó la "no culpabilidad". Los delitos juzgados fueron homicidio (17 casos), tentativa de homicidio (9), robo con arma (6), abuso sexual (1), secuestro extorsivo (1) y comercialización de estupefacientes (1).

 

Ver comentarios

Las más leídas

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Lo último

Jack Doohan largará 17° en Arabia Saudita, Pierre Gasly pasó a Q3 y Lando Norris se golpeó

Jack Doohan largará 17° en Arabia Saudita, Pierre Gasly pasó a Q3 y Lando Norris se golpeó

Un avión que cubría la ruta Ezeiza-Miami tuvo que volver al país por humo en la cabina

Un avión que cubría la ruta Ezeiza-Miami tuvo que volver al país por humo en la cabina

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

El procedimiento se llevó a cabo tras un llamado anónimo, que denunció la presencia de la banda de Los Menores en medio de un picado en el noroeste de Rosario

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre
Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta
La Ciudad

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Ovación
Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Por Gustavo Conti

Ovación

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Policiales
Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detienen a 34 personas que jugaban al fútbol en barrio 7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Ciudad
Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta
La Ciudad

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta