El ex futbolista y contador buscado por juego ilegal ya lleva 10 días prófugo

Marcelo Toscanelli, campeón con Central en 1987, presentó un escrito en el que alega problemas de salud para entregarse. Su presunto socio fue imputado y él tiene pedido de captura
22 de noviembre 2020 · 04:00hs

Diez días atrás el ex futbolista de Rosario Central Marcelo Toscanelli presentó ante el fiscal de Vera Gustavo Latorre un escrito en el que mostraba su intención de ajustarse a derecho en la investigación que lo tiene como uno de los cabecillas de una millonaria red de juego on line ilegal que sólo en los dos primeros meses de pandemia recaudó 100 millones de pesos. Sin embargo, más allá de ese escrito en el que alegó problemas de salud, y luego de que fueron imputadas 16 personas entre ellas su presunto socio como líder de la red, Toscanelli continúa prófugo.

Algunos de sus allegados señalaron que el impedimento de salud que alegó es una grave enfermedad colorrectal por la que está bajo tratamiento y que por eso no se presenta ante el requerimiento del fiscal Latorre y su par de Reconquista Nicolás Maglier.

Las condenas se dictaron en un juicio abreviado en los tribunales de San Lorenzo. 

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Mientras tanto el empresario Fabricio Eduardo Ciamporcero, rosarino de 45 años radicado en Malabrigo y socio procesal de Toscanelli, fue acusado por los delitos de explotación, administración y organización de sistema de captación de juegos de azar sin autorización, en concurso ideal con defraudación a la administración pública. Ciamporcero y otras trece personas quedaron bajo prisión preventiva por noventa días. Dos mujeres, una de ellas una contadora rosarina, obtuvieron un arresto domiciliario.

Historia grande

El destino le deparó a Marcelo Toscanelli, un rústico volante y zaguero central, quedar en la historia grande de Rosario Central. Integró el plantel que en 1985 ascendió al equipo a primera división y en la temporada siguiente se consagró campeón del torneo de 1986/87.

En aquellos tiempos era el “Chucha”, un muchacho oriundo de Zavalla que en 1982 llegó a Central sin haber pasado por las divisiones inferiores. Chucha había terminado la secundaria en un colegio en Santa Fe y un amigo lo acercó al canalla. Debutó en la última fecha del Metropolitano 84, con el equipo descendido, en un 3 a 0 contra Platense.

La carrera futbolística de Toscanelli lo tuvo más que nada en el banco de suplentes, como zaguero a la sombra de Jorge Balbis y como volante central como reemplazante del "Chiqui" Adelqui Mario Cornaglia. En las cuatro temporadas que siguieron jugó 40 partidos, 3 de ellos por Copa Libertadores. Luego emigró a Estados Unidos, donde jugó en Colorado Foxes de la American Premier Soccer League, alternando a fines de 1990 y 1991 por Sydney Croatia de Australia.

Por estos días

Veintinueve años después de aquellos últimos partidos como futbolista profesional Toscanelli es contador de profesión y su presente es otro. Con 57 años hace diez días quedó en el ojo de la tormenta en una investigación basada en la ley provincial 11998 que rige el juego en la provincia de Santa Fe. Con esos fundamentos los fiscales Latorre y Maglier comenzaron en diciembre pasado una investigación que puso bajo la lupa a Ciamporcero, Toscanelli y el sitio web de juegos Aconcagua Poker, no permitidos según la ley santafesina pero legales en España y Brasil. Allí los usuarios están habilitados para realizar apuestas online de dinero.

"Aún no hemos tenido novedades sobre Toscanelli. Hace una semana y media envío un escrito diciendo que por cuestiones de salud no se presentaba, pero que lo iba a hacer. Que quería ajustarse a derecho, pero para eso se tiene que presentar. No hay alternativas", explicó una fuente judicial del norte santafesino.

>>Leer más: El entramado de una red ilegal de juego online se ventiló ante la Justicia

La pandemia del Covid 19 expuso, entre otras cosas, los alcances que en la provincia tiene el juego ilegal. Un rubro delictivo por el cual terminaron destituidos los ex fiscales Gustavo Ponce Asahad y Patricio Serjal, hoy detenidos acusados de recibir dinero a cambio de protección judicial del empresario ligado al juego clandestino Leonardo Peiti.

Fue en el marco de la misma investigación de los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos Matías Edery y Luis Schiappa Pietra que conectaron a David Alejandro Itatí Perona, el zar de los casinos clandestinos del centro santafesino internado con Covid desde hace una seman, con Peiti en una red que conecta locales en Rafaela, Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Esta pesquisa también abordó una serie de violentos aprietes atribuidos a la banda de Los Monos que ocasionó el 11 de enero pasado el asesinato el apostador Enrique Encino que había salido a fumar a un balcón del City Center.

En Argentina la regulación de los juegos de azar es facultad de cada provincia. De esos 24 territorios, nueve tienen regulado y operando el juego online: Chaco, Entre Ríos, Misiones, Río Negro, San Luis, Tucumán, La Pampa, Santa Cruz y Neuquén. Otros tres territorios lo tienen regulado pero sin operación: Formosa, provincia de Buenos Aires y CABA.

En Santa Fe este tipo de apuestas en línea no está permitida por los alcances de la ley provincial 11998 que solo autoriza “casinos y bingos físicos o presenciales”. Pero el 21 de septiembre pasado, mediante el decreto 988/20, el gobernador Omar Perotti otorgó por 15 años la administración del juego online a las empresas que gerencian los tres casinos habilitados en la provincia en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Melincué. Al respecto el Tribunal de Cuentas de la provincia formuló a principio de este mes una observación al decreto al señalar que “el Poder Ejecutivo no está facultado para autorizar el desarrollo de la actividad mediante el dictado de una norma de inferior rango”.

>>Leer más: Ex futbolista de Central, buscado como líder de una red de juego ilegal

En este contexto, los lineamientos del juego online quedan en Argentina van mutando según los límites provinciales: lo que se puede en un lugar del país quizás este prohibido en otro.

Legal en Brasil

Según pudo saberse Toscanelli opera legalmente en Brasil el mismo sitio por el cual está prófugo en Santa Fe, Aconcagua Poker, con el permiso de inscripción en el Ministerio de Fazenda Receita Federal número 601.776.150-10 desde junio de 2018 en la Junta Comercial de Industria y Servicios de Río Grande Do Sul de la ciudad de Porto Alegre. Y a partir de una una licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego, órgano directivo de la Secretaría General de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo (DGOJ), pudo operar en España desde este año.

Esa misma página de juego es la que quedó como eje de una investigación del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA) que motivó el 11 de noviembre pasado una serie de 40 allanamientos con 16 detenidos en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Vera, Malabrigo, Villa Ana, Wheelwright y en provincia de Buenos Aires. De las 15 requisas en Rosario se destacó la de un estudio de dos contadores en un edificio de Puerto Norte donde, según la presunción del fiscal actuante, se lavaban activos provenientes del juego clandestino.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"