El fiscal general de Santa Fe, Jorge Baclini, afirmó que no tiene dudas de que el móvil del ataque a balazos contra el Centro de Justicia Penal está centrado en el juicio que tiene a miembros de la banda de Los Monos como imputados en balaceras contra edificios del Poder Judicial y viviendas vinculadas a funcionarios que formaron parte de la persecución de esos delincuentes. Además, remarcó que en junio el Ministerio Público de la Acusación (MPA) le solicitó a los organismos de seguridad de la provincia que “analicen todas las medidas de prevención pertinentes con motivo del juicio. ”Evidentemente, hubo una falla porque fueron siete los disparos", dijo.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el jefe de todos los fiscales de la provincia sostuvo: “No caben dudas de que el móvil fue el juicio que empieza mañana. Repudiamos totalmente el hecho en sí. Esto lo observamos como una situación condicionante para jueces, fiscales y testigos que van a intervenir en ese proceso”.
Por eso, Baclini insistió en que “es importante que se garanticen todas las medidas de seguridad pertinentes para que se pueda trabajar en forma tranquila. El juicio iba a ser inicialmente en forma presencial, pero ante la advertencia que tomó la Fiscalía Regional Rosario se cambió a forma virtual”.
“Desde junio le estamos pidiendo a los organismos de seguridad que observen y analicen todo lo que hace a medidas de prevención teniendo en cuenta el motivo del juicio. Se hizo un informe y se tomaron algunas medidas de custodia, pero esto denota que debemos ser más eficientes con este tema. Es muy crítico que jueces, fiscales y testigos vayan condicionados a un juicio”, añadió.
Baclini dijo que el Ministerio Público de la Acusación hasta hoy “se investigaron 13 hechos de intimidación, de los cuales 11 fueron esclarecidos. Se pudo identificar a todos los autores, que son los que irán a juicio. Por eso hay que garantizar todas las medidas de seguridad”.
“La pretensión de esos ataques es generar intimidación, pero en la mayoría de los afectados fueron declarando y aportando datos correctamente, y los jueces y fiscales que actuaron resolvieron con total libertad de conciencia. Hay que estar en la cabeza de cada uno para ver en qué manera puede afectar un ataque como el de hoy. Por eso hay que garantizar la seguridad de todos los participantes”, agregó.
>> Leer más: Nuevo ataque mafioso al Centro de Justicia Penal a pocas horas del juicio a la banda de Los Monos
Baclini mencionó que el MPA, a través de la fiscal regional de Rosario, pidió en junio un informe al Ministerio de Seguridad tras confirmarse la fecha de la realización del juicio a la banda de Los Monos. “Ese informe hace un análisis de situación, del edificio, de las personas intervinientes y termina concluyendo que si el juicio se hacía en forma presencial se corría un riesgo extremo para las víctimas. Y si se hacía en forma virtual, es decir sin traslado de los imputados de las cárceles, el riesgo era alto. Y en función de eso se tomaron medidas de precaución y de custodia para garantizar la seguridad. Evidentemente, hubo una falla porque fueron siete los disparos”, añadió.
>> Leer más: Comienza el juicio por los inéditos atentados a tiros a objetivos del Poder Judicial
Baclini consideró que en este caso la custodia del Centro de Justicia Penal “no fue suficiente''. Los pistoleros dispararon desde la esquina de Sarmiento y Rueda, “dos impactaron en el edificio, pero fueron siete las detonaciones. Todos atravesaron la plaza. Había un grupo de personas acampando por un juicio y podrían ser heridas, por suerte no pasó nada. No podemos estar en situaciones tan expuestas”.