Trece instituciones del programa de asistencia social Venado Ayuda llevan recaudados 16.000 kilos de alimentos y 2.000 litros de artículos de higiene, a la vez que en cuanto a recaudación de dinero en efectivo la cifra se aproxima a 1,3 millones de pesos, lo que marca que es una de las campañas solidarias más importantes de la historia. En estos trece comedores de la ciudad se reparten miles de viandas los fines de semana.
La subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional, Sofía Galnares, describió que “esta campaña oficial es de donación de alimentos, elementos de higiene y económica para asistir a familias que están atravesando un momento delicado y complejo por la pandemia del coronavirus”.
Los puntos de donación están instalados en distintos supermercados y comercios barriales de la ciudad, y la mercadería recaudada se destina a los comedores sociales.
“Venado Ayuda lo que hace es unificar tres patas muy importantes, como son las instituciones que colaboran en la colecta de alimentos a través de su trabajo territorial; el gobierno municipal que opera la logística de recolección y la elaboración de las recetas de las viandas, y los 13 comedores que están distribuidos en los distintos barrios de la ciudad”, apuntó Galnares al referirse a los centros comunitarios Mimarte, Perpetuo Socorro, Comedor los niños de Miriam, Capilla Jesús Misericordioso, Aulas Educativas Tony, Jesús mi buen Pastor, Comedor San Nicolás, Veteranos de Malvinas, Pan del Cielo, Casa de Alabanza y Adoración, Vecinal Villa Casey, Centro de Educación Cristiana y Comedor Angel Azul.
La funcionaria precisó que desde que comenzó Venado Ayuda ya fueron asistidas cerca de 3.400 familias durante los fines de semana: “En el primero distribuimos alrededor de 1.500 viandas y en el último entregamos cerca de 4.800”.
En lo que se refiere a donaciones en dinero en efectivo se llevan recolectados 1.297.000 pesos que serán destinados a la compra de alimentos no perecederos, carnes y verduras, para darle mayor variedad a los menús. Paralelamente, se recolectaron 16.000 kilos de alimentos y unos 2.000 litros de artículos de higiene, como lavandina y alcohol.
Nuevos comercios adheridos
Galnares anunció además que se sumarán 34 comercios, mediante un sistema de cuponeras para hacer donaciones económicas, medida que involucrará a farmacias y locales de ventas de artículos de limpieza.
Las instituciones participantes son Banco de Alimentos Venado Tuerto, Imagina, Conciencia, Cáritas Argentina VT, Puentes del Alma, Rotary Club VT, Rotary Club Cincuentenario, Agrupación Leo Ponzio, Asociación Jesús Misericordioso, Impulsar ONG, Mesa de Ministros Evangélicos, Maná, Concejo Municipal y el Gobierno de Venado Tuerto.