Vacunación: el 86% de los argentinos tiene una dosis, el 74% dos y 20% recibió la tercera

El gobierno dijo que la prioridad son los "niños, niñas y jóvenes" y que no está detrás del proyecto de ley de "obligatoriedad de las vacunas" presentado por legisladores del Frente de Todos
20 de enero 2022 · 14:51hs

El gobierno nacional señaló que su “prioridad es que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases”, en referencia a la vacunación contra el coronavirus.

Según datos difundidos por el Ministerio de Salud, hasta ayer, en Argentina, el 86,4% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 74,4% recibió al menos dos y el 20,4% ya recibió tres dosis.

El 77,4% de niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años iniciaron sus esquemas de inmunización (primera dosis) y el 85,5% de quienes tienen entre 12 y 17 años.

En tanto que el 56,6% completó el esquema entre los 3 y 17 años, también con diferencias según la franja: la población entre 12 y 17 años con dos dosis alcanza el 67,1% y la de 3 a 11 el 46%.

En su habitual conferencia de los jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que “hay medidas que están teniendo buen efecto”, y repitió que en los eventos masivos deben pedirse los pases sanitarios, para lo que es importante “que la población que concurra tenga las dos dosis de la vacunación”.

cerruti.jpg

“Hasta que pase este momento de contagios casi masivos debemos completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados, que son usar los barbijos, mantener la distancia y tratar de que los encuentros sean al aire libre”, reiteró.

Cerruti afirmó que “la obligatoriedad de las vacunas” contra el coronavirus “no forma parte de la agenda del Gobierno”, al ser consultada sobre un proyecto impulsado por el diputado del Frente de Todos (FdT) Juan Carlos Alderete, que propone incorporar la dosis contra la Covid 19 al Calendario Nacional de Vacunación para los mayores de 18 años y para los menores con comorbilidades.

“Respetamos al diputado por su labor y su trayectoria pero no forma parte de la agenda del Poder Ejecutivo, ni del Congreso”, sintetizó la portavoz.

Además, añadió que el proyecto “es una iniciativa que tiene que ver con lo que el diputado considera que debería hacerse”.

En el mismo sentido, Cerruti reseñó la eficacia del “pase sanitario” que implementaron las autoridades nacionales y los “buenos resultados” obtenidos, al señalar que se tradujo “en un aumento de la población vacunada”.

“Tenemos uno de los porcentajes más altos del mundo en segundas dosis. Las dos grandes cosas que tenemos que hacer son completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados. Debemos mantener la utilización de barbijos, respetar las distancias y favorecer los encuentros al aire libre”, remarcó.

En tanto, frente a la consulta de si se puede hablar de pandemia o de endemia de coronavirus, Cerruti analizó que “es una discusión que se da en todo el mundo” y que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, “es muy prudente, por lo que pide esperar día por día” para ver la evolución del virus.

El miércoles, Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, se reunieron con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de UNICEF, Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes, con el fin de alcanzar los consensos sobre las estrategias para fortalecer la vacunación Covid-19 y la coadministración con vacunas de calendario en niñas, niños y adolescentes, así como la readecuación de los protocolos previo al inicio del ciclo lectivo.

nenes2.jpg

La funcionaria explicó que el objetivo es “continuar trabajando en tres ejes fundamentales que son la vacunación pediátrica contra Covid-19, para acelerarla más aún, tenemos logros muy importantes a la fecha”.

Asimismo, mencionó “la importancia en sinergizar esta vacunación con las vacunas de calendario”, y tercero, “la readecuación de protocolos en relación al inicio escolar, porque ha cambiado en forma total la situación en relación a la pandemia, por lo tanto el abordaje y las recomendaciones también deben cambiar”.

Por su parte, Perczyk destacó el logro alcanzado por el Ministerio de Salud en relación a la vacunación Covid-19 en niños, niñas y adolescentes y puso en valor el trabajo cooperativo de ambas carteras y de todos los organismos “para proteger a toda la comunidad educativa, tener un ciclo lectivo que sea reparador y que este año podamos empezar a construir otra historia”.

“Estas semanas de verano van a ser fundamentales para lograr la mayor cantidad de chicas, chicos y docentes con la vacunación completa. Para lograrlo vamos a trabajar en conjunto con Salud y con las 24 jurisdicciones para llegar a un inicio de clases con presencialidad plena y segura”, destacó.

Ambos ministros también explicaron que el objetivo para las próximas siete semanas que restan antes del inicio de clases es “seguir trabajando en conjunto con las provincias para poder acelerar la vacunación Covid-19 y de calendario, incorporando nuevos ámbitos de vacunación como las colonias y otros espacios que permitan llegar a más personas”.

En ese sentido, la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, indicó: “Hay que celebrar el exitoso avance de la vacunación contra la Covid-19 en Argentina” y señaló que ”este es uno de los pocos países de la región que ya hoy ha alcanzado la meta definida por la OMS de tener, para junio 2022, una cobertura de vacunación del 70% de su población”.

En el encuentro se estableció una hoja de ruta para avanzar en la readecuación de los protocolos de cara al inicio del ciclo lectivo y se anticipó que, una vez terminados, serán analizados por el Consejo Federal de Salud y el Consejo Federal de Educación, con el objetivo de generar el consenso necesario para su actualización, según se agregó el comunicado oficial.

Por su parte, Cerruti recordó hoy que el Gobierno puso a disposición de las distintas jurisdicciones un esquema de revinculación que lleva adelante el Ministerio de Educación para los casi 1 millón de estudiantes que durante la pandemia abandonaron sus estudios.

La portavoz añadió que “miles estudiantes ya fueron revinculados, y queda todavía una cifra alta” para acercar a la escuela “durante el mes de febrero”.

Mencionó también la incorporación de 1.030.000 jóvenes al plan Progresar para fortalecer el regreso a clases mediante la entrega de becas, la aplicación del plan Conectar Igualdad que distribuirá 1 millón y medio de computadoras entre alumnos de nivel secundario, y la entrega de manuales escolares en todo el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Lo último

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

El gobernador de Santa Fe respaldó sin titubear al ministro de Seguridad, Claudio Brilloni. "Hace un trabajo serio, profesional y contundente que ya tendrá mejores resultados", evaluó.

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi
Ovación

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Ovación
En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi
Ovación

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Policiales
Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Cómo fue la mecánica del asalto al Trinche Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Cómo fue la mecánica del asalto al "Trinche" Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

La Ciudad
Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo
economía

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

O largan a mi gente, o a este lo mato, una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido
Información General

"O largan a mi gente, o a este lo mato", una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos
La Ciudad

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Por Walter Palena

Política

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Por Gustavo Orellano

LA REGIÓN

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Fernández aseguró que de su gobierno ninguno se va más enriquecido
Política

Fernández aseguró que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido"

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura
Política

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal
El Mundo

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?
Economía

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet
La Región

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta
OVACIÓN

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta"

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro
Ovación

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre
Ovación

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras
Economía

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord
Información General

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord