"Sentí que me moría", afirmó un médico rosarino de 69 años que le ganó al coronavirus

Se trata de Miguel Ezpeleta, quien fuera director del hospital Provincial y secretario de Salud santafesino. "Sentí que me moría en terapia sin poder despedirme de nadie", contó.
10 de agosto 2020 · 20:46hs

"Sentí que me moría en terapia". Quien cuenta su experiencia no es un paciente más con coronavirus, sino un profesional que desde hace más de cuarenta años es parte fundamental en la historia de la construcción del sistema público de Salud en la provincia de Santa Fe. Desde 1983, el rosarino Miguel Ezpeleta fue subdirector y luego director del hospital Provincial de Rosario. Ya con Víctor Reviglio en el gobierno, fue secretario de Salud. Tiene 69 años, es cardiólogo, sanitarista, y dueño de una gran sabiduría, que se manifiesta en cada respuesta, en cada anécdota, en cada reflexión. Advierte que el Covid-19 "no es una simple gripe" y remarca que "lo más triste" no fue que el virus lo haya llevado a sentir que sus días podían terminar en cualquier momento, sino la idea de una muerte en soledad.

"Les pido a los santafesinos que no creen en la gravedad del coronavirus, o que dicen que es una simple gripe, a los que no aceptan la cuarentena, que por favor se cuiden, que reflexionen", interpela, hace una pausa y enfatiza Ezpeleta, visiblemente emocionado: "Yo vivo para contarla... Pero sentí que me moría en la terapia y, lo más triste, sin poder despedirme de nadie".

Ezpeleta fue uno de los primeros santafesinos en contagiarse de coronavirus apenas la enfermedad comenzó a ser pandémica. "Justo un día antes de que Alberto (Fernández) decretara la cuarentena (aislamiento social obligatorio, el 18 de marzo), mi pareja y yo habíamos vuelto de Cuba. Ya en Rosario comenzamos a cumplir con lo que disponía el decreto, estrictamente. Mi familia hacía las compras y nos las enviaban por el ascensor", comenzó contando el médico.

El 24 de marzo empezó a sentirse "muy raro", dijo y continuó: "Muy pocas veces en mi vida tuve fiebre, y menos tan alta. Dolor de cabeza, gran decaimiento, una inapetencia rarísima en mí porque soy de muy buen comer... era un cuadro muy extraño, incluso para mí siendo médico. Pensé entonces en el Covid. Y no lo dudé: llamé al 0800 de la provincia".

>> Leer más: Antonio Banderas anunció en el día de su cumpleaños que tiene coronavirus

"Los operadores me derivaron con una doctora a quien, todavía hoy, no tengo cómo agradecerle, y necesito mencionarla: Marcela Fowler. Inmediatamente dio indicaciones para que me hicieran el hisopado, que dio positivo. Ella me llamaba dos o tres veces por día", destacó Ezpeleta.

Agregó que su pareja "no tenía ningún síntoma y su hisopado dio negativo. La doctora Fowler nos indicó en lo posible dormir separados y usar baños separados. Igualmente ya habíamos pasado mucho tiempo juntos y veníamos del mismo viaje. Pero en Cuba no había circulación comunitaria. Sospecho que en Panamá pude haberme contagiado, porque estaba lleno de europeos, cuando allá sí el coronavirus ya estaba haciendo estragos".

El 30 de marzo y por indicación de la profesional se internó en el efector privado donde además trabaja su hijo, que es cardiólogo como él: en el Sanatorio Británico de Rosario.

"Yo dudaba, me resistí un poco. Pero hice caso a las recomendaciones. Y fue en ese momento, como paciente, cuando pude experimentar una articulación, un trabajo eficiente, mancomunado y solidario entre el Estado y el sector privado; sin diferencias en el trato ni en calidad en la atención", dijo, y agregó: "Está bien porque, al fin y al cabo, la salud es una sola. Y si no hubiese sido por eso yo no estaría vivo hoy".

2020-08-10 medico infectado1.jpg

Silvina, su pareja, nunca tuvo síntomas y los reiterados hisopados que le realizaron dieron negativo, algo que hasta el día de hoy a él lo asombra. Incluso el dosaje de anticuerpos que se hizo ella, una vez que él tuvo el alta definitiva, le dio negativo. "Es decir, es como si ella nunca hubiese tenido contacto con el virus", sintetizó.

A partir de esto, reflexionó el médico rosarino: "Estos son los misterios de la biología y de esta enfermedad. La biología no se estudia en la Facultad de Ciencias Exactas; en matemáticas 1 + 1 es 2, pero en biología a veces es uno y medio, o tres... Y esa incertidumbre nos obliga a tener todos los cuidados. Porque el Covid es un misterio y el riesgo es muy grande".

Lo que experimentó Miguel Ezpeleta en la Unidad de Terapia Intesiva es verdaderamente intransferible. Sin embargo da algunas pistas, pero él mismo quiere olvidar. "Mejor no entro en detalles porque fue tan terrible que prefiero no hablar mucho de eso", dijo. Los síntomas más desestabilizantes para él fueron los digestivos (vómitos constantes, entre otros) estando en terapia. Y la angustia por el completo aislamiento.

"No tengo cómo agradecer a las enfermeras que me asistían todo el tiempo, a todo el cuerpo médico del sanatorio, al doctor Federico Detarsio de Infectología de la provincia de Santa Fe. No me cansaré de mencionar a Marcela Fowler... Pero mi familia quería verme y no podía. Yo no quería morirme solo, sin poder darle la mano a algún ser querido", se emocionó Ezpeleta.

>> Leer más: El delantero rosarino Angel Correa dio positivo de coronavirus en Madrid

Ya recompuesto, comenzó otra vez a interpelar y dar mensajes a la gente, con el lenguaje y la sensibilidad necesarias para llamar a la conciencia y a la prevención. "Reitero esta enfermedad no es ninguna broma. Lo que yo viví no se lo deseo a nadie. Estoy vivo gracias a la atención oportuna y atinada del 0800. Luego a esa articulación entre los dos subsistemas de salud. Y a Dios, porque soy creyente y agradezco además las innumerables cadenas de oración".

Superado lo peor del cuadro, el 8 de abril se fue del sanatorio pero tuvo el alta definitiva el 22 de ese mes, cuando recibió un certificado de Nación en donde decía que "estaba habilitado para hacer cualquier cosa", según sus palabras. No obstante, seguía muy débil. No por la enfermedad sino porque había adelgazado y recibido mucha medicación.

"Silvina, mi pareja, nunca me dejó solo. Gracias a sus atenciones y al afecto de mis seres queridos en la recuperación definitiva, ya en su casa, me permitieron volver a trabajar el 1º de junio”, dijo.

Estando todavía internado, Ezpeleta había manifestado su voluntad de donar plasma, cuando su recuperación fuese completa. Y así lo hizo. "La semana pasada me extrajeron 450 centímetros cúbicos de sangre. Separaron el plasma con los anticuerpos que desarrollé y volvieron a transfundirme los otros componentes de la sangre (glóbulos, entre otros). Si bien todos esperamos una vacuna, sabemos que el plasma de personas curadas de Covid ha sido de gran ayuda para mucha gente. Me siento feliz y orgulloso de haber donado. Y de estar vivo y recuperado para seguir haciendo mi aporte", expresó.

>> Leer más: Estiman que el 2,9 por ciento de la población argentina tuvo coronavirus

También destacó la baja letalidad que la enfermedad está teniendo en el país y en la provincia. "Mientras en Europa es del cuatro por ciento, en la provincia y en el país en general no llega a dos por ciento. Debemos cuidarnos mucho para que esto siga así", instó.

Y advirtió: "Los jóvenes creen que a ellos no les va a pasar nada, al menos esa es la sensación que tengo yo, pero es bueno recordar que el 20 por ciento de los fallecidos son personas menores de 50 años. Y ese es un dato que hay que atender".

Finalmente, destacó el trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios aún siendo de diversos espacios políticos. "Cuando de la vida y de la salud se trata no hay lugar para las disputas. Acá debemos unirnos todos porque de otra forma no hay salida", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Lo último

Celebran la aprobación de la ley que regula la instalación de ferias Saladas en Santa Fe

Celebran la aprobación de la ley que regula la instalación de ferias "Saladas" en Santa Fe

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reparan un tramo de la ruta nacional 178 entre Armstrong y el límite con Buenos Aires

Reparan un tramo de la ruta nacional 178 entre Armstrong y el límite con Buenos Aires

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

A Jesús Ramón "Chuky" Benítez, de 27 años, sus amigos lo pasaron a buscar cuando estaba por comer con su familia. "Ahí se fue y no volvió más", contó su pareja a La Capital

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación
María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

Policiales
La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La Ciudad
Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020

"Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020"

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa