“Telesesionar es una solución innovadora que en momentos como los que nos toca atravesar es muy relevante para acompañar los esfuerzos de todos quienes día a día le ponen el cuerpo a esta crisis sanitaria sin precedentes”, afirmó Rubén Pirola, senador por el departamento Las Colonias y autor del proyecto de reforma que permitió a la Cámara alta sesionar por videoconfererncia.
“Telesesionar —agregó— es seguir trabajando para facilitar el marco legal de muchas situaciones que son urgentes, luego de esta experiencia histórica quiero agradecer nuevamente a mis pares del Nuevo Espacio Santafesino que entendieron muy rápido esta iniciativa como así también al resto de mis pares que acompañaron con su voto afirmativo aquella idea que hoy vemos que funciona y muy bien”.
Contó Pirola que “finalizamos la primera sesión realizada por videoconferencia fruto de mi iniciativa, que modifica el artículo 34 del reglamento interno de la Cámara de Senadores, con el fin de permitir que en casos muy extraordinarios o de fuerza mayor, se pueda sesionar de manera no presencial mediante la utilización de plataformas informáticas, propuesta elevada para seguir trabajando en medio de situaciones extraordinarias, como lo es la pandemia por Covid-19”. En el recinto sólo estuvieron presentes la vicegobernadora Alejandra Rodenas, Rubén Pirola, Germán Giacomino y Cristina Berra, “que juramos como presidente provisional, vicepresidente 1 provisional, y vicepresidenta 2 provisional, respectivamente”. La vicegobernadora y presidente de la Cámara alta, Alejandra Rodenas, expresó: “Entendemos que esto es lo que se debía hacer, para cuidarnos a nosotros y a los ciudadanos y ciudadanas. En estos momentos, las circunstancias nos exigen creatividad, dedicación y, por sobre todas las cosas, responsabilidad”.