El Parque Nacional Iguazú abrió ayer sus puertas a los visitantes locales luego de estar cerca de 120 días cerrado por el aislamiento social dispuesto por la pandemia y a modo de prueba piloto para la reapertura de lugares turísticos de la provincia.
De esta forma, unos 400 habitantes de Puerto Iguazú pueden visitar las Cataratas del Iguazú este domingo de 9 a 15 horas.
La reapertura del complejo epicentro de una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo estuvo encabezada por el vicegobernador Carlos Arce; acompañado del ministro de Turismo, José María Arrúa; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, y miembros del cuerpo de Guardaparques.
En ese marco, Arce resaltó que "esto va a ser una caminata recreativa" y pidió "respetar los protocolos, porque cada vez que se habilita y se flexibiliza una actividad nosotros debemos medir las consecuencias, lo que se conoce como curva epidemiológica".
"Tenemos mucha esperanza, pero también mucha responsabilidad en el cuidado de los misioneros porque es el Estado el que puede tener la logística pero necesitamos del compromiso de todos para que la pandemia siga frenada", enfatizó el vicegobernador.
Mendoza
En tanto, en medio de un invierno arrasado por una nevada histórica, miles de mendocinos eligieron pasar el fin de semana extra largo en la nieve, con la expresa obligación de tener reserva previa en un restaurante o en un hotel y cumplir los expresos protocolos de prevención ante el coronavirus.
Desde Malargüe, el director de Turismo, Marcelo Rivarola, lamentó que por el temporal se debió suspender la apertura de la temporada invernal prevista para ayer en Los Molles, localidad cercana al valle de Las Leñas.
"Suspendimos el evento que se iba a realizar al aire libre en un hotel con la cocina de Francis Mallmann pero estamos muy contentos porque a pesar de que el centro de esquí de Las Leñas ya había informado que debido a la cuarentena obligatoria no abriría sus pistas este año, tenemos mil turistas haciendo turismo interno", agregó.
Quienes eligieron pasar en Malargüe este fin de semana extra largo en medio de la nieve pueden recorrer los Pozos de las nimas, la Cascada de Malqui-Malal, hacer senderismo en Los Molles o recorrer el bosque Petrificado y los Laberintos Carmona.
"Tenemos un 50 por ciento de turistas de San Rafael (única ciudad de Mendoza que prohibió el ingreso de turistas) y otro tanto del Gran Mendoza, y a pesar de la cuarentena y el cierre de la temporada de esquí, estamos contentos", dijo Rivarola.
"Después de estar 120 días cerrados al turismo, la gente esta muy conforme. Ayer ingresaron cien autos, ha sito terrible la nevada para pasear y sacar fotos y Malargüe ha abierto con muy buena gastronomía", destacó el directivo.
Recordó la obligación de quienes hagan turismo interno de contar con reserva previa en un restaurante u hotel, porque hay "controles estrictos".
Igual paisaje de familias disfrutando y jugando en la nieve se ve por estos días en las localidades cordilleranas de Cacheuta o Potrerillos, en la zona norte provincial más cercana al conglomerado urbano capitalino. Sin embargo allí, debido a los controles en ruta, otras cientos de personas que infringieron las normativas actuales de turismo interno fueron obligadas a retornar a la ciudad.
Necochea pidió ir a fase 5
El intendente de Necochea, Arturo Rojas, se mostró confiado en que a partir de la próxima semana se habiliten nuevas actividades económicas y deportivas, si prospera el pedido excepcional de ingreso a la Fase 5 a partir del 21 de julio. De esa manera, aventuró, “se podría ir probando protocolos de cafeterías y algo de gastronomía, siempre con los cuidados necesarios y que no sea de golpe el día 21”.