Los nuevos ensayos clínicos sobre Covid que se realizan en Rosario

Desde marzo fueron presentadas 24 propuestas para probar medicamentos o comprobar la eficacia de vacunas.
18 de julio 2021 · 03:00hs

La pandemia no se detiene pero tampoco la búsqueda de soluciones para intentar mitigar los efectos del virus en las personas. Por eso, en todo el mundo, médicos y científicos están probando tratamientos con distintas drogas, medicamentos biológicos y evaluando la eficacia y seguridad de vacunas. Los experimentos anidan la esperanza de encontrar opciones válidas para enfrentar al Covid y ponerle un límite. En Rosario también hay distintos equipos que trabajan en ese sentido. Desde el año pasado se presentaron al Comité Provincial de Bioética 70 ensayos clínicos relacionados con el coronavirus para ser desplegados en la ciudad. Los últimos 24 en los últimos cuatro meses.

Toda propuesta para probar una droga o la eficacia de vacunas que involucren la salud de los santafesinos debe pasar el filtro de ese comité, que evalúa cada investigación y la aprueba o la rechaza. El equipo de trabajo funciona desde 2011 y está integrado por profesionales de las ciencias biomédicas y las ciencias sociales, con experiencia en salud pública y bioética.

Entre los numerosos ensayos que obtuvieron el visto bueno para avanzar, algunos fueron más resonantes y convocaron a mayor cantidad de personas que otros.

Uno de los que más expectativas generó fue la prueba de la vacuna alemana CureVac, en la que se inscribieron más de 1.000 rosarinos. Y aunque los resultados no fueron los esperados en cuanto a la eficacia, sobre todo en mayores de 60 años, (el ensayo se hizo en distintas partes del mundo y las primeras conclusiones se informaron en junio), la experiencia fue enriquecedora para los investigadores locales y novedosa para la mayoría de los voluntarios que no habían estado incluidos jamás en un estudio de este tipo.

Otro de los trabajos que generó interés es el que intenta demostrar los efectos del remdesivir (único antiviral aprobado en EEUU para el tratamiento de pacientes Covid) combinado con inmunomoduladores en pacientes con enfermedad moderada y severa.

Porque ensayos clínicos hay muchísimos cada año (todo medicamento o tratamiento que existe se probó en humanos antes de salir al mercado, y tuvo que pasar por distintas fases), pero nunca habían tomado tanta relevancia, y si se quiere popularidad, como durante la epidemia de Covid, al menos en la Argentina. Tampoco había surgido tanto interés de voluntarios por sumarse a pruebas en las que, literalmente, hay que poner el cuerpo.

Las novedades

Según los registros oficiales, entre los últimos 24 ensayos clínicos presentados por distintos grupos de investigación para ser desarrollados en Rosario se encuentran: evaluación de seguridad y eficacia de mastinib combinado con isoquercetina, y cuidados de soporte, en pacientes hospitalizados Covid moderados y severos; anticuerpo monoclonal CPI-006 más tratamiento estándar en pacientes hospitalizados con síntomas leves a moderados; Ibuprofeno inhalatorio en pacientes Covid con infección respiratoria aguda causada por el Sars Cov 2; anticuerpo monoclonal SCTA01 en pacientes internados graves; evaluación de seguridad, eficacia e inmunogenicidad de vacuna recombinante con partículas similares a las del coronavirus en adultos de más de 18 años; spray nasal con carragenina en pacientes con Covid con alto riesgo de complicaciones; anticuerpo ADG20 utilizado de manera preventiva contra el Covid; eficacia y seguridad del medicamento proxalutamida en pacientes de sexo masculino, ambulatorios, con Covid que se presenta leve a moderado; anticuerpos monoclonales como monoterapia y como terapia combinada en personas con Covid leve a moderado y eficacia, seguridad y tolerabilidad del sotrovimab por vía intramuscular en pacientes de alto riesgo pero que no estén internados.

Muchos de estos protocolos, presentados desde marzo, ya recibieron el visto bueno del Comité de Bioética de Santa Fe y unos pocos están a la espera de su aprobación.

Los que menos tiempo de evaluación requerirán, según lo planteado por los investigadores, tienen un plazo de 90 días, y existe un porcentaje alto que tienen previsto un año de pruebas hasta obtener resultados.

El primero de los ensayos presentados en Rosario está fechado en abril de 2020 (a poco de que la pandemia comenzara a generar serios problemas en la población argentina) y su objetivo fue probar los efectos de la colchicina en casos graves y moderados de personas con Covid con el fin de reducir la mortalidad. Del trabajo, que forma parte de un gran estudio a nivel mundial, forman parte equipos médicos de distintas instituciones públicas y privadas de la ciudad.

Hay otros ensayos clínicos, por ejemplo, que no buscan evaluar drogas o vacunas o determinadas acciones tomadas a nivel poblacional en relación al Covid.

La importancia de cuidar a quienes se ofrecen como voluntarios de las pruebas

Los integrantes del Comité de Bioética destacan que básicamente se analiza el diseño metodológico de la investigación y la relación riesgo/beneficio para los sujetos. En ese sentido, “los riesgos deben estar minimizados y además estar justificados en función de los beneficios a obtener con los nuevos conocimientos”.

Agregan que se “profundizan aspectos vinculados a la seguridad de la droga o medicamento biológico a ensayar, sus antecedentes y efectos adversos, y en función de ello (se otorga) la justificación para la realización del ensayo”.

Los miembros del comité evalúan el uso de placebo (cuando el estudio es a doble ciego a un porcentaje de los voluntarios se le da la droga que se va a probar y a otro grupo una sustancia sin ningún efecto terapéutico), por lo tanto “debe estar justificado, porque no existen tratamientos efectivos para la enfermedad en cuestión y el tiempo de uso del placebo debe ser lo más acotado posible”, señalan.

Las presentaciones seguirán llegando porque la necesidad de que aparezcan medicamentos útiles para Covid es inmensa en todo el mundo. Aún no existe ninguno que específicamente pueda ser usado con garantías de éxito como preventivo o curativo.

Más allá de las vacunas, que representan la gran esperanza, contar con terapias efectivas para salvar a los enfermos es el gran desafío de la ciencia médica en este momento.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Lo último

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Ovación
Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

El karma de los penales para Newells: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

El karma de los penales para Newell's: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Policiales
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

La Ciudad
Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Por Pablo Mihal

Ovación

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo
Política

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas
la region

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido
La Ciudad

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días
La Región

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso