Laurita Fernández y Nacha Guevara, emocionadas anoche en la gala del "Cantando 2020".
Un momento cargado de emoción se vivió anoche en el estudio del “Cantando 2020” cuando el humorista Jey Mamon y su partenaire Carla del Huergo interpretaron el clásico de Los Caballeros de la Quema “Avanti morocha” en la gala dedicada al rock nacional que se vivió anoche en la pantalla del El Tres.
Mientras la pareja interpretaba la canción, que lanzó a la fama al vocalista del grupo del rock, Iván Noble, en las enormes pantallas que rodean a la pista donde se celebra el certamen se proyectaron imágenes que recrean las distintas situaciones que disparó la pandemia de coronavirus en el país.
El video emocionó a la conductora del programa, Laurita Fernández, que se quebró en llanto, y también a Nacha Guevara, que fue la primera en dar su devolución a los artistas. "Construyeron un lindo momento, yo también estoy emocionada... Me encantó lo que hicieron", dijo la jurado que le dio a la actuación un “9”.
Con los ojos llenos de lágrimas, Laurita también elogió la presentación: “Me re emocionó lo que hicieron y las imágenes que pusieron. Acá vivimos como en una burbuja pudiendo trabajar y demás. Todo lo que pasamos todos y todo lo que pasan los médicos, los abuelos. Me mató”. Un aplauso coronó sus palabras.
Acompañada por Ángel de Brito, le mandó un saludo cariñoso a uno de sus familiares con los que debido a la cuarentena, con quien no pudo estar en contacto por ser grupo de riesgo: “A mi abuela, un beso, y a todas las abuelas que nos las podemos ver hace mucho tiempo. Muy lindo”.
El video que acompañó a la interpretación del tema mostró imágenes de personas comunes: un abuelo, un enfermero, un niño, un maestro o simplemente los padres. En ese sentido, Jey explicó que adaptaron la canción para dejar un mensaje de esperanza en medio de una cuarentena interminable y una pandemia que cambió la vida de todos.
“Cuando salimos de la burbuja, vemos esto. Lo que está pasando es eso”, finalizó Jey, en un esfuerzo por explicar cómo surgió la idea de visibilizar lo que se vive en la Argentina desde hace cinco meses cuando el Covid-19 llegó al país.