India bate el récord mundial de Covid y registra casi 350 mil casos diarios

El país, con casi 1.400 millones de habitantes, tenía la situación controlada en enero. Pero luego llegó la temporada de festivales religiosos, que congregaron hasta 25 millones de personas en una sola ciudad
25 de abril 2021 · 20:41hs

En los últimos tres días, India ha reportado más de un millón de nuevos casos de Covid-19. En las últimas 24 horas, India tuvo más del triple de casos de coronavirus que su vecina China en toda la pandemia: 349.691 nuevos casos, además de 2.767 muertos . Desde el 15 de abril, India ha estado reportando más de 200.000 infecciones diarias. Este domingo, por cuarta jornada consecutiva, India estableció un récord mundial de nuevos contagios. Se señala a la nueva variante india, "doble mutante" como responsable de la altísima contagiosidad, mientras médicos ponen en duda las cifras oficiales y creen que los fallecidos diarios son muchos más.

El cuadro es muy grave, y se está terminando el oxígeno. Las piras funerarias masivas pueden observarse en Nueva Delhi y otras grandes urbes indias, pero sin embargo el país tiene muchos menos fallecidos registrados que EEUU y Brasil: 192.311 ayer, según el sitio web de la Universidad Johns Hopkins. Pero estos datos son puestos en duda por expertos independientes,que señalan que mucha población no se somete a los testeos. Se teme que el número real de muertes triplique a las informadas oficialmente. Ante este cuadro, India se ha visto forzada a anular sus envíos al exterior de vacunas, que proveía mediante el consorcio Covax.

El panorama apocalíptico visto estos días contrasta enormemente con enero, cuando India registraba menos de 15.000 casos diarios. Luego llegaron los festivales hindúes masivos sin ninguna restricción, como el de Kumbh Mela en la ciudad de Haridwar, al que acudieron 25 millones de personas. También suenan muy lejanos los elogios al primer ministro nacionalista Narendra Modi, que impuso un largo y severo confinamiento en marzo de 2020 que frenó la propagación del coronavirus, aunque condenó al desempleo a millones de trabajadores ambulantes.

  “India bajó la guardia. Las grandes reuniones religiosas, la reapertura de la mayoría de los lugares públicos y los mitines electorales abarrotados son los culpables del repunte. Se apoderó del país una falsa sensación de normalidad y no tomamos las medidas para detener la segunda ola que está arrasando como un tsunami”, explica el doctor A Fathahudeen, neumólogo que trabaja en el control de la pandemia en el estado de Kerala.

  “La situación era manejable hasta hace unas semanas. La segunda ola de infecciones ha llegado como una tormenta”, dijo el miércoles el primer ministro Modi en un discurso en el que instó a los ciudadanos a permanecer en casa y no entrar en pánico. Efectivamente, a principios de febrero India parecía tener el virus bajo control. Modi, con ni siquiera el 1% de la población vacunada, declaró que el país era la “farmacia del mundo” y señaló que la vida pre pandémica podría reanudarse.

Hoy, en India se habla de una catástrofe humanitaria. El escenario es el peor posible que los expertos temían: un país con casi 1.400 millones de personas que es incapaz de tener camas libres ni tanques de oxígeno en sus hospitales. Hay ciudades donde los cadáveres ya se están amontonando afuera de las morgues de los hospitales. En algunas calles de Nueva Delhi se están haciendo cremaciones masivas. Incluso en otras ciudades se están quedando sin madera para quemar los cuerpos. China, Estados Unidos y Reino Unido ofrecieron suministros y personal. Ayer la vicepresidenta Kamala Harris tuiteó que EEUU está trabajando con India para proveerle de insumos. El presidente Joe Biden también escribió en Twitter que así como India ayudó a EEUU el año pasado, ahora lo harán los EEUU con la India.

  Día tras día, India bate sus propios récords. Ayer se han informado de 349.691 nuevos casos y 2.767 muertos. Desde el comienzo de la pandemia, ningún otro país había llegado a estas cifras diarias. Hoy, India representa el 40% de las nuevas infecciones reportadas en todo el mundo.

Cifras en duda

Y, probablemente, sólo se conocen una parte de las cifras reales. La Asociación de Médicos del Servicio de Salud de Bengala Occidental, alertó de que las cifras del gobierno son una subestimación.

“Una gran población sospechosa de ser positiva se mantiene alejada de las pruebas. Creo que el número real de personas que mueren es dos o tres veces mayor de lo que informa el gobierno. Y el número de infecciones podría ser hasta cinco veces superior al que informan las autoridades”, dijo a CNN Manas Gumta, secretario de la citada organización médica de Bengala Occidental.

El país ha reportado 117 millones de contagios y 192.000 muertos. La situación está descontrolada. Hay personas contagiadas que están muriendo en las puertas de los hospitales. El oxígeno y los medicamentos escasean. Sobre todo, en la capital, Nueva Delhi, cerrada desde el pasado lunes. Muchos viajan cientos de kilómetros con sus familiares enfermos en busca de hospitales menos colapsados.

La variante "doble mutante"

Según la revista científica Nature, en India hay que añadir a todos los factores conocidos, una variante llamada “doble mutante”. El peligro está en que las vacunas crean anticuerpos que atacan a la proteína “espiga” del coronavirus. Pero la “doble mutante” cambiaría la morfología de la “espiga”, lo que haría que los anticuerpos creados por la reacción a la vacuna no puedan neutralizar a esta variante del virus.

La solución interna para frenar la segunda ola pasa por un festival de vacunación, como lo llamó el primer ministro Modi, para inmunizar a cualquier persona mayor de 18 años a partir del 1 de mayo. Ya no hay restricciones por edad. El propósito es vacunar cuando antes a 900 millones de personas. En los casi tres meses que han pasado desde que empezaron la campaña de vacunación, se han puesto más de 100 millones de dosis.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario