Covid-19: un estudio argentino demuestra que 95% de pacientes desarrolló anticuerpos a los 45 días

Son resultados del análisis de más de 3.000 muestras de personas infectadas con el virus en el país. La investigación se publicó en la revista científica PLOS Pathogens.
14 de enero 2021 · 17:30hs

El 95% de los pacientes que tuvieron coronavirus desarrollaron anticuerpos a los 45 días de haber comenzado con los síntomas; más del 90% después de la tercera semana y el 35 % después de los siete días, según un estudio realizado por investigadores e investigadoras del Instituto Leloir y del Conicet, publicado hoy en una revista científica.

Los resultados surgen del análisis de más de 3.000 muestras de personas infectadas en el país con manifestaciones severas, leves y asintomáticas estudiadas con los test serológicos, que estos científicos habían desarrollado con anterioridad en asociación con el Laboratorio Lemos.

La investigación, publicada en la revista científica PLOS Pathogens, mostró que en más del 90% de los casos positivos se detectan anticuerpos a partir de la tercera semana desde el inicio de los síntomas y que se llega al 95% después de los 45 días; en algunos casos la aparición de anticuerpos es tardía y en un 5% las infecciones transcurren sin detectarse anticuerpos”, explicó Andrea Gamarnik, directora del estudio, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL e investigadora superior del Conicet.

Gamarnik describió que “hay diferentes tipos de anticuerpos; una parte de ellos son los que tienen efectos protectores o 'neutralizantes' porque impiden que el virus infecte a la célula; la presencia de esos anticuerpos -que son los IgG- podrían impedir las reinfecciones y serían los que tienen poder terapéutico en los plasmas de convalecientes”.

La investigación logró arribar a varias conclusiones: al medir los niveles de anticuerpos IgG e IgM a lo largo del tiempo en 100 individuos infectados se observó que “en la mayoría de los casos la aparición de los dos anticuerpos ocurre en forma simultánea”.

“Esta es una de las cosas que aprendimos del nuevo coronavirus y que es diferente a otras infecciones en la que primero aparecen los IgM y después los IgG”, señaló por su parte Beatriz Perazzi, también autora del estudio, docente y vicedirectora del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

Y continuó: “Además en los primeros tres meses de la infección vimos que los niveles de anticuerpos persistían elevados”.

En relación a los IgM, otra novedad que aportó el estudio es que los niveles de estos anticuerpos en sangre pueden permanecer altos hasta más de dos meses.

“Esto quiere decir que la medición de este anticuerpo no necesariamente indica una infección reciente”, afirmó María Mora González López Ledesma, investigadora del Conicet en el laboratorio de Gamarnik.

En el trabajo también se observó que “las respuestas de anticuerpos en los casos asintomáticos en general fueron más bajas que las de los pacientes con síntomas”.

Según informa la agencia CyTA-Leloir, el trabajo publicado también describe los protocolos desarrollados y estandarizados para la selección de donantes y administración de plasma de convalecientes; en efecto las y los investigadores de la FIL aportaron las herramientas para seleccionar donantes en hospitales de todo el país como terapia y para los ensayos clínicos liderados por el Hospital Italiano y por la Fundación INFANT sobre plasma de convalecientes.

El análisis de más de 500 plasmas reveló que el 72% tiene niveles de anticuerpos aptos para donaciones.

Consultada sobre si se pudo determinar en forma absoluta qué cantidad de anticuerpos son necesarios para lograr un efecto protector frente al virus, Gamarnik explicó que “los niveles de anticuerpos son muy variables en las distintas personas, es difícil definir una cantidad mínima que sea protectora”.

“Pero además -continuó- los anticuerpos no son el único modo de protegernos contra la infección: existen otros mecanismos del sistema inmune que utiliza células (llamadas células T) que también cumplen un rol protectivo y se suma a la función de los anticuerpos”.

Gamarnik advirtió que “todavía estamos aprendiendo sobre la respuesta inmune relacionada con manifestaciones graves, leves y asintomáticas de Covid-19. a aparición temprana de anticuerpos se asocia con un mejor pronóstico? or cuánto tiempo estamos protegidos después de infectarnos y cuánto tiempo dura la memoria inmunológica contra el coronavirus? Son interrogantes para resolver”.

En la actualidad, el grupo de investigación liderado por Gamarnik se encuentra estudiando los anticuerpos de pacientes que se infectaron hace más de seis meses.

El proyecto COVIDAR se creó en el marco de la “Unidad Covid-19”, impulsada por el Ministerio de Ciencia y el Conicet, y en diferentes etapas contó con el apoyo del Fondo para la Convergencia del Mercosur (Focem), la Fundación Williams y la Asociación Civil SAND.

Además de para realizar investigaciones, los test COVIDAR se están empleando con múltiples aplicaciones en todo el país: para evaluar la evolución de la pandemia, el control de la transmisión en barrios, el cuidado del personal de la salud y la vigilancia en personal de geriátricos y residencias.

“El trabajo del grupo COVIDAR permitió establecer una forma de trabajo transversal, donde se tendió un puente entre investigadores de virología básica y clínica, trabajadores de la salud, organizaciones sin fines de lucro y autoridades de salud. Esperamos que esta lección transformadora ayude a pensar modelos para afrontar otras enfermedades infecciosas de impacto local”, concluyó Gamarnik.

En el estudio participaron, además, los becarios Horacio Martín Pallarés, Guadalupe Costa Navarro y Lautaro Sánchez; y los investigadores Marcelo Yanovsky, Julio Caramelo, y Sergio Villordo, de la FIL y Conicet; Jorge Carradori, del Laboratorio Lemos; Diego Álvarez, de la UNSAM y del Conicet; Marcela Echavarria, del CEMIC y Conicet; y colaboradores de la Facultad Icahn de Medicina en Mount Sinaí, Nueva York, Estados Unidos.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Se trata de un jubilado al que la cooperativa local todavía no reconoció su condición. La familia del paciente aduce que no puede pagar el servicio esencial para mantenerlo con vida

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas