Covid-19: lo que hay que saber sobre la nueva variante Ómicron hallada en Sudáfrica

La detección de la nueva variante del coronavirus encendió luces de alerta y países como el Reino Unido y Francia impusieron restricciones a los vuelos de África
26 de noviembre 2021 · 11:33hs

La nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica encendió las alarmas en el mundo entero. Si bien los expertos en virología prefieren ser cautos para analizar sus efectos, se ha extendido la preocupación ante el riesgo que implica su propagación. Se la conoce como la variante Ómicron y los expertos señalaron que cuenta con un "perfil de mutación de picos horribles", y ya se ha detectado en casos de coronavirus fuera de su país de origen.

Los científicos sudafricanos, que habían detectado la variante Beta, aseguraron que el nuevo hallazgo tiene un número "extremadamente alto" de mutaciones, unas 50 en total, aunque más de 30 se encontrarían en la proteína S. La preocupación reside en que todavía no está clara la eficacia de las vacunas contra la variantes. Los casos confirmados se concentran principalmente en una provincia de Sudáfrica, pero hay indicios de que puede haberse extendido más.

Las autoridades de Reino Unido decidieron tomar precauciones, y los viajeros de seis países del sur de África —Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto y Suazilandia— deberán quedar en cuarentena si viajan a la nación europea. Los vuelos desde esas naciones también fueron suspendidos. Del mismo modo, Francia suspendió este viernes los vuelos desde estos destinos, además de Esuatini, con efecto inmediato y durante al menos 48 horas.

¿Por qué es diferente la variante Ómicron?

"Lamentablemente, hemos detectado una nueva variante que es motivo de preocupación en Sudáfrica", señaló el virólogo Tulio de Oliveira en rueda de prensa, y explicó que el elevado número de mutaciones de la espiga -se cree que son al menos treinta, por el momento- hace temer por la efectividad de las vacunas y su rapidez a la hora de propagarse. La proteína espiga es la que ayuda al virus a invadir las células del cuerpo.

Embed

En tanto, el virólogo Tom Peacock, miembro del equipo científico del Departamento Imperial de Enfermedades Infecciosas del Reino Unido, escribió en Twitter que se había detectado un "grupo muy pequeño de variantes asociadas al sur de África con una longitud de rama muy larga y un perfil de mutación espiga realmente horrible".

¿Dónde se detectó la variante Ómicron?

Se detectó por primera vez en Sudáfrica, y el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD) informó el jueves que había confirmado 22 casos positivos, y que se confirmarían más casos a medida que se obtuvieran los resultados de las pruebas. También se ha detectado en Botsuana y Hong Kong. En el caso de Hong Kong se ha detectado en un viajero procedente de Sudáfrica.

"No es sorprendente que se haya detectado una nueva variante en Sudáfrica", indicó Adrian Puren, director ejecutivo interino del NICD, y añadió: "Aunque los datos son escasos, nuestros expertos están trabajando horas extra, con todos los sistemas de vigilancia establecidos, para comprender la nueva variante y cuáles podrían ser sus posibles implicaciones",.

Los científicos creen que el 90% de los nuevos casos en la provincia sudafricana de Gauteng podrían ser Ómicron, y que los casos detectados en el Noroeste y Limpopo también están aumentando rápidamente. La aparición de esta variante es probablemente la razón del aumento "exponencial" de las infecciones en las últimas semanas, según advirtió el ministro de Sanidad, Joe Phaahla.

sudafrica.jpg

No obstante, De Oliveira insistió en que, el hecho de que se haya detectado por primera vez en Sudáfrica, no significa que sea allí donde se originó. También aseguró que "una buena noticia" sobre la variante es que puede detectarse mediante una prueba particular de PCR, lo que significa que puede detectarse rápidamente, ayudando a los científicos a rastrear la propagación.

Sudáfrica, que espera una nueva ola de la pandemia para fin de año, es el país más afectado por el coronavirus en África. Tiene más de 2,9 millones de casos y más de 89.600 muertes.

¿Podría ser Ómicron más preocupante que la variante Delta?

La variante Delta es actualmente la dominante en el mundo. Detectada por primera vez en la India, se extendió de manera rápida demostrando ser más contagiosa que las variantes del virus que ya conocíamos. La razón por la que se propaga tan fácilmente es porque su proteína espiga es más hábil para entrar en las células humanas en comparación con las variantes anteriores.

Lo que preocupa de la nueva variante B.1.1.529 es su elevado número de mutaciones, lo que podría ayudarle a evitar las defensas del organismo. Hasta el momento, los científicos no disponen de datos suficientes para valorar la peligrosidad de esta variante.

La directora de la Unidad de Investigación Clínica Operativa de la UCL, Christina Pagel, escribió en Twitter que la B.1.1.529 "podría tener ventajas significativas sobre la Delta y la C.1.2.", siendo la C.1.2. otra variante vinculada a la alta transmisibilidad. Es el número y el tipo de mutaciones lo que preocupa a los virólogos e inmunólogos".

Embed

La funcionaria del NICD, Michelle Groome, afirmó que ante las nuevas variantes la gente "debe vacunarse, usar mascarillas, desinfectarse las manos, guardar la distancia social y reunirse en espacios bien ventilados" para limitar su propagación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Lo último

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Ovación
Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico