“Nos enfrentamos a uno de los desafíos más importantes de la historia, y lo hacemos con compromiso, entrega y sin tregua. Así nos encontramos este 3 de diciembre”, afirmó la titular del Colegio de Médicos de Rosario, Angela Prigione, al referirse al Día del Médico que se celebra hoy. Según la entidad, veinte facultativos fallecieron en la provincia de Santa Fe por coronavirus y más de 1.500 colegas se encuentran infectados.
Prigione sostuvo que este 3 de diciembre es una jornada de reflexión, porque “no han llegado a los colegas mejoras ni salariales ni de condiciones de trabajo que se han pedido, en todos los niveles, ya sea nacional, provincial y local. Llegamos casi a fin de año con las manos vacías”.
El Día del Médico quedó instituido el 3 de diciembre por ser ese día del año 1833 el natalicio de Carlos Finlay, el médico cubano que demostró el modo de transmisión de la fiebre amarilla a través de un mosquito, un hallazgo de gran trascendencia que evitó miles de muertes.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Prigione admitió que este año “no es el más feliz” para los médicos debido al impacto que está causando la pandemia por coronavirus. “Nos hemos sumado a una campaña con el lazo negro para homenajear a los todos los fallecidos en los equipos de salud, no sólo a médicos y médicas sino también a enfermeros, técnicos y administrativos. Se trata de un homenaje nacional”, agregó.
>> Leer más: Rosario registró 19 de las 40 muertes por coronavirus de la provincia
“Es un orgullo cómo enfrentamos esta pandemia. Por eso brindamos un homenaje a todos los profesionales. Y por otro lado, estamos en una jornada de reflexión. Sentimos que en un año tan extenuante faltó reconocimiento. Desde paritarias, mejoras de honorarios de obras sociales y prepagas, de condiciones laborales y de algunas leyes que hemos impulsado y quedaron todas a medio camino. Llegamos a fin de año y estamos con las manos vacías”, remarcó Prigione.
La titular del Colegio de Médicos de Rosario mencionó además el impacto que produjo la pandemia de coronavirus en la salud de los profesionales de la provincia. “Tenemos 20 fallecidos en toda Santa Fe. No tenemos los datos que incluyen a enfermeros o auxiliares. En nuestra entidad registramos 1.500 infectados. Algunos están internados, en terapia o con asistencia mecánica respiratoria. El 80 por ciento de estos colegas fallecidos se contagió trabajando”.