Increíble. Apasionante. Histórica. El inicio de la temporada 2024 quedará en un marquito de los momentos inolvidables del Turismo Carretera, la categoría más longeva del planeta que cumple 86 años. Pasara lo que pasara, el domingo 25 de febrero iba a quedar en los archivos porque El Calafate fue la primera carrera de la nueva generación, la de los nuevos modelos que convivirán con los viejos por un buen tiempo. Pero será recordada por mucho más que eso. Por la cantidad de líderes que hubo, por esa última vuelta relanzada en que pasó de todo, por las sanciones y porque se la llevó un debutante. Que de entrada era Facundo Chapur, pero horas después también atragantó su festejo para dejarle la victoria a otro recién llegado, el piloto y el auto: Tobías Martínez, el campeón del TC Pista que estrenó el único Torino de la flamante era, terminado antes de llegar al sur del país. Tremendo.
Lideró Facundo Ardusso de entrada, después de ganar la serie más rápida, la primera del Rus Med Team que tiene su base en Arrecifes pero le gusta decirse rosarino por su conductor, Mauro Medina. El único santafesino en el TC mandó hasta que pinchó la cubierta, seguramente por el toque que a Otto Fritzler le valió una sanción en el primer relanzamiento. Debió cambiar y se perdió de una carrera que pintaba para ganarla.
Lideró entonces Mariano Werner, el campeón que estrenaba un Mustang, hasta que se pasó de largo en la curva uno y perdió todas sus chances.
Heredó la punta Marcos Landa entonces, con comodidad, hasta que un maldito auto de seguridad lo obligó a relanzar junto a Diego Ciantini. El Bochita salió mejor pisado y lo superó pero el uruguayo se recuperó, hasta que sobrevino el leve toque que lo dejó en trompo, de costado, con todo el parque pasándolo por dónde podía. Así al oriental se le volvía a esfumar su primer triunfo, de nuevo ante Ciantini, como le pasó en Toay en 2023 cuando fue recargado y le cedió la victoria.
Leer más: Los resultados
Ciantini finalizó primero y festejó a la llegada, escoltado por Juan José Ebarlin, que ya sabía que tenía una sanción por toque a Marcelo Agrelo. Mientras detrás, un increíble Chapur, aguardaba expectante tras conseguir un milagroso cuarto puesto en pista pero tercero por la sanción a Fritzler. Y ahí se enteró que primero y segundo fueron sancionados y de golpe pasó a ganar la carrera, su primera del TC tras largar 39° y último.
El cordobés, que pese a ser doble campeón del TN no tuvo ningún privilegio en la ACTC y debió empezar en el Mouras, estaba para pelear la carrera largando adelante. Pero en la vuelta previa sintió un ruido extraño y se dió cuenta que tenía una goma pinchada. Por lo que debió salir de la grilla y largar cola. Desde ahí era todo ganancia, tanto que celebró en el podio como ganador y era el que más puestos había avanzado en la historia del TC para una de las carreras consideradas "normales".
Pero horas después todo quedó en saco roto y el campeón del TC Pista, el sanjuanino Martinez y compañero de Landa, metió segundo al Torino nuevo que no se sabía si podía correr, y al final ganó porque a la Dodge de Chapur no le dio la compresión del motor. El Tubo Gini fue entonces segundo en el podio con el Camry del Máquina Parts de Venado Tuerto. Y quedó tercero el campeón 2022 José Manuel Urcera.
Al final, en la nueva era ganó uno nuevo, el Torino. Quedó para la historia, como la tremenda primera final que ofreció el TC en el autódromo más al sur del país.