Darío Herrera (40 años) será el encargado de impartir justicia en el clásico rosarino del próximo sábado, a las 17.30, entre Central y Newell's en el Gigante de Arroyito, por la sexta fecha del torneo Clausura. Para el experimentado árbitro será su primera vez al frente del derbi de la ciudad. Pero este juez tiene la particularidad de haber dirigido uno de los partidos más escandalosos del fútbol Sudamericano y hasta Mundial por lo que ocurrió dentro del campo de juego con los futbolistas de uno de los equipos.
Herrera fue el árbitro principal de uno de los cotejos más bochornosos de la historia de la Copa Libertadores de América. Hace diez años se disputó el clásico entre Boca y River que es tristemente recordado como el partido del gas pimienta. Es que por la Copa Libertadores 2015, el Xeneize fue descalificado y River terminó siendo campeón.
Esa noche que marcó un antes y un después en la historia del Boca-River. Fue el 14 de mayo de 2015, cuando debían disputar la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores en La Bombonera.
Embed - Hinchas de Boca les tiran gas pimienta a jugadores de River
Una locura a la salida del túnel en La Bombonera
Los xeneizes estaban obligados a ganar, ya que los de Nuñez se habían quedado con la ida por 1-0. Sin embargo, en el primer tiempo el conjunto del Vasco Arruabarrena no pudo desequilibrar. Y los jugadores de River, dirigidos por Marcelo Gallardo, fueron atacados con gas pimienta cuando salían por el túnel a disputar el complemento. Una verdadera locura.
Varios jugadores de River tenían los ojos completamente rojos, con ardor y lágrimas producto del gas pimienta arrojado por los hinchas de Boca, entre ellos el artífice principal, el Panadero Adrián Napolitano.
Leer más: La emotiva carta de un club candidato en la Libertadores a un ídolo de Central: "Eres eterno"
Los jugadores de River lastimados
Varios futbolistas quedaron muy afectados, siendo Leonardo Ponzio uno de los más complicados. También sufrieron la agresión Leonel Vangioni, Ramiro Funes Mori, Sebastián Driussi y Matías Kranevitter, con los ojos llorosos y enrojecidos.
Desde allí todo fue un caos en el campo de juego y las autoridades de la Conmebol iban y venían mientras el comisario deportivo, el boliviano Rober Bello, estaba en el teléfono y buscaba una salida a la situación.
Los jugadores de River y las autoridades solo querían salir de la cancha, los de Boca en cambio se sentían perjudicados ante la situación y a toda costa querían jugar el partido.
Leer más: Hicieron una encuesta sobre la mejor camiseta de fútbol de la historia y ganó una que usó Maradona
Y quien tomó la decisión final fue justamente el árbitro que impartirá justicia en el clásico rosarino del sábado. El desenlace lo determinó Darío Herrera, quien dio por finalizado el partido casi dos horas después del escándalo.
Al otro día hubo una audiencia en Asunción en la sede de la Conmebol y, finalmente, el encuentro se decretó terminado. Por el 1-0 de la ida, el Millonario accedió a los cuartos de final de la que sería su tercera Copa Libertadores. Al club de la Ribera, en cambio, le tocó una dura sanción, que luego sería reducida por la Conmebol.
Leer más: El partido Central-Newell's de este sábado tendrá un árbitro debutante en el clásico rosarino
Darío Herrera y el clásico rosarino
En cuanto al clásico rosarino hay que decir que Herrera a Central lo dirigió 23 veces. Los canallas ganaron 7 partidos, perdieron 6 y empataron 10. Y la última vez que estuvo en un cotejo de los canallas fue el 28 de junio pasado, cuando el equipo de Holan quedó eliminado por penales tras empatar 0 a 0 en Copa Argentina frente a Unión.
Mientras que a Newell's lo arbitró en 26 oportunidades. La Lepra ganó 9 cotejos, perdió 11 y empató 6. El último fue en la primera fecha de este Clausura 2025 cuando los rojinegros le ganaron en Mendoza 2 a 1 a Independiente Rivadavia.
Este sábado dirigirá por primera vez el clásico rosarino.